Territorio y memorias sin fronteras : nuevas estrategias para pensar lo real.
Este libro es –nunca mejor dicho– el resultado de una memoria selectiva. Sus 19 títulos dan cuenta de un ciclo que cierra una etapa inicial del Seminario Pensar lo Real como espacio de reflexión en torno a ‘lo documental’. Estuvo inspirado en el espíritu de Pensar el documental, un encuentro sin dud...
- Autores:
-
Luna, Maria
Mora, Pablo
Ortega, María Luisa
La Ferla, Jorge
Carri, Albertina
Salamanca, Claudia
Rocha, Eryk
Sourdis, Carolina
Pedraza, Andrés
de Sousa Dias, Susana
Jurado Uribe, Andrés
Russell, Ben
Arias, María Fernanda
Zuluaga, Pedro Adrián
Osorio Villegas, Juan
Correa, Laura
del Castillo, Juan Jacobo
Barriga, Susana
Vila Guevara, Adriana
Moreno Wray, Daniela
Arias Herrera, Juan Carlos
Irving, Andrew
Brown, Mattew
Tucker, Karen
Rincón, Omar
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12721
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12721
- Palabra clave:
- Cine
Documental
Películas Cinematográficas
Historia y crítica
791.43
Cine Documental - Historia y crítica
Cine Documental - Congresos
Programas documentales de televisión
Películas Cinematográficas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este libro es –nunca mejor dicho– el resultado de una memoria selectiva. Sus 19 títulos dan cuenta de un ciclo que cierra una etapa inicial del Seminario Pensar lo Real como espacio de reflexión en torno a ‘lo documental’. Estuvo inspirado en el espíritu de Pensar el documental, un encuentro sin duda iniciático, organizado por el Ministerio de Cultura de Colombia en 1998. El encuentro que tuvo como invitados a Patricio Guzmán, Anne Baudry, Nicolás Philibert, Óscar Campo y Marta Rodríguez, entre otros destacados cineastas, tuvo el mérito de impulsar la creación de Alados y, a su vez, de la mano de lo que es hoy una asociación pionera de documentalistas en América Latina, abrió paso a lo que sería durante estas dos décadas1 el largo proceso de consolidación de una Muestra Internacional Documental de Bogotá - MIDBO. |
---|