El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio
Visibilizar la Danza “Street Dance (Danza Callejera)” como una herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio, contribuyendo así al desarrollo artístico y social de la comunidad perteneciente a la agrupación Deep Glame, en el municipio de Soacha.
- Autores:
-
Rodriguez Perez, Natalia Elizabeth
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12748
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12748
- Palabra clave:
- Street Dance
Cambio Social
Herramienta Comunicativa
Transformación Social e Innovación
Street Dance
Social Change
Communicative Tool
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_1dbb05447f77b8bb5fa84a4801a055bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12748 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio |
title |
El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio |
spellingShingle |
El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio Street Dance Cambio Social Herramienta Comunicativa Transformación Social e Innovación Street Dance Social Change Communicative Tool |
title_short |
El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio |
title_full |
El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio |
title_fullStr |
El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio |
title_full_unstemmed |
El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio |
title_sort |
El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodriguez Perez, Natalia Elizabeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arévalo Pinzón, Diana Carolina Pinilla Chaparro, Diego Armando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodriguez Perez, Natalia Elizabeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Street Dance Cambio Social Herramienta Comunicativa Transformación Social e Innovación |
topic |
Street Dance Cambio Social Herramienta Comunicativa Transformación Social e Innovación Street Dance Social Change Communicative Tool |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Street Dance Social Change Communicative Tool |
description |
Visibilizar la Danza “Street Dance (Danza Callejera)” como una herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio, contribuyendo así al desarrollo artístico y social de la comunidad perteneciente a la agrupación Deep Glame, en el municipio de Soacha. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-05-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-26T20:11:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-26T20:11:14Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rodriguez,N.(2020).El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12748 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Rodriguez,N.(2020).El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12748 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
136 Paginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Soacha (Cundinamarca) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Presencial) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social y Periodismo |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/999a43e4-dd08-4c3a-8409-549e16d97814/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0f68cc01-9a7a-4b7e-8b67-ad052c1e1c34/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/07450aab-b353-4471-9efd-e1533cdc7781/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ce9df1746eba385504748ae045cb4af 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 144a6a995f639c9a3ea7c807c1d32222 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494462674272256 |
spelling |
