Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá
Presentar una propuesta para medir la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá
- Autores:
-
Alvarado Yopasa, Carol Lizeth
Tenjo Amaya, Tania Alejandra
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/16399
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16399
- Palabra clave:
- Emociones
Variabilidad Emocional
Condiciones de Salud
Condiciones de Trabajo
Empresa Metalmecánica
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_1d4f2f1868301bc0a9b7167d770a1e03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/16399 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá |
title |
Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá |
spellingShingle |
Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá Emociones Variabilidad Emocional Condiciones de Salud Condiciones de Trabajo Empresa Metalmecánica |
title_short |
Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá |
title_full |
Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá |
title_fullStr |
Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá |
title_sort |
Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Alvarado Yopasa, Carol Lizeth Tenjo Amaya, Tania Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Adams Angulo, Jaime Alberto Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alvarado Yopasa, Carol Lizeth Tenjo Amaya, Tania Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emociones Variabilidad Emocional Condiciones de Salud Condiciones de Trabajo Empresa Metalmecánica |
topic |
Emociones Variabilidad Emocional Condiciones de Salud Condiciones de Trabajo Empresa Metalmecánica |
description |
Presentar una propuesta para medir la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-14 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-10T22:35:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-10T22:35:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alvarado, C. Y Tenjo, T.(2021). Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá. (Trabajo de Grado). Corporación Univeersitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16399 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Alvarado, C. Y Tenjo, T.(2021). Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá. (Trabajo de Grado). Corporación Univeersitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16399 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
55 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Publicador secundario |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración en Salud Ocupacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5095c357-5432-44b2-8b7e-732f8ae2d836/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/749e6c17-5767-403a-bfa4-ef88513ea07f/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0ba8580d-1f13-4265-a582-584379bc9dde/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/84e789c1-dcf6-4bae-89a3-1bbeba15f836/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1adbf51cc846656c080071cb2eb8e380 ffbc74f2e2de8377a5d3edba7eaf6a31 0197d1ce0b798cdfe8cb5ea7b1c0bd69 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494443799904256 |
spelling |
Adams Angulo, Jaime Alberto0ebcbdbb-0f3f-4a3b-95a0-a4c99e33edc1300Pregrado (Virtual y a Distancia)ae4336a1-656a-428c-b88e-190d15574157300Alvarado Yopasa, Carol Lizeth0db7d636-7e37-4489-aa85-b120821705e6-1Tenjo Amaya, Tania Alejandra70b7d67c-6f18-4001-b274-ebc9062250cd-1Bogotá D.C.2023-03-10T22:35:19Z2023-03-10T22:35:19Z2021-12-14Alvarado, C. Y Tenjo, T.(2021). Propuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de Bogotá. (Trabajo de Grado). Corporación Univeersitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16399instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduPresentar una propuesta para medir la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de BogotáEl trabajo parte de una problemática que se acentúa con frecuencia en el mundo empresarial, empresas enfocadas en sus objetivos organizacionales, en producir para alcanzar una rentabilidad y mantenerse en el mercado, llegar primero que la competencia y en una lucha constante por la supervivencia. En este contexto, están los que laboran a nombre de unos dueños que en la mayoría de las ocasiones no están al frente de sus organizaciones, sino que tienen a otros al mando, nos referimos a los trabajadores que sin importar sus condiciones de salud o personales diariamente trabajan para obtener una compensación. Estas personas antes que trabajadores son seres humanos y están dominados por unos atributos que los diferencia y hacen única a cada una de ellas, las emociones, combinación personalizada que se tiene y que permite la individualidad entre cada ser humano que hace parte de cualquier organización, en este trabajo se establece una propuesta para medir las emociones con las que cada persona realiza sus actividades bajo un contexto de empresa productiva55 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPublicador secundarioAdministración en Salud OcupacionalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEmocionesVariabilidad EmocionalCondiciones de SaludCondiciones de TrabajoEmpresa MetalmecánicaPropuesta de medición del impacto de la variabilidad emocional frente a las condiciones de salud y trabajo en los funcionarios de una empresa metalmecánica de BogotáThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAlvarez, F. T. (2016). Regulación Cognitiva de Emociones. Propuesta de una estrategia para mejorar el bienestar y el desempeño en equipos de trabajo. Revista Interamericana de Psicologia Ocupacional, 43-44Álvarez, F. T. (2016). Regulación Cognitiva de Emociones. Propuesta de una estrategia para mejorar el bienestar y el desempeño en equipos de trabajo. Revista Interamericana de Psicologia Ocupacional, 1.Bustos, C., & Cornejo, R. (2014). Sentidos del trabajo en docentes de aulas hospitalarias: Las emociones y el presente como pilares del proceso de trabajo. Psicoperspectivas, 189 - 191Castañeda, C. A. (2016). Dialnet. Obtenido de Universidad de la Costa: DialnetLaFlexibilizacionLaboralEnColombia-5759627.pdfCastrillón, J. J., & Cala, M. L. (2020). Calidad de vida laboral percibida y competencias emocionales asociadas en profesionales jóvenes. Informes Psicológicos, 139-153. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de https://revistas.upb.edu.co/index.php/informespsicologicos/article/view/201/103Congreso de colombia. (1979). Ley 9. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por la cual se dictan Medidas Sanitarias: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0009_1979.htmCongreso de Colombia. (2006). Ley 100. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.htmlCongreso de Colombia. (2013). Ley 1616. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y s dictan otras disposiciones: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616- del-21-de-enero-2013.pdfDe La Ossa, S. M., & Sánchez, F. (2016). Efectos de la Mentira en el Contexto Laboral: Pérdida de Confianza y Experiencia Emocional Negativa. Revista Colombiana de Psicología, 155 - 159.Gálvez, C. A., Gutiérrez, L. R., & Rodríguez, T. C. (2020). Inteligencia emocional y burnout en docentes de educación inicial de Ayacucho. Apuntes Universitarios, 33 - 45.Gómez, M., & González, M. S. (2018). Inteligencia Emocional del Gerente Educativo y Clima Laboral en Escuelas Bolivarianas Venezolanas. Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Educación, Turismo, Ciencias Sociales y Económica, Ciencias del Agro y Mar y Ciencias Exactas y aplicadas, 10-26. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/DialnetInteligenciaEmocionalDelGerenteEducativoYClimaLabo-7062711.pdfGuilarte, J. C. (2016). La gestión de las emociones en el trabajo. Editora El Sol, S.A. de C.V., 1-2.Jiménez, M. d., & Salamanca, S. G. (2018). Influencia de la inteligencia emocional en la satisfacción laboral en trabajadores españoles. Psicología desde el Caribe, 18-32. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-417X2018000100018Klotz, F. (2020). "Las Emociones de los empleados no son ruido, son datos" : [Entrevista a] Sigal Barsade, titular de la Cátedra Joseph Frank. Harvard deusto business review, 64-69. Recuperado el 5 de noviembre de 2021, de https://www.harvard-deusto.com/entrevista-asigal-barsade-las-emociones-de-los-empleados-no-son-ruido-son-datosManuschevich, A. (2016). Hasta dónde está permitido demostrar las emociones en el trabajo y cómo lidiar con ellas. El Mercurio; Santiago, Chile, 1-2Martel, M. J., & Santana, J. D. (2019). Influencia del perfil sociodemografico del profesorado unoversitario sobre la inteligencia emocional y burnout. Educacion XX1, 93-116. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/69985/1/22514-52811-1-PB.pdfMinisterio de proteccion social. (2008). Resolucion 2646. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htmMinisterio de trabajo. (2019). Resolucion 2404. Recuperado el 12 de octubre de 2021, de Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial, la Guía Técnica General para la Promoción, Prevención e Intervención de los Factores Psicosociales y sus Efectos en la Población Trabajadora: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdfMukiur, R. M. (2012). El constructo de Trabajo Emocional y su relación con el Síndrome del Desgaste Profesional. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 30 - 33Pincheira, F. J., & Garcés, M. E. (2018). Efectos del clima organizacional y los riesgos. Universidad de Concepción, 1-14. Recuperado el 20 de octubre de 2021Rosario-Hernández, E., Irizarry, A. R., Millán, L. V., & Solá, A. Z. (2013). La relación entre la manifestación de conductas laborales contraproducentes, estresores laborales, emociones y acoso psicológico: El efecto moderador de las emociones negativas 1. Revista Interamericana de Psicologia Ocupacional, 35 - 42.ORIGINALUVDTSO_AlvaradoCarol-TenjoTania_2021UVDTSO_AlvaradoCarol-TenjoTania_2021application/pdf603399https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/5095c357-5432-44b2-8b7e-732f8ae2d836/download1adbf51cc846656c080071cb2eb8e380MD51Autorización_AlvaradoCarol-TenjoTania_2021Autorización_AlvaradoCarol-TenjoTania_2021text/plain620867https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/749e6c17-5767-403a-bfa4-ef88513ea07f/downloadffbc74f2e2de8377a5d3edba7eaf6a31MD52Autorización_AlvaradoCarol-TenjoTania_2021Autorización_AlvaradoCarol-TenjoTania_2021text/plain1011518https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/0ba8580d-1f13-4265-a582-584379bc9dde/download0197d1ce0b798cdfe8cb5ea7b1c0bd69MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/84e789c1-dcf6-4bae-89a3-1bbeba15f836/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5410656/16399oai:repository.uniminuto.edu:10656/163992023-03-17 16:04:02.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |