Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá

Fortalecer el relacionamiento, sentido de pertenencia e identidad de los estudiantes matriculados en Programas de Pregrado de la Universidad de Boyacá hacia la Institución, mediante estrategias creativas e innovadoras que favorezcan su experiencia universitaria

Autores:
Gómez Lara, Gloria Nancy
Uribe Roa, Martha Lorena
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13767
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13767
Palabra clave:
Sentido de pertenencia
Identidad
Relacionamiento
Sense of Belonging
Identity
Relationship
Identidad
Participación
Comunicación
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_24231d2d1d7386d97c0451111c519d82
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13767
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá
title Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá
spellingShingle Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá
Sentido de pertenencia
Identidad
Relacionamiento
Sense of Belonging
Identity
Relationship
Identidad
Participación
Comunicación
title_short Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá
title_full Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá
title_fullStr Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá
title_full_unstemmed Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá
title_sort Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá
dc.creator.fl_str_mv Gómez Lara, Gloria Nancy
Uribe Roa, Martha Lorena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Camacho Brochero, Natalia Carolina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Lara, Gloria Nancy
Uribe Roa, Martha Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv Sentido de pertenencia
Identidad
Relacionamiento
topic Sentido de pertenencia
Identidad
Relacionamiento
Sense of Belonging
Identity
Relationship
Identidad
Participación
Comunicación
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv Sense of Belonging
Identity
Relationship
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Identidad
Participación
Comunicación
description Fortalecer el relacionamiento, sentido de pertenencia e identidad de los estudiantes matriculados en Programas de Pregrado de la Universidad de Boyacá hacia la Institución, mediante estrategias creativas e innovadoras que favorezcan su experiencia universitaria
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-03T19:29:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-03T19:29:51Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Gómez, G. Y Uribe, M. (2021). “Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13767
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Gómez, G. Y Uribe, M. (2021). “Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/13767
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis;
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 97 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D. C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Comunicación Estratégica para las Organizaciones
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/20f8f15b-7a21-4955-98de-2c0ef647e0e5/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e599db0a-5860-4848-b3f5-29eb08d04387/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f0593d8e-4660-4eb1-804a-b8c31e1c6844/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ef9e8e43fd8089db88b85b45d435accb
9224d0cb0eb93d8b762bdc892e4932f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494470313148416
spelling Camacho Brochero, Natalia CarolinaGómez Lara, Gloria NancyUribe Roa, Martha LorenaBogotá D. C.2022-03-03T19:29:51Z2022-03-03T19:29:51Z2021-11-15Gómez, G. Y Uribe, M. (2021). “Construyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De Boyacá. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13767instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduFortalecer el relacionamiento, sentido de pertenencia e identidad de los estudiantes matriculados en Programas de Pregrado de la Universidad de Boyacá hacia la Institución, mediante estrategias creativas e innovadoras que favorezcan su experiencia universitariaEl presente trabajo de investigación se desarrolló con la Universidad de Boyacá, Institución ubicada en el departamento de Boyacá, la cual cuenta con 42 años al servicio de la educación superior en esta región y el oriente colombiano, ofreciendo Programas de Pregrado y Postgrado. A partir de un proceso inicial de observación, se diagnosticó el problema principal, la pérdida del sentido de pertenencia e identidad de los estudiantes durante el transcurso de su formación académica. Este aspecto es importante ya que determina en gran medida la inclusión, adaptación y éxito de la vida universitaria y el desarrollo académico. De allí se fundamenta el objetivo de esta investigación: fortalecer el relacionamiento, sentido de pertenencia e identidad de los estudiantes matriculados en Programas Académicos de Pregrado de la Universidad de Boyacá hacia la Institución. Esta investigación con enfoque cualitativo y cuantitativo permitió un acercamiento interpretativo y práctico al tema de estudio, donde se analizó la información en su ambiente natural, con el fin de dar respuesta a la problemática a partir de los aportes del público objetivo, aplicando diferentes herramientas de medición: revisión bibliográfica, encuesta, entrevista y focus group, donde se corroboró la hipótesis inicial. A partir de los resultados encontrados y analizados se formula el Plan Estratégico de Comunicación: ‘Soy UdB’ que busca crear, establecer y consolidar estrategias creativas e innovadoras que permitan la vinculación, relacionamiento, participación y comunicación de los estudiantes con la Universidad de Boyacá, para así fortalecer su identidad y sentido de pertenenciaThe present research work was developed with the Universidad de Boyacá, an institution located in the department of Boyacá, which has 42 years of experience in the service of higher education in this region and eastern Colombia, offering undergraduate and graduate programs. From an initial observation process, the main problem was diagnosed: the loss of the students' sense of belonging and identity during the course of their academic training. This aspect is important since it determines to a great extent the inclusion, adaptation and success of university life and academic development. This is the basis for the objective of this research: to strengthen the relationship, sense of belonging and identity of students enrolled in undergraduate academic programs at the Universidad de Boyacá towards the institution. This research with a qualitative and quantitative approach allowed an interpretative and practical approach to the subject of study, where the information was analyzed in its natural environment, in order to respond to the problem from the contributions of the target audience, applying different measurement tools: bibliographic review, survey, interview and focus group, where the initial hypothesis was corroborated.97 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Comunicación Estratégica para las OrganizacionesTesis;Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessSentido de pertenenciaIdentidadRelacionamientoSense of BelongingIdentityRelationshipIdentidadParticipaciónComunicaciónConstruyendo Identidad Para Ser Los Mejores” Plan Estratégico De Comunicaciones Para La Universidad De BoyacáThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecÁLVAREZ, Jesús Antonio. (1983). Las relaciones humanas. Jus, México.APARICI, R. y OSUNA ACEDO, S. (2013). La Cultura de la Participación. Revista Mediterránea de Comunicación, vol. 4, nº 2.BRUNO, Daniela. (2011). El diagnóstico de comunicación.CAMERON, James. (2004). Un modelo de identidad social de tres factores. El yo y la identidad.CORREAL, Osmar. CUERVO, Rosita. (1978). Principios Fundacionales Universidad de Boyacá. Bogotá, Colombia.ECHEVERRÍA, Rafael. (2003). Ontologia del Lenguaje.GARCÍA, Paulina del Carmen. NARES, María Lourdes. (2014). Las relaciones humanas en la universidad y el impacto en la calidad educativa. Universidad Autónoma de Nayarit.GONZÁLEZ, Martín. DÓMINE, Patricia. (2020). La mirada organizacional: Enfoques y metodología para el análisis. Capítulo 7. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.GOODENOW, Carol. GRADY, Kathleen. (1993). La relación entre la pertenencia a la escuela y los valores de los amigos y la motivación académica entre los estudiantes adolescentes urbanos. Revista de educación experimental.HAGERTY, Bonnie. LYNCH-SAUER, Judith. PATUSKY, Kathleen. BOUWSEMA, Maria. COLLIER, Peggy. (1992). Sentido de pertenencia: un concepto vital de salud.HARO, Nancy. (2013). Las relaciones interpersonales y su incidencia en el servicio al cliente.HEIDEGGER, Martín. (1978). Principios metafísicos de la lógica.HERA, Luis. (1983). Manual de relaciones humanas. Edicol, Mexico.HOPENHAYN, Martín. SOJO, Ana. (2011). Sentido de Pertenencia en sociedades fragmentadas: América Latina en una perspectiva global. Buenos Aires: Siglo XXI.JARAMILLO, Juan Camilo. (2011). Ponencia presentada en el VII Simposio Latinoamericano de Comunicación Organizacional, “Comunicación Estratégica o Estrategias de Comunicación”. Universidad Autónoma de Occidente, Cali, Colombia.JOHANSEN, Óscar. (1982). Anatomía de la empresa: una teoría general de las organizaciones sociales (2ª ed.). México, D.C., México: Limusa.KROHLING, Margarida. (2012). Revista Académica de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social. Comunicación Organizacional Integrada, Sustentabilidad y Compromiso Público. Entrevista realizada por Carmen Rico de Sotelo a la profesora Margarida Krohling Kunsch. Diá logos de la Comunicación, N°83.MASLOW, Abraham. (1954). Motivation and Personality (Motivación y Personalidad).MASSONI, Sandra. (2007). Estrategias. Los desafios de la comunicación en un mundo fluido. Homo Sapiens Ediciones. Rosario, Argentina.MINTZBERG, Henry. (1979) La estructuración de las organizaciones, Ed. El ateneo, MadridMOCKUS, Antanas. (1995). “La misión de la universidad”. Reforma Académica, Documentos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1995. 15-61.NIETO, Alfonso. IGLESIAS, Francisco. (2000). La empresa informativa (2a edición). Barcelona: Ariel.PASQUALI, Antonio. (1978). Comprender la Comunicación. Monte Ávila Editores.PUGH, Derek. HICKSON, David. (2007). Great writers on organizations. Hampshire, England: AshgateROBBINS, Sthephen. JUDGE, Timothy. (2009). Comportamiento organizacional. México: Pearson Educación.ROMÁN MUÑOZ, Olga. (2010). El pensamiento estratégico. Una integración de los sentidos con la razón. Revista Cientí fica Guillermo de Ockham, Vol. 8. Universidad de San Buenaventura, Cali, Colombia.SARRAMONA LÓPEZ, Jaume. RODRÍGUEZ NEIRA, Teófilo. (2010). Participación y calidad de la educación. Aula Abierta, Vol. 38, núm. 1, pp. 3-14 ICE. Universidad de Oviedo.SMITH, Christopher R. LAVÍN, Alberto. GASPAR, Álvaro. (2017). En busca del alma de las organizaciones.THERÁN, Ingrid. PRIETO, Jorge Eliécer. (2018). Administración, teorías, autores, fases y reflexiones. Ediciones la U, Colombia.TURNER, John. (1990). Redescubrir el grupo social. Una teoría de la categorización del yo.URANGA, Washington. (2007). Mirar desde la comunicación.URANGA, Washington. (2016). Conocer, transformar, comunicar. Editora Patria Grande, Buenos Aires.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/20f8f15b-7a21-4955-98de-2c0ef647e0e5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTE.CEO_GomezGloria-UribeMartha_2021TE.CEO_GomezGloria-UribeMartha_2021application/pdf30036418https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/e599db0a-5860-4848-b3f5-29eb08d04387/downloadef9e8e43fd8089db88b85b45d435accbMD51Autorizacion_GomezGloria-UribeMartha_2021Autorizacion_GomezGloria-UribeMartha_2021text/plain437306https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/f0593d8e-4660-4eb1-804a-b8c31e1c6844/download9224d0cb0eb93d8b762bdc892e4932f3MD5210656/13767oai:repository.uniminuto.edu:10656/137672022-03-12 15:40:13.115http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=