Arévalo Pinzón, Diana CarolinaPinilla Chaparro, Diego ArmandoRodriguez Perez, Natalia ElizabethSoacha (Cundinamarca)2021-08-26T20:11:14Z2021-08-26T20:11:14Z2020-05-31Rodriguez,N.(2020).El Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12748instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduVisibilizar la Danza “Street Dance (Danza Callejera)” como una herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio, contribuyendo así al desarrollo artístico y social de la comunidad perteneciente a la agrupación Deep Glame, en el municipio de Soacha.El presente trabajo se desarrolló con la intención de mostrar al Street Dance o (en español Danza Callejera), como una herramienta que contribuye a procesos de comunicación para el cambio social y aporta al conocimiento de la cultura misma en el municipio de Soacha. Para esta investigación se trabajó con la agrupación Deep Glame, acogiendo como sujetos de estudio a dos participantes de la agrupación Alejando Lambertinez y Britney Requena. Material que se evidencia en el presente documento y en el documental denominado “De La Calle Al Espíritu”, realizado como producto comunicativo de la presente investigación. Como objetivo general se plantea, visibilizar la Danza “Street Dance (Danza Callejera)” como una herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambio. Por otra parte, se tuvo en cuenta los aportes realizados por autores como, Alfonso Gumucio, Jesús Martín Barbero, Friedrich Nietzsche, Immanuel Kant, Nicole Everaert, entre otros, quienes enriquecieron la fundamentación teórica del presente trabajo. Así mismo, se trabajó bajo el enfoque metodológico cualitativo, y la línea de investigación Educación, Transformación Social e Innovación, puesto que se evidenciará la apropiación del Street Dance como herramienta de comunicación para el cambio social, en las historias de vida dancística que nacen dentro del grupo focal escogido, denominado como Deep Glame.The present project was developed with the intention of showing The Street Dance as a tool that contributes to communication processes for change and contributes to the knowledge of the culture itself in Soacha, Cundinamarca, Colombia. This investigation, was worked with the dance group of Soacha called Deep Glame, welcoming as study subjects two participants from the group Alejando Lambertinez and Britney Requena. Material that is evidenced in this document and in the documentary called "From the Street to the Spirit", as a communicative product of this investigation. As a general objective, the Dance “Street Dance (Street Dance)” is made visible as a transformation tool through communication for change. On the other hand, the contributions made by authors such as, Alfonso Gumucio, Jesús Martín Barbero, Friedrich Nietzsche, Immanuel Kant, Nicole Everaert, among others, who enriched the theoretical foundation of this work, were taken into account. Likewise, we worked under the qualitative methodological approach, and the Educational Social Transformation and Innovation line of research, since the appropriation of Street Dance as a communication tool for change will be evidenced in the dance life stories that are born within the chosen focus group, called as Deep Glame.136 Paginasapplication/pdfCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Presencial)Comunicación Social y PeriodismoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessStreet DanceCambio SocialHerramienta ComunicativaTransformación Social e InnovaciónStreet DanceSocial ChangeCommunicative ToolEl Street dance (danza callejera): como herramienta de transformación a través de la comunicación para el cambioThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspaAméricaTv. (6 de Junio de 2018). AméricaTv. Obtenido de AméricaTv: https://www.americatv.com.pe/noticias/internacionales/dia-orgullo-gay-esta-razon-que-se-celebra-cada-28-junio-n236846Area, S. D. (s.f.). Street Dance Area. Obtenido de Street Dance Area: https://streetdancearea.com/project/krumpArea, S. D. (s.f.). Street Dance Area . Obtenido de Street Dance Area: https://streetdancearea.com/project/lockingBambaata, A. (22 de Mayo de 2015). Afrika Bambaata en Bogotá. (A. Almanza, Entrevistador)Cisneros, N. R. (23 de mayo de 2018). Cirtric Magazine. Obtenido de Citric Magazine: https://www.citricmagazine.com/2018/05/23/que-es-el-vogue/Fitness, B. (2020). Bailonga Fitness. Obtenido de Bailonga Fitness: https://www.bailonga.com/estilos-de-baile-house-dance/González, A. (1 de Mayo de 2009). Periodismo Público. Obtenido de Periodismo Público: https://periodismopublico.com/amanecer-colombiano-bailarines-soachunos-llevan-su-talento-a-serbiaK, A. A. (Dirección). (2015). Afrika Bambaata en Bogotá [Película].La comunicación a través de la danza. (27 de Septiembre de 2017). Huancayo, Junín, Perú. Marcos, I. (2 de Noviembre de 2010). Diarium. Obtenido de Universidad de Salamanca: http://diarium.usal.es/isa_marcosPúblico, P. (2018). Baile y folclor el primer festival de danza en Soacha. Periodismo Público.Robles, A. (4 de Agosto de 2011). The Urban Pop. Obtenido de The Urban Pop: https://www.alexurbanpop.com/blog/waacking-the-waack-is-back/Birdwhistell, R. (1952). Antropología de la Gestualidad. Obtenido de file:///C:/Users/MI%20PC/Documents/MATERIAS%202020/PROYECTO%20DE%20GRADO/Birdwhistell_R._Antropologia_de_la_gestu.pdfCuesta, J. L. (19 de Septiembre de 2019). Conversatorio Universidad Javeriana. Obtenido de Conversatorio Universidad Javeriana: https://www.youtube.com/watch?v=NIwlSZwS_WI Darwin, C. (1872). The Expresion of Emotions in Man and Animals.Everaert, N. (2000). LA COMUNICACIÓN ARTÍSTICA: UNA INTERPRETACIÓN PEIRCEANA. Obtenido de https://www.unav.es/gep/Articulos/SRotacion2.htmlFernandez, N. (18 de Enero de 2019). Los 40 Principales. Obtenido de https://los40.com/los40/2019/01/18/musica/1547812925_031177.htmlGarza, V. C. (2015). La danza como fenómeno comunicativo. Obtenido de http://amic2015.uaq.mx/docs/memorias/GI_11_PDF/GI_11_LA_DANZA_FENOMENO.pdfGumusio, A. (2011). Signo y Pensamiento. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/860/86020038002.pdfKaas, O. L. (9 de Julio de 2019). Mundo Hip Hop Foros Activos. Obtenido de https://mundo-hiphop.forosactivos.net/t55-historia-del-krumpingKant, I. (1790). Crítica del Juicio. En I. Kant.Kawalik, T. (30 de Enero de 2019). Red Bull. Obtenido de Red Bull: https://www.redbull.com/co-es/historia-del-locking-dance-don-campbell-jeffrey-danielKawalik, T. (6 de Febrero de 2019). Red Bull . Obtenido de Red Bull: https://www.redbull.com/co-es/electric-boogaloos-historia-popping-sam-poppin-peteManoel, V. (28 de Agosto de 2019). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/PunkingNavarro, E. C. (11 de Abril de 2011). El lenguaje no verbal: un proceso cognitivo superior indispensable para el ser humano. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/166/16620943007.pdfPeirce, C. S. (1891). La comunicación Artística: Una interpretación Perciniana. Obtenido de https://www.unav.es/gep/Articulos/SRotacion2.htmlPoyatos, F. (1953). PARALINGÜÍSTICA Y KINÉSICA: PARA UNA TEORÍA. Obtenido de file:///C:/Users/MI%20PC/Documents/MATERIAS%202020/PROYECTO%20DE%20GRADO/paralinguistica-y-kinesica.pdfRash, S. (Dirección). (2006). Bring It On: All or Nothing [Película].Stretch, B. (4 de Febrero de 2012). Buddha Stretch (Elite Force) | INTERVIEWS. (M. Cofficial, Entrevistador)Urreta, I. (Dirección). (2013). Rubble Kings- [PelículaBurga, M., Maiori, M., Chirico, H., & Suárez, M. (2017). Niñez y juventud en movimiento:. Obtenido de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10400/ev.10400.pdfCevallos, A. (2012). Repositorio Universidad Ténica del norte. Obtenido de Trabajo de grado: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1208/1/PG%20307_TESIS%20MAESTRIA%20ALICIA%20CEVALLOS%20CAMPA%c3%91A.pdfCuesta, J. L. (19 de Septiembre de 2019). Conversatorio Universidad Javeriana. Obtenido de Conversatorio Universidad Javeriana: https://www.youtube.com/watch?v=NIwlSZwS_WIDiana Carolina Aguilera Garzón, S. M. (2010). LA DANZA URBANA “BREAK DANCE” COMO APORTE EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL SER HUMANO Y RECONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA. LA DANZA URBANA “BREAK DANCE” COMO APORTE EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL SER HUMANO Y RECONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA. Bogotá, Cundinamarca, ColombiaEspinosa, M. (27 de Noviembre de 2018). Excelsior. Obtenido de Excelsior: https://www.excelsior.com.mx/opinion/martin-espinosa/transformacion-social/1280914Farné, A. (2017). Revista Universidad del Rosario . Obtenido de Revista Universidad del Rosario: https://revistas.urosario.edu.co/xml/5115/511552608011/html/index.htmlFernandez, N. (18 de Enero de 2019). Los 40 Principales. Obtenido de https://los40.com/los40/2019/01/18/musica/1547812925_031177.htmlGlame, D. (30 de marzo de 2018). Deep Glame Team . Obtenido de Deep Glame TeamKaas, O. L. (9 de Julio de 2019). Mundo Hip Hop Foros Activos. Obtenido de https://mundo-hiphop.forosactivos.net/t55-historia-del-krumpingKawalik, T. (30 de Enero de 2019). Red Bull. Obtenido de Red Bull: https://www.redbull.com/co-es/historia-del-locking-dance-don-campbell-jeffrey-danielKawalik, T. (6 de Febrero de 2019). Red Bull . Obtenido de Red Bull: https://www.redbull.com/co-es/electric-boogaloos-historia-popping-sam-poppin-peteMontoya, C. A. (2016). Hip Hop Igualdad. Hip Hop Igualdad. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.P, A. D. (12 de Noviembre de 2011). Los jóvenes de la cultura hip hop: formas de identificación y estatus. Los jóvenes de la cultura hip hop: formas de identificación y estatus. Soacha, Cundinamarca, Colombia : Instituto de Investigaciones Gino GermaniRamirez, M. I. (2007). La danza como estrategia pedagógica para desarrollar el lenguaje corporal en el preescolar. La danza como estrategia pedagógica para desarrollar el lenguaje corporal en el preescolar. Chía, Cundinamarca, ColombiaRash, S. (Dirección). (2006). Bring It On: All or Nothing [Película].Rueda, Y. A. (2018). Propuesta de enseñanza de la danza urbana: Estilo Locking. Propuesta de enseñanza de la danza urbana: Estilo Locking. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.UNESCO. (2019). UNESCO. Obtenido de UNESCO: https://es.unesco.org/themes/transformaciones-socialesUrreta, I. (Dirección). (2013). Rubble Kings- [Película].Zapata, A. H. (2012). La escuela, un lugar para la apropiación de las prácticas corporales. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v38nespecial/art15.pdfContreras, M. V. (10 de Mayo de 2010). Selinea Unidep. Obtenido de https://selinea.unidep.edu.mx/files/528to832_r649220160427120000289061.pdfDuque Citado por GOVCO, p. p. (17 de Marzo de 2020). GOVCO. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Presidente-Duque-anuncia-declaratoria-emergencia-sanitaria-puesta-en-marcha-rigurosas-medidas-para-contener-pandemia-200312.aspxGialdino, I. V. (2006). Estrategias de investigación cualitativa . Barcelona: GedisaSampieri, D. R. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc-Wraw Hill, Interamericana editores, S.A. De C,V.Acevedo, C. M. (17 de Noviembre de 2014). África tierra madre. Carlos Bernal y Beatriz Bermúdez, Tumaco, Colombia. 1990 / 31 minutos. Obtenido de Archivo de Video: https://www.youtube.com/watch?v=qJjWlGFhNrw&t=316sAmino. (2019). Amino. Obtenido de https://aminoapps.com/c/lgbtiqa/page/blog/cuantos-tipos-de-homofobia-existen/eYE0_J3dS3uX75MZ0qVX44v56EgwnjV6b27Ansa, L. (2017). Ansa Latina. Obtenido de http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/espectaculos/2019/11/02/cuando-latinos-y-afro-americanos-salvaron-el-bronx_b137c454-bf4f-4bf7-91f0-c6b1de1d1174.htmlAntigua, C. (22 de julio de 2018). Bogotá, 1980. Obtenido de Archivo de video: https://www.youtube.com/watch?v=y-zDtB5VsEwBaile, P. (19 de Febrero de 2019). Bailando merengue. Obtenido de Archivo de video: https://www.youtube.com/watch?v=nt68sO-JHh0Bboybreakingmusic. (6 de Agosto de 2017). Dope Latin Breakbeat Vol 1 | Massive Bboy Mixtape. Obtenido de Archivo de Sonido : https://www.youtube.com/watch?v=Xwvxn-4G2OcBeats, E. (2017). Electronic Beats. Obtenido de https://www.electronicbeats.net/the-feed/photos-capture-wild-years-late-70s-nyc-discoCalvo, I. (2014). Obtenido de http://www.ahmagazine.es/john-fekner-street-art/Clan, W.