Planificación de una estrategia pedagógica para generar una cultura de prevención en la empresa JR INGENIEROS ELÉCTRICISTAS S.A.S
Las empresas de hoy en día otorgan un lugar muy importante a sus trabajadores dentro del contexto de seguridad y salud en el trabajo, los cuales a diario se exponen a distintos tipos de riesgos durante la ejecución de las tareas asignadas y se enfrentan a posibles condiciones inseguras por exceso de...
- Autores:
-
Barreto Martínez, Ana María
Beltrán Pérez, Leidy Tatiana
Sarmiento Castro, Katherine
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/14508
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/14508
- Palabra clave:
- Accidente
Enfermedad laboral
Incidente
Peligro
Prevención
Riesgo laboral
Accident
Occupational illness
Incident
Danger
Prevention
Risk
Occupational Health and Safety
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Las empresas de hoy en día otorgan un lugar muy importante a sus trabajadores dentro del contexto de seguridad y salud en el trabajo, los cuales a diario se exponen a distintos tipos de riesgos durante la ejecución de las tareas asignadas y se enfrentan a posibles condiciones inseguras por exceso de confianza o falta de conocimiento. Teniendo en cuenta lo anterior, el reto de las empresas es promover el bienestar físico, mental y social a todos sus trabajadores, además de suministrar las condiciones óptimas para el desarrollo de sus labores. El presente trabajo tiene como objetivo principal diseñar una estrategia pedagógica de prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales que sea adoptada por la empresa JR INGENIEROS ELECTRICISTAS S.A.S. como herramienta de proceso de inducción y reinducción para nuevos y antiguos trabajadores. En esta investigación se aborda una metodología de carácter descriptivo a través de la observación directa, lo cual permitió identificar los principales peligros y riesgos a los que se exponen los trabajadores en sus labores diarias, con la estrategia planteada anteriormente se espera demostrar que la implementación de las prácticas de autocuidado puede tener un impacto positivo a la hora de ejecutar todas las labores diarias, las cuales atribuyan a la disminución del índice de incidentes, accidentes y enfermedades laborales. |
---|