Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador
Identificar los beneficios que obtiene un teletrabajador en una organización cuando se ha alcanzado un equilibrio trabajo-familia
- Autores:
-
Barrera Pulga, Deisy Liliana
Cárdenas Romero, Diana Paola
Chaves Perdigón, Yessika Andrea
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/11690
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/11690
- Palabra clave:
- Problemas sociales
Trabajo de oficina
Familia
Trabajo En Casa
Satisfacción En El Trabajo
Calidad De Vida En El Trabajo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_1e8fce6248016934e07df3aa921349bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/11690 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador |
title |
Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador |
spellingShingle |
Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador Problemas sociales Trabajo de oficina Familia Trabajo En Casa Satisfacción En El Trabajo Calidad De Vida En El Trabajo |
title_short |
Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador |
title_full |
Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador |
title_fullStr |
Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador |
title_full_unstemmed |
Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador |
title_sort |
Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrera Pulga, Deisy Liliana Cárdenas Romero, Diana Paola Chaves Perdigón, Yessika Andrea |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Suárez, Jeysson Fabián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barrera Pulga, Deisy Liliana Cárdenas Romero, Diana Paola Chaves Perdigón, Yessika Andrea |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Problemas sociales Trabajo de oficina Familia |
topic |
Problemas sociales Trabajo de oficina Familia Trabajo En Casa Satisfacción En El Trabajo Calidad De Vida En El Trabajo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Trabajo En Casa Satisfacción En El Trabajo Calidad De Vida En El Trabajo |
description |
Identificar los beneficios que obtiene un teletrabajador en una organización cuando se ha alcanzado un equilibrio trabajo-familia |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T19:03:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T19:03:40Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Barrera, D., Cárdenas, D. & Chaves, Y. (2020). Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/11690 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Barrera, D., Cárdenas, D. & Chaves, Y. (2020). Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/11690 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
37 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1f50726a-f52a-444d-9b40-103275cf77d3/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8dbe4cc8-57a1-422c-aa37-2d41c09bd3eb/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3fa94b0e-1454-4bd0-ac00-5fcb0a1149bb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b25527ec2050eefb14266ffc3f90f2ff c92e0f3824f21a345d8a9d84591a395e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494513821712384 |
spelling |
Sánchez Suárez, Jeysson FabiánBarrera Pulga, Deisy LilianaCárdenas Romero, Diana PaolaChaves Perdigón, Yessika AndreaBogotá D.C.2021-04-05T19:03:40Z2021-04-05T19:03:40Z2020-12-05Barrera, D., Cárdenas, D. & Chaves, Y. (2020). Beneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajador. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11690instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduIdentificar los beneficios que obtiene un teletrabajador en una organización cuando se ha alcanzado un equilibrio trabajo-familiaLa identificación del problema fue enfocado en el conflicto trabajo – familia y familia-trabajo de los trabajadores y dado que la pandemia creciente del presente año, ha obligado a diferentes organizaciones a tomar la modalidad de teletrabajo o trabajo en casa, abriendo puertas de flexibilización a trabajadores que nunca habían tenido acceso, y encontrando un impacto positivo en dicho conflicto, dada la posibilidad de atender situaciones en el hogar, y a su vez, equilibrando las demandas de trabajo. De esta manera, las organizaciones, podrán tener de manera más integrada dichos beneficios, y mantener dichas flexibilidades como estrategia común en ambos sentidos. Sobre este enfoque, se ha determinado que los objetivos principales de este estudio están enfocados en identificar los beneficios que tiene un teletrabajador que ha logrado el equilibrio trabajo-familia y que son representados a nivel personal, profesional y por supuesto en la organización. Para este propósito, se generaron ecuaciones de búsquedas específicas, enfocadas en las palabras claves identificadas desde el problema, filtrando por años de publicaciones y tipos de documentos a revisar, para poder clasificar los beneficios.37 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessProblemas socialesTrabajo de oficinaFamiliaTrabajo En CasaSatisfacción En El TrabajoCalidad De Vida En El TrabajoBeneficios que ofrece el equilibrio trabajo-familia a un teletrabajadorThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAquije Niño de Guzmán, C. (2018). Home office como estrategia para la motivación y eficiencia organizacional. Revista de Management de La Universidad de Palermo. Recuperado de https://www.palermo.edu/economicas/cbrs/pdf/pbr18/PBR_18_17.pdfArias, W. (16 de septiembre de 2015). Los beneficios del teletrabajo en Colombia. El Espectador, pp 16–18.Cadena, M., Burgaleta, E., Andrade, S., López, M., Gómez, A., & Merino, P. (2020). Conflicto empleo - familia y autopercepción de la salud desde una perspectiva de género. Recuperado de https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0104-12902020000200316&script=sci_arttextCeribeli, H.B. y Ferreira, F.J.R. (2016). An analysis of the relationship between work flexibility, organizational commitment and intention to stay in the organization en Journal Globalization, Competitiveness and Governability (Volume 10, Issue 3, September-December 2016, Pages 37-56).Chiavenato, I. (2000). Comportamiento organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. Recuperado de https://www.academia.edu/Delanoeije, J et al. (2019) Boundary role transitions: A day-to-day approach to explain the effects of home-based telework on work-to-home conflict and home-to-work conflict. en Human Relations (Volume 72, Issue 12, 1 December 2019, Pages 1843-1868)Debeljuh, P., & Jáuregui, K. (2004). Trabajo y Familia. Hacia una cultura familiar amigable en el contexto latinoamericano. Esan. Recuperado de http://www.esan.edu.pe/paginas/pdf/jauregui.pdfDecreto 1072 (2015), Ministerio del Trabajo. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8Educación 3.0. (2020). Educación en casa: una oportunidad para unir a padres e hijos. Recuperado de https://www.educaciontrespuntocero.com/familias/teletrabajo-educacion-en-casa/Figueroa, A., y Vega, V. (2015). Desafios de fomentar estratégias personales e incorporar políticas de conciliación trabajo-familia en las organizaciones. Scholarly Journals Recuperado de https://search-proquest-com.ezproxy.uniminuto.edu/docview/1779956487?pq-origsite=summonGaete Quezada, Ricardo. (2018). Conciliación trabajo-familia y Responsabilidad Social Universitaria: Experiencias de mujeres en cargos directivos en universidades chilenas. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), 81-100. https://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.615García, J. M. (2020). Teletrabajo y conciliación familiar: una misión imposible. La Vanguardia. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/vivo/mamas-y-papas/20200319/474252216471/teletrabajo-conciliacion-familiar-mision-imposible.htmlGarello, M. (2020). Equilibrio entre trabajo y familia: para padres. Recuperado de https://www.menteasombrosa.com/equilibrio-entre-trabajo-y-familia-para-padres/Hernando, R., y Daimer, H. (2012). Teletrabajo con calidad de vida laboral y productividad. Una aproximación a un modelo en una empresa del sector energético. Pensamiento & Gestión. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n35/n35a05.pdfJimenez, A y Moyano, E. (2008). Factores laborales de equilibrio entre trabajo y familia:medios para mejorar la calidad de vida.Scielo.Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-23762008000100007Jiménez Figueroa, A., & Gómez Urrutia, V. (2019). neomanagement, el lado oscuro de las organizaciones y el conflicto trabajo-familia: reflexiones críticas y propuestas de líneas de investigación. Revista Universitaria Ruta, 21(1), 25-44. Recuperado a partir de https://revistas.userena.cl/index.php/ruta/article/view/1178Kim, J. (2018). Workplace Flexibility and Parent–Child Interactions Among Working Parents in the U.S. Social Indicators Research. Recuperado de https://doi.org/10.1007/s11205-018-2032-yMinisterio de Salud. (2020). Coronavirus (COVID-19). Recuperado el 29 de mayo de 2020 de https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx.Ministerio de Trabajo. (s.f.). Libro Blanco el ABC del teletrabajo en Colombia. Recuperado de https://www.teletrabajo.gov.co/622/articles-8228_archivo_pdf_libro_blanco.pdfOrdoñez, D. B. (2012). Sobre subjetividad y (tele)trabajo. Una revisión crítica. Revista de Estudios Sociales, 44, 181–196. Recuperado de https://doi.org/10.7440/res44.2012.17Organización Mundial de la Salud. (2011). Manual de Buenas Practicas en Teletrabajo. Recuperado de https://www.ilo.org/Organización Mundial de la Salud. (2020). COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Recuperado 28 de mayo de 2020. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019?gclid=CjwKCAjw26H3BRB2EiwAy32zhVvnYqV5El_c4IVWFfc2lkKf9fKtXjKpbtk345j7YGvD7qYsjmGnJxoCmA4QAvD_BwEParra Garrido, M. (2004). Promoción y Protección de la Salud Mental en el Trabajo : Análisis Conceptual y Sugerencias de Acción. Ciencia y Trabajo. Recuperado de https://pdfs.semanticscholar.org/1aa9/cf01e5d01c94cb624e1cec71e58ad6b0b0a9.pdfPeña Andrade, M., & Pérez Rodríguez, E. (2018).Teletrabajo en Colombia: una aproximación a los riesgos laborales. Recuperado a partir de: http://hdl.handle.net/11349/13612Perez Perez, M., Vela Jimenez, MJ., & Abella Garces, S., Martinez Sanchez, A. (2017). Las medidas de conciliación en las empresas y la satisfacción laboral de los empleados: el papel explicativo del enriquecimiento trabajo-familia.ESIC Business & Marketing School, Revista.Recuperado de : http://www.esic.edu/esicmarketPérez, C., & Gálvez , A. (2007). Teletrabajo y vida cotidiana: Ventajas y dificultades para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar. Athenea Digital, 79(15), 57–79.Prensa Latina Agencia Informativa Latinoamericana S.A. (2017). Oportunidades y desafíos del teletrabajo en el mundo, nueva pesquisa. 1–2. Recuperado de https://search.proquest.com/docview/1868389422?accountid=48797Román, P., Padrón, M., & Ramírez, T. (2012). Trabajo y familia: ¿cómo se articula esta frágil relación?. Convergencia. 232. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352012000300008.Rojas, A. F. (2019). Teletrabajo: beneficios para el empleado y empleador. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/21329.Sabine A. E. Geurts , Toon W. Taris , Michiel A. J. Kompier , Josje S. E.Dikkers , Madelon L. M. Van Hooff & Ulla M. Kinnunen (2005) Interacción trabajo-hogar a partir de una obra perspectiva psicológica: Desarrollo y validación de un nuevo cuestionario, el SWING, Trabajo y estrés: Una revista internacional de trabajo, salud y organizacionesShepherd-Banigan, M., Bell, J. F., Basu, A., Booth-LaForce, C., & Harris, J. R. (2016). Workplace Stress and Working from Home Influence Depressive Symptoms Among Employed Women with Young Children. International Journal of Behavioral Medicine, 23(1), 102–111. Recuperado de https://doi.org/10.1007/s12529-015-9482-2Taub, A. (2020). Una nueva crisis de la COVID-19: aumenta la violencia doméstica a nivel mundial. Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2020/04/08/una-nueva-crisis-de-la-covid-19-aumenta-la-violencia-domestica-a-nivel-mundial/Valero-Pacheco, I. C., & Riaño-Casallas, M. I. (2020). Teletrabajo: Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 23(1), 22–33. Recuperado de https://doi.org/10.12961/aprl.2020.23.01.03LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1f50726a-f52a-444d-9b40-103275cf77d3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion_BarreraDeisy-ChavesYessika-CardenasDiana_2020.pdfAutorizacion_BarreraDeisy-ChavesYessika-CardenasDiana_2020.pdfAutorizaciónapplication/pdf99061https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8dbe4cc8-57a1-422c-aa37-2d41c09bd3eb/downloadb25527ec2050eefb14266ffc3f90f2ffMD54ORIGINALTE.RLA_BarreraDeisy-ChavesYessika-CardenasDiana_2020.pdfTE.RLA_BarreraDeisy-ChavesYessika-CardenasDiana_2020.pdfapplication/pdf357450https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3fa94b0e-1454-4bd0-ac00-5fcb0a1149bb/downloadc92e0f3824f21a345d8a9d84591a395eMD5510656/11690oai:repository.uniminuto.edu:10656/116902021-04-15 15:28:16.512http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |