Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá
Identificar la factibilidad de mercado para la construcción de un edificio de aparta estudios en el municipio de Puerto Boyacá.
- Autores:
-
Peláez Gómez, Alejandro
Vargas, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/11495
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/11495
https:// repository.uniminuto.edu
- Palabra clave:
- Calidad de vida
Vivienda de interés social
Sector de la construcción
Vivienda digna
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_29da245ef3c42a92c78d780401d6947d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/11495 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá |
title |
Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá Calidad de vida Vivienda de interés social Sector de la construcción Vivienda digna |
title_short |
Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá |
title_full |
Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá |
dc.creator.fl_str_mv |
Peláez Gómez, Alejandro Vargas, Cristian Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Peláez Gómez, Alejandro Vargas, Cristian Camilo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida Vivienda de interés social Sector de la construcción Vivienda digna |
topic |
Calidad de vida Vivienda de interés social Sector de la construcción Vivienda digna |
description |
Identificar la factibilidad de mercado para la construcción de un edificio de aparta estudios en el municipio de Puerto Boyacá. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-01-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-24T16:50:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-24T16:50:43Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Peláez Gómez A., Vargas Cristian C. (2015). Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/11495 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Peláez Gómez A., Vargas Cristian C. (2015). Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia. Corporación Universitaria Minuto de Dios Colecciones Digitales Uniminuto |
url |
https://hdl.handle.net/10656/11495 https:// repository.uniminuto.edu |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
56 Páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bello (Antioquia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1defc19b-f154-41ee-8aca-323b8a247692/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/47905c9b-029a-4e7f-b79d-117a9b9f6d13/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e737f536-c568-4dc3-bfe0-ae587557dc80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
221425db7dcdc9ad3910dc984729ae79 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c66eca13a22b188a0949179404ee6f4a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494490703757312 |
spelling |
Peláez Gómez, AlejandroVargas, Cristian CamiloBello (Antioquia)2021-02-24T16:50:43Z2021-02-24T16:50:43Z2015-01-01Peláez Gómez A., Vargas Cristian C. (2015). Estudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- Boyacá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11495Corporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.eduIdentificar la factibilidad de mercado para la construcción de un edificio de aparta estudios en el municipio de Puerto Boyacá.Puerto Boyacá es un municipio que hace parte del Magdalena Medio Boyacense, ubicado estratégicamente entre las principales ciudades de los departamentos de Santander, Caldas, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá, siendo sus principales actividades económicas la ganadería, la agricultura tradicional, la pesca artesanal y el aprovechamiento de la madera. Se resalta la explotación petrolífera, como una de las principales fuentes generadoras de empleo para propios y extraños, la creciente incursión de empresas contratistas y proveedores, así como la escasa oferta de mano de obra calificada de la región. De acuerdo al censo realizado en el año 2005 el 44,4% de la población residente en Puerto Boyacá, ha alcanzado el nivel básico primario y el 28,5% secundaria; el 1,9% ha alcanzado el nivel profesional y el 0,5% ha realizado estudios de especialización, maestría o doctorado. La población residente sin ningún nivel educativo es el 17,1%, ello conlleva, que la mayor parte de la mano de obra de la región aspire solo a optar los cargos no calificados como: Obreros, Oficial de Construcción, Capataces, Pintores Industriales, entre otros, lo que ha generado que las empresas contratistas, vinculen personal de otros lugares, generado un aumento en la población, dentro de los cuales están los municipios de Antioquia y Santander El costo de alojamiento en los hoteles existentes es alto y las oportunidades de conseguir una habitación o una casa familiar es escasa y cuando se encuentra un lugar en ocasiones no cubre las necesidades de las personas que desean instalarse; por otro lado las empresas cada vez requieren más personal para cumplir con sus actividades y el municipio no tiene la capacidad para el alojamiento de las personas foráneas, por otra parte la mayoría de los habitantes del municipio no cuentan con una vivienda propia sin dejar de lado que el municipio, cada día va creciendo y no existen los espacios suficientes para soportar esta demanda en vivienda. El proyecto busca contribuir con la necesidad expuesta, fortalecer la demanda de las personas que llegan a residir en el municipio, generar fuentes de empleo, que redundan en el bienestar y mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes del municipio de puerto Boyacá, por otra parte, se mitigaría una necesidad básica insatisfecha de la población como es la de encontrar un lugar digno en el cual vivir. El proyecto sería una modalidad de desarrollo económico y fuente generadora de ingresos teniendo en cuenta la oferta de arrendamiento de cuartos, apartamentos, aparta estudios, casas, dando solución a la problemática existente en el momento. En este sentido, es que algunas familias en el municipio optan por realizar préstamos con entidades financieras para la construcción de viviendas, con el fin de arrendar y con este ingreso cancelar la obligación financiera, constituyéndose en un bien que va generar ingresos a largo plazo, pero que no cumple con las expectativas o las necesidades de las personas que van a habitar la vivienda. Por tanto, se detalla que la ubicación y espacio empleado para el proyecto de vivienda, la demanda existente en el municipio hacen de este, un actividad de negocio interesante, la inversión requerida para este proyecto se recuperará en un plazo no mayor a cinco (05) años, la construcción como bien sabemos en este momento es una de las fuentes de mayor crecimiento en nuestra economía y dado que se trata de bienes inmobiliarios estos se valoran de manera que el costo de los mismos se incrementa hasta en un 50% de su valor, sin arriesgar la inversión y por otro lado la consecución de ingresos iría creciendo año tras año teniendo en cuenta el IPC, ya que va dirigido a una población de condición baja y media, acondicionando precios sugestivos y llamativos para la estabilidad de los ingresos del proyecto y por otra parte garantizar el bienestar de la población beneficiaria.56 Páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia de ProyectosAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEstudio de factibilidad para la construcción de aparta estudios en el casco urbano del municipio de Puerto Boyacá- BoyacáThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecCalidad de vidaVivienda de interés socialSector de la construcciónVivienda dignaspaBernal, Cesar A. (2010). Metodología de la Investigación. Bogotá: Pearson.DANE. Boletín, Censo general 2005 Perfil Puerto Boyacá - Boyacá. Tomado de: http://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/boyaca/puerto_boyaca.pdf.Emprender, F. (s.f.). Fondoemprender.com. Recuperado el 07 de Octubre de 2014, de Fondoemprender.com: http://www.fondoemprender.com/bancoMedios/Documentos%20Office/guia%20practica%20para%20realizar%20un%20plan%20de%20mercadeo.docORIGINALTE.PRO_PelaezGomezAlejandro_2015.pdfTE.PRO_PelaezGomezAlejandro_2015.pdfDocumento principalapplication/pdf1358250https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1defc19b-f154-41ee-8aca-323b8a247692/download221425db7dcdc9ad3910dc984729ae79MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/47905c9b-029a-4e7f-b79d-117a9b9f6d13/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorización_PelaezGomezAlejandro_2015.pdfAutorización_PelaezGomezAlejandro_2015.pdfAutorizaciónapplication/pdf2406741https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e737f536-c568-4dc3-bfe0-ae587557dc80/downloadc66eca13a22b188a0949179404ee6f4aMD5310656/11495oai:repository.uniminuto.edu:10656/114952021-02-24 17:04:05.854http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |