Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)

Determinar la incidencia del factor de riesgo biomecánico, en el desempeño de los trabajadores que ejecutan sus funciones en la modalidad de trabajo remoto en casa, en el marco de la pandemia originada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) y la normativa legal vigente.

Autores:
Martínez Chavarro, Yoan Sebastián
Vargas Pulido, Yeidy Caterin
Corredor Ortiz, Liney Katherine
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13516
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13516
Palabra clave:
Infecciones por Coronavirus
Condiciones de Trabajo
control de riesgo
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_2ad601f2f3a33839e10f764ca039ee79
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13516
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)
title Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)
spellingShingle Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)
Infecciones por Coronavirus
Condiciones de Trabajo
control de riesgo
title_short Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)
title_full Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)
title_fullStr Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)
title_full_unstemmed Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)
title_sort Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)
dc.creator.fl_str_mv Martínez Chavarro, Yoan Sebastián
Vargas Pulido, Yeidy Caterin
Corredor Ortiz, Liney Katherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Rocha, Rocío del Pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martínez Chavarro, Yoan Sebastián
Vargas Pulido, Yeidy Caterin
Corredor Ortiz, Liney Katherine
dc.subject.none.fl_str_mv Infecciones por Coronavirus
Condiciones de Trabajo
control de riesgo
topic Infecciones por Coronavirus
Condiciones de Trabajo
control de riesgo
description Determinar la incidencia del factor de riesgo biomecánico, en el desempeño de los trabajadores que ejecutan sus funciones en la modalidad de trabajo remoto en casa, en el marco de la pandemia originada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) y la normativa legal vigente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T15:31:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T15:31:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-08-14
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv Martínez, Y., Vargas, Y.& Corredor, L. (2021). Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13516
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Martínez, Y., Vargas, Y.& Corredor, L. (2021). Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/13516
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 54 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d532090f-6699-4223-bff3-1a70ed2ac5fb/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d164c667-f89e-4903-aaba-237372be793f/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0bf527b4-8b58-4450-b1c9-050ccfaecac1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7731ff47c1fdac089e45fb12577922ec
4a2a980c93af71186c8ea06ba0636525
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494432354697216
spelling Rojas Rocha, Rocío del PilarMartínez Chavarro, Yoan SebastiánVargas Pulido, Yeidy CaterinCorredor Ortiz, Liney KatherineBogotá D.C.2021-12-03T15:31:28Z2021-12-03T15:31:28Z2021-08-14Martínez, Y., Vargas, Y.& Corredor, L. (2021). Incidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19). (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13516instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDeterminar la incidencia del factor de riesgo biomecánico, en el desempeño de los trabajadores que ejecutan sus funciones en la modalidad de trabajo remoto en casa, en el marco de la pandemia originada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) y la normativa legal vigente.La declaración de la pandemia atribuida al SARS-CoV-2 (COVID-19), por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha generado cambios en los estilos de vida de la población en general; para el caso particular de los trabajadores, cuando el perfil de los cargos lo permite, se ha desarrollado la modalidad de trabajo remoto en casa, una medida de protección transitoria y temporal para evitar los contagios. Para el presente proyecto se planteó como objetivo general, determinar la incidencia del factor de riesgo biomecánico, con relación al trabajo remoto en casa que se ejecuta en el marco de la pandemia y la normativa correspondiente, todo lo anterior, reconociendo que, al existir un concepto de teletrabajo desde tiempo atrás, fue indispensable establecer unos objetivos específicos que permitieron indagar respecto a los avances en investigación, a partir de una revisión bibliográfica, dando respuesta a una metodología basada en una revisión documental54 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessInfecciones por CoronavirusCondiciones de Trabajocontrol de riesgoIncidencia del factor de riesgo biomecánico en trabajadores que se desempeñan bajo la modalidad de trabajo en casa, en tiempos de SARS-CoV-2 (COVID-19)ThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAebi, M. (2005). La escoliosis del adulto. Revista europea de la columna vertebral , 14 (10), 925-948.Acero León, M. E., Martínez Salcedo, A. T., Naranjo Moreno, J., & Páez Ospina, J. P. (2020). Programa de capacitación enfocado a las empresas de construcción para la prevención de los riesgos biomecánicos y psicosociales (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).Amado Flórez, N. A., Ortega Pérez, M. F., & Salazar Arango, M. L. (2021). Diseño de un manual ergonómico para los trabajadores del área administrativa de la red Century 21 en Bogotá en la modalidad de trabajo en casa por la emergencia del Covid-19American Academy of Orthopaedic Surgeons. De Quervain's tendinitis (De Quervain's tendinosis). 2013. http://orthoinfo.aaos.org/topic.cfm?topic=a00007Avalos Mendoza, J. F. (2014). Relación entre postura corporal ocupacional y grado de artrosis lumbar en pacientes mayores de 45 años de edadBerry, JA, Elia, C., Saini, HS y Miulli, DE (2019). Una revisión de la radiculopatía lumbar, el diagnóstico y el tratamiento. Cureus , 11 (10).Buomprisco, G., Ricci, S., Perri, R., & De Sio, S. (2021). Health and Telework: New Challenges after COVID-19 Pandemic. European Journal of Environment and Public Health, 5(2), em0073.Caraballo-Arias, Y. (2013). Epidemiología de los trastornos músculo-esqueléticos de origen ocupacional. Temas de epidemiología y salud pública, 1, 745-746CESLA. (2020). Trabajar desde casa: posibilidades y desafíos. Medellín: Centro de Estudios Sociales y Laborales (CESLA).(2020). Resolución número 380 del 10 de marzo de 2020. DHHS (NIOSH), 2012. Cincinnati, OH: U.S. Departamento de Salud Y Servicios Humanos, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional. Publicación Núm. 2012-120spa. https://www.cdc.gov/niosh/docs/2012-120/Changes Among Novice Working-From-Home Workers Amid the COVID-19 Pandemic. Safety and health at work.El País. (26 de Mayo de 2020). El País. Obtenido de El País: https://www.elpais.com.co/economia/en-colombia-hay-seis-millones-de-personas-trabajandodesde-casa-por-la-pandemia-de-covid-19.htmlFernández, S. S. (2006). Método de tratamiento de las escoliosis, cifosis y lordosis (Vol. 100). Edicions Universitat BarcelonaGarcía, E., & Sánchez, R. (21 de Mayo de 2020). Prevalencia de los transtornos musculoesquelético en docentes universitarios que realizan teletrabajo en tiempos de COVID-19. An Fac med, 1-17. Obtenido de FORBES MEXICO: https://www.forbes.com.mx/noticias-homeoffice-ha-incrementado-molestias-musculo-esqueleticas-especialista/Gasibat, Q., Bin, N., & Abd, A. (2017). Stretching Exercises to Prevent Work-related Musculoskeletal Disorders – A Review Article. American Journal of Sports Science and Medicine, 27-37.Gerding, T., Syck, M., Daniel, D., Naylor, J., Kotowski, S. E., Gillespie, G. L., ... & Davis, K. G. (2021). An assessment of ergonomic issues in the home offices of university employees sent home due to the COVID-19 pandemic. Work, (Preprint), 1-12Hernández Rodríguez, E. B., & Ramos Regino, A. J. (2021). Análisis de riesgos ergonómicos por uso de pantallas de visualización de datos (PVD) en trabajadores en casa durante emergencia sanitaria de COVID-19 de una empresa de consultoría en ingeniería sanitaria.Instituto de Seguros Sociales (ISS), Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), 2000. Guías de práctica clínica basadas en la evidencia, dolor lumbar. Jarrín Yerovi, L. G. (2021). Identificación de riesgos ergonómicos en personal administrativo que realiza teletrabajo en la empresa NOVOMETECUADOR.Laporte, R. A., Rusconi, J. M., Turano, C., Todesca, A., & Zapata, L. (2020). COVID-19 Y SU IMPACTO EN LAS PYMES ARGENTINAS: Perspectivas para América Latina. Palermo Business Review, (22), 225-240.Larrea-Araujo, C., Ayala-Granja, J., Vinueza-Cabezas, A., & Acosta-Vargas, P. (2021). Ergonomic Risk Factors of Teleworking in Ecuador during the COVID-19 Pandemic: A CrossSectional Study. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(10), 5063.Ministerio de la Protección Social . (2006). Guía de atención integral basada en la evidencia para desórdenes musculoesqueléticos (DME) relacionados con movimientos repetitivos de miembros superiores (síndrome de túnel carpiano, epicondilitis y enfermedad de Quervain) (GATI- DME) . Bogotá: Ministerio de la Protección Social .Ministerio de Trabajo. (02 de Junio de 2020). MinTrabajo. Obtenido de MinTrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/60876961/Circular+0041- 2020.PDF/98d19065-352d-33d2-978e-9e9069374144?t=1591222484807Ministerio de Trabajo. (17 de Marzo de 2020). MinTrabajo. Obtenido de MinTrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/Circular+0021.pdf/8049a852-e8b0-b5e7- 05d3-8da3943c0879?t=1584464523596Murcia Pérez, S. J., & Cleves Mora, E. X. (2019). Procedimiento de trabajo seguro y prevención de riesgo biomecánico para operarios de la empresa CI. Casa en Madera Ltda. De Florencia Caquetá (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).Ministerio de Salud y Proteccion Social. (16 de 02 de 2015). Ley 1751 de 2015. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdfMinisterio de Salud Y proteccion social . (24 de 04 de 2020). Resolucion 666 de 2020 Ministerio de Salud y Proteccion Social . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=119938Ministerio de Trabajo. (27 de 03 de 2020). Decreto Legislativo numero 488 de 27 de marzo 2020. Obtenido de https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/docs/decretos/mintrabajo/123_decreto488.pdfMontero, B. Vásquez, Vasconcelos, K. L., & Arias, G. (2020). Teletrabajo: fortaleciendo el trabajo en tiempos de pandemia por COVID-19. Revista de Comunicación y Salud: RCyS, 10(2), 109-125.Organización Internacional del trabajo. (29 de 05 de 2020). Las normas de la OIT y el COVID-19 (coronavirus). Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/-- -normes/documents/publication/wcms_739939.pdfOrganización Internacional del trabajo. (04 de 06 de 2020). An employers’ guide on working from home in response to the outbreak of COVID-19. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---Pinzón Wagner, I. M., & Valencia Delgado, D. S. (2018). Identificación, análisis y prevención del factor de riesgo ergonómico en el teletrabajo. [Tesis de Maestría, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio Institucional – Universidad Militar Nueva Granada.Quicasaque, S. J. L., & Roa, D. F. (2019). Factor de riesgo ergonómico por videoterminal en teletrabajadores de call center. Revista Perspectivas en Inteligencia, (11), 335-346Richter, M. (2020). Regulación en materia de trabajo y seguridad social derivada de la pandemia provocada por el coronavirus (Covid-19). Revista Auctoritas Prudentium, (23), 1-15.Rodríguez-Nogueira, Ó., Leirós-Rodríguez, R., Benítez-Andrades, J. A., ÁlvarezÁlvarez, M. J., Marqués-Sánchez, P., & Pinto-Carral, A. (2021). Musculoskeletal Pain and Teleworking in Times of the COVID-19: Analysis of the Impact on the Workers at Two Spanish Universities. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(1), 31.Rodríguez, P Carlos. Síndrome del Túnel Carpiano. Guías Clínicas 2004; 4 (38). Rodríguez, Ó., Leirós, R., Benítez, J., Álvarez, M., Marqués, P., & Pinto, A. (2020). Musculoskeletal pain and telework in times of COVID-19: Analysis of the impact on workers ofRuiz, M., & Ramírez, W. (2017). Diseño de un manual para la prevención de riesgo biomecanico en la empresa Medsport Colombia SAS.Schall, M., & Chen, P. (2021). Evidence-Based Strategies for Improving Occupational Safety and Health Among Teleworkers During and After the Coronavirus Pandemic. Human Factors, 1-9.Sierra, Y., Escobar, S., & Merlo, A. (2014). Trabajo en casa y calidad de vida: una aproximación conceptual. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 57-72.Sogamoso Loaiza, A. M., Arce Gil, L. M., & Meneses Ruiz, S. J. (2020). Riesgos laborales del teletrabajo en Colombia (Doctoral dissertation, Universidad Santiago de Cali).Venegas, C., & Leyva, A. (2020). LA FATIGA Y LA CARGA MENTAL EN LOS TELETRABAJADORES: A PROPÓSITO DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL. Rev Esp Salud Pública., 1-17.Vega-Malagón, G., Ávila-Morales, J., Vega-Malagón, A. J., Camacho-Calderón, N., Becerril-Santos, A., & Leo-Amador, G. E. (2014). Paradigmas en la investigación. Enfoque cuantitativo y cualitativo. European Scientific Journal, 10(15).Wu, D., Wu, T., Liu, Q., & Yang, Z. (2020). The SARS-CoV-2 outbreak: what we know. International Journal of Infectious Diseases, 94, 44-48.ORIGINALTE.RLA_MartinezYoan-VargasYeidy-CorredorLiney_2021TE.RLA_MartinezYoan-VargasYeidy-CorredorLiney_2021proyectoapplication/pdf351556https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d532090f-6699-4223-bff3-1a70ed2ac5fb/download7731ff47c1fdac089e45fb12577922ecMD51Autorización_MartinezYoan-VargasYeidy-CorredorLiney_2021Autorización_MartinezYoan-VargasYeidy-CorredorLiney_2021Autorizacióntext/plain80473https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/d164c667-f89e-4903-aaba-237372be793f/download4a2a980c93af71186c8ea06ba0636525MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0bf527b4-8b58-4450-b1c9-050ccfaecac1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13516oai:repository.uniminuto.edu:10656/135162021-12-04 02:40:41.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=