-T. (21 de Enero de 2014). Wu-Tang Clan - C.R.E.A.M. Obtenido de Archivo de sonido: https://www.youtube.com/watch?v=PBwAxmrE194COLOMBIA, D. (16 de Enero de 2017). MUNICIPIO DE SOACHA CUNDINAMARCA. Obtenido de Archivo de video : https://www.youtube.com/watch?v=l-J92tJfucU&feature=youtu.beCuepoint. (2016). Cuepoint. Obtenido de https://medium.com/cuepoint/gangs-of-new-york-scenes-from-the-birth-of-hip-hop-623dfa8e905dDiscogs. (2020). Discogs. Obtenido de https://www.discogs.com/es/Various-Electric-Boogie/release/217855Doblekey. (8 de Julio de 2009). LA REAL VIEJA ESCUELA DEL BREAK EN BOGOTA AÑOS 80S SUBA,SPEED BREAKERS - PARTE - 1. Obtenido de Archivo de video : https://www.youtube.com/watch?v=BHM4HIL3cQgDutchmaaann. (20 de Octubre de 2010). The Sugar Hill Gang - Rapper's Delight ( HQ, Full Version ). Obtenido de Archivo de sonido: https://www.youtube.com/watch?v=rKTUAESacQMEarth, W. &. (s.f.). Earth, Wind & Fire - Let's Groove (Official Music Video). Obtenido de Archivo de video: https://www.youtube.com/watch?v=Lrle0x_DHBM Fenomeno, B. (1984). Big Fenomeno. Obtenido de https://bigfenomeno.com/2008/10/breakin-1984Jackson, J. (2015). Wikipedia. Obtenido de https://en.wikipedia.org/wiki/File:BLACK_SPADES_GANG_VEST_NYC.jpgkingz, R. (2017). Cadenaser. Obtenido de https://cadenaser.com/programa/2016/04/01/sofa_sonoro/1459520230_185576.htmlKs, S. (18 de Mayo de 2013). Back in the days - Shayan - House dance. Obtenido de Archivo de video : https://www.youtube.com/watch?v=6uqAV4pwt6ULatifah, Q. (1 de Enero de 2014). Queen Latifah - Black Hand Side (1994). Obtenido de Archivo de Sonido: https://www.youtube.com/watch?v=QfwZBRVyZiULeoWeekly. (2018). Leo Weekly. Obtenido de https://www.leoweekly.com/2018/03/qa-krs-one/Likida, L. (26 de Marzo de 2019). Baile Exótico Colombia Quibdó-Choco. Obtenido de Archivo de video: https://www.youtube.com/watch?v=1v-VoCKsAYQNecroPedia. (2020). Necro Pedia . Obtenido de https://es.necropedia.org/obituario/Afrika_BambaataaOne, R. B. (4 de Noviembre de 2017). B-Boy Issei vs B-Boy Willy | Red Bull BC One World Final 2017 | Top 16. Obtenido de Archivo de video: https://www.youtube.com/watch?v=0_Kq3IQQMNAPesada, L. G. (24 de Enero de 17). Tutorial Salsa Choke Parte #1 @LAGENTEPESADA - Aprende A Bailar Salsa Choke 2017. Obtenido de Archivo de video : https://www.youtube.com/watch?v=OZj1XSEAUMo pngocean. (2013). ongocean. Obtenido de https://www.pngocean.com/gratis-png-clipart-dltwhPoncini, H. (2017). El país. Obtenido de https://elpais.com/politica/2017/11/12/actualidad/1510495824_945058.htmlSkalhybur. (30 de Agosto de 2017). KRS One - Hip Hop lives (Subtitulado en español por Skalhybur). Obtenido de Archivo de sonido : https://www.youtube.com/watch?v=avibR6b5KGUSpunknit40. (3 de Junio de 2012). Joe Arroyo-Noche De Arreboles. Obtenido de Archivo de sonido: https://www.youtube.com/watch?v=-tVvsLFm-_wThaell2001. (14 de Marzo de 2011). El Hip Hop Está que Arde. Obtenido de Archivo de video: https://www.youtube.com/watch?v=DyyFf1q023cTravel, G. (2010). Guias Travel. Obtenido de https://www.nuevayork.travel/distritos-de-nueva-york/manhattan/USA, V. t. (2016). Visit the USA. Obtenido de https://www.visittheusa.co/destination/ciudad-de-nueva-yorkYankee, D. (23 de Enero de 2019). Daddy Yankee & Snow - Con Calma (Video Oficial). Obtenido de Archivo de video : https://www.youtube.com/watch?v=DiItGE3eAyQYork, E. N. (2017). Emphemeral New York . Obtenido de https://ephemeralnewyork.files.wordpress.com/2017/09/crispellstudio54.jpgZaca, A. (2020). Anderson Zaca. Obtenido de http://andersonzaca.com/tag/block-party-new-york-80sZebra, P. (2015). Plaid Zebra. Obtenido de https://theplaidzebra.com/a-new-gang-documentary-is-based-on-the-blood-bath-of-the-real-life-warriors/ORIGINALT.C_RodríguezPérezNataliaElizabeth_2020.pdfT.C_RodríguezPérezNataliaElizabeth_2020.pdfDocumento Principalapplication/pdf1885019https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/999a43e4-dd08-4c3a-8409-549e16d97814/download6ce9df1746eba385504748ae045cb4afMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0f68cc01-9a7a-4b7e-8b67-ad052c1e1c34/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52Autorización_RodríguezPérezNataliaElizabeth_2020.pdfAutorización_RodríguezPérezNataliaElizabeth_2020.pdfAutorizacionapplication/pdf107427https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/07450aab-b353-4471-9efd-e1533cdc7781/download144a6a995f639c9a3ea7c807c1d32222MD5310656/12748oai:repository.uniminuto.edu:10656/127482021-08-26 20:39:16.772http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |