El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca
Identificar cómo entiende el habitante de calle su relación y participación en la sociedad desde su perspectiva analítica y su experiencia como habitante y ex habitante de la calle
- Autores:
-
Henao Neira, Luzaira
Gutierrez Giraldo, Linda Yulieth
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12684
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12684
- Palabra clave:
- Tejido social
Transporte público
Discriminación
Miedo
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_1e3b9b0365c96993ceb198c7f8691315 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12684 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca |
title |
El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca |
spellingShingle |
El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca Tejido social Transporte público Discriminación Miedo |
title_short |
El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca |
title_full |
El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca |
title_fullStr |
El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca |
title_sort |
El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Henao Neira, Luzaira Gutierrez Giraldo, Linda Yulieth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Henao Neira, Luzaira Gutierrez Giraldo, Linda Yulieth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tejido social Transporte público Discriminación Miedo |
topic |
Tejido social Transporte público Discriminación Miedo |
description |
Identificar cómo entiende el habitante de calle su relación y participación en la sociedad desde su perspectiva analítica y su experiencia como habitante y ex habitante de la calle |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-06-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-18T16:01:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-18T16:01:26Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Henao,L. y Gutierrez,L.(2019).El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Madrid-Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12684 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Henao,L. y Gutierrez,L.(2019).El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Madrid-Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12684 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
54 Paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Madrid (Cundinamarca) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1faabf81-78e2-401c-8b6c-20ef0dc113d5/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/01d7e19a-66af-4843-bf31-8c90e9ba7402/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f94267b-6428-474d-9b89-a1d487361ac3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f2854d83e1173c981276f95479c4128 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 902dca0da9df7c24035399c45aa88688 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494492253552640 |
spelling |
Henao Neira, LuzairaGutierrez Giraldo, Linda YuliethMadrid (Cundinamarca)2021-08-18T16:01:26Z2021-08-18T16:01:26Z2019-06-05Henao,L. y Gutierrez,L.(2019).El mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Madrid-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12684instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduIdentificar cómo entiende el habitante de calle su relación y participación en la sociedad desde su perspectiva analítica y su experiencia como habitante y ex habitante de la calleEsta investigación nace de una reflexión conjunta acerca de los cuestionamientos de aquello que significa hacer una investigación en comunicación participativa con los habitantes de la calle. Partiendo desde nuestras propias prácticas investigativas, desde una mirada de la comunicación social como eje en la contribución del tejido social y compartiendo una parte de esta experiencia, respecto en el Municipio de Madrid, donde la intención con el siguiente texto es analizar los diferentes imaginarios que tiene un habitante y ex habitante de calle frente a la sociedad, a través de sus historias de vida54 Paginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Comunicación Social y PeriodismoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessTejido socialTransporte públicoDiscriminaciónMiedoEl mundo visto desde los ojos que más ven” análisis social sobre el habitante de calle del municipio de Madrid- CundinamarcaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAraoz-Fraser, S. (2010). Inclusión social: un propósito nacional para Colombia. Universidad CentralCastrillón, M., Paulina, D. (2014). Sistematización de la práctica" Sin efecto, me afectó y convivir, es vivir": Población habitante de calle albergados en la Fundación Hermanos de los Desvalidos (Corporación Universitaria Minuto de Dios).Castel, R. (1995). De la exclusión como estado a la vulnerabilidad como proceso. Archipiélago, 21, 27-36.Del Valle, C. (2012). Comunicación participativa: aproximaciones desde América Latina. Revista de Estudios para el Desarrollo Social de la ComunicaciónDámari UndayI y González Valero; Sistematización de experiencias como método de investigación (2017); Universidad José Martí Pérez.Sancti Spíritus.Cuba. Universidad de Ciencias Médicas.Sancti Spíritus.CubaFernández, D. Y. B., Cardona, A. M. S., & Vélez, L. P. M. (2014). Factores asociados a la vulnerabilidad al VIH en habitantes de calle, Medellín, Colombia 2011. CES Medicina.Gutiérrez Céspedes, C., Narváez Chinchilla, L. F., & Duque Román, J. (2017). " La selva de cemento" Acompañamiento desde el Trabajo Social a un caso de adulto mayor" habitante de calle" (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).Guerrero Gómez, A. C. (2018). Reflexión crítica sobre la experiencia vivida durante un proceso de grupo de ayuda mutua con habitantes de calle (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).Guber, R. (2001). La etnografía: método, campo y reflexividad (Vol. 11). Editorial Norma.Moreno Baptista, C., Espinosa Herrera, G., & Zapata Piedrahíta, L. (2017). Entre el hogar y el asfalto: relatos y experiencia de vida de habitantes en condición de calle. Revista Lasallista de Investigación, 14(2), 65-72.Molina, J., & Andrea, J. (2015). El historiador de la calle (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).Rátiva, Z. G., Rojas, C. L., Reina, C. T., & Felizzola, O. L. P. (2007). Construcción de una red institucional de apoyo para la población habitante de la calle: tejiendo redes. Revista de la Facultad de Medicina, 55(2), 96-104.Rincón Malagón, S., & Campos Sánchez, M. (2017). Cuerpos que se resisten a ser borrados: acompañamiento psicosocial a personas que habitan la calle (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).Riveros López, A. P., & Duque Román, J. (2016). Análisis de la percepción de cinco habitantes de calle de la ciudad de Bogotá frente a su situación actual, en un intento por dignificar el ser humano a través de sus narrativas de vida (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios).Salazar, E. B. O. (2007). Habitantes en situación de calle y construcción territorial en el centro occidente de Medellín. Revista de la Facultad de Trabajo Social, 23(23), 136-147.Sandoval Pineda, M. F., Sanchez Chacon, J. T., & Ramirez Iglesias, N. (2015). Recorrido histórico de las prácticas del lenguaje en la significación de las representaciones sociales del habitante de calle (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Minuto de Dios)Sánchez-Suárez, D. M., Giraldo-Puerta, A., Giraldo-Pineda, Á., & Forero-Pulido, C. (2016). Compartir y desconfiar: mirada de los venteros acerca de los niños en situación de calle. Revista de Salud Pública, 18, 391-403.Senor Fundacion: 10. Baez, J., Jaimes, C. F., & Jimenez, A. M. G. (2013). El discurso de la calle: una mirada psicoanalítica al denominado habitante de la calle. Psicogente, 16(30), 263-279Silva, L. M., Aristizábal, A. I., Gómez, M. C., González, Y., Acevedo, C. M., Ortiz, Y., ... & Campo, N. M. (2018). Reconstrucción de experiencias y percepciones propias de jóvenes habitantes de calle. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16(2), 809-823.Suárez García, C. J. (2017). Estigma, communitas y modos de corrección para los habitantes de la calle en Bogotá (2000-2010). Sociedad y Economía, (32), 195-216.Sztompka, (1995) la configuración del tejido social, Centro de Investigación y Acción Social Serapio Rendón, 57-B, San Rafael, Ciudad de México, CP. 06400.Vargas Callejas, G. E., Muñoz Vélez, J., & Bedoya Restrepo, J. A. (2016). Ciclo de la experiencia de 3 habitantes de calle Estudio de caso (Doctoral dissertation, Corporación Universitaria Lasallista).Zelmanovich, P. (2003). Contra el desamparo. Dussel, I y Finocchio, S (Comp) Enseñar hoy. Una introducción a la educación en tiempos de crisis. Buenos Aires: Fondo de Cultura EconómicaORIGINALT.C_GutierrezLinda-HenaoLuzaira_2019.pdfT.C_GutierrezLinda-HenaoLuzaira_2019.pdfDocumento Principalapplication/pdf3237978https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/1faabf81-78e2-401c-8b6c-20ef0dc113d5/download7f2854d83e1173c981276f95479c4128MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/01d7e19a-66af-4843-bf31-8c90e9ba7402/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorizacion_GutierrezLinda-HenaoLuzaira_2019.pdfAutorizacion_GutierrezLinda-HenaoLuzaira_2019.pdfAutorizacionapplication/pdf674440https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/3f94267b-6428-474d-9b89-a1d487361ac3/download902dca0da9df7c24035399c45aa88688MD5310656/12684oai:repository.uniminuto.edu:10656/126842021-08-18 16:12:55.267http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |