Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura
Diseñar una estructura de costos y valoración contable de inventarios y activos biológicos dirigida a las pymes dedicadas a la porcicultura, en el marco de la normatividad actual.
- Autores:
-
Nuñez Espinosa, Laura Consuelo
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/12291
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/12291
- Palabra clave:
- Activos Biológicos
Costos Contables
Porcicultura
Costos por Procesos
Biological Assets
Accounting Costs
Pig Farming
Cerdos - Reproducción
Contabilidad Administrativa
Análisis de costos
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_197d445a095c1d7d8ce68f8c3fb06700 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12291 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura |
title |
Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura |
spellingShingle |
Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura Activos Biológicos Costos Contables Porcicultura Costos por Procesos Biological Assets Accounting Costs Pig Farming Cerdos - Reproducción Contabilidad Administrativa Análisis de costos |
title_short |
Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura |
title_full |
Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura |
title_fullStr |
Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura |
title_full_unstemmed |
Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura |
title_sort |
Diseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la Porcicultura |
dc.creator.fl_str_mv |
Nuñez Espinosa, Laura Consuelo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ariza Ruiz, Efrén Danilo Prada Segura, Jasleidy Astrid |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Nuñez Espinosa, Laura Consuelo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Activos Biológicos Costos Contables Porcicultura Costos por Procesos |
topic |
Activos Biológicos Costos Contables Porcicultura Costos por Procesos Biological Assets Accounting Costs Pig Farming Cerdos - Reproducción Contabilidad Administrativa Análisis de costos |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Biological Assets Accounting Costs Pig Farming |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Cerdos - Reproducción Contabilidad Administrativa Análisis de costos |
description |
Diseñar una estructura de costos y valoración contable de inventarios y activos biológicos dirigida a las pymes dedicadas a la porcicultura, en el marco de la normatividad actual. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-15T03:02:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-15T03:02:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-04-09 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Núñez, L.(2020). Diseño de una estructura para la valoración y costeo contable de activos biológicos, en una pyme cuya actividad económica es la porcicultura.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/12291 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Núñez, L.(2020). Diseño de una estructura para la valoración y costeo contable de activos biológicos, en una pyme cuya actividad económica es la porcicultura.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/12291 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.eng.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
80 páginas |
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Nuñez,L.(2020)Diseño de una estructura para la valoración y costeo contable de activos biológicos, en una pyme cuya actividad económica es la porcicultura.(Trabajo de grado).Bogota,Colombia. |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b0cd70aa-2fa5-4dde-90f7-4d2190d2148b/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/70fc7477-f9e6-4e66-894a-8a2952aa984d/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/01a6f07f-c7cb-439e-b5f2-2b324ec9ee36/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a2da4c83-1241-41a3-be74-97daaad7a490/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/04f6b289-587f-4a3e-bcce-97c19b6a6111/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f14cb6b523b58c40ff95d0a60df7dacc 4d03d80470193f639ec2ea79fa3bd09f 93fe28214643e6c65988ddb7666bc77c 96e146ffd044d3b1499f1480be944414 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494517606023168 |
spelling |
Ariza Ruiz, Efrén DaniloPrada Segura, Jasleidy AstridNuñez Espinosa, Laura ConsueloBogotá D.C.2021-06-15T03:02:33Z2021-06-15T03:02:33Z2021-04-09Núñez, L.(2020). Diseño de una estructura para la valoración y costeo contable de activos biológicos, en una pyme cuya actividad económica es la porcicultura.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/12291instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar una estructura de costos y valoración contable de inventarios y activos biológicos dirigida a las pymes dedicadas a la porcicultura, en el marco de la normatividad actual.El proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar una estructura de costos y valoración contable de inventarios y activos biológicos dirigida a las pymes dedicadas a la porcicultura, en el marco de la normatividad actual. Para lo cual se utiliza una metodología con enfoque cualitativo, con un muestreo no probabilístico, utilizando como herramientas la entrevista, aplicada a profesionales médicos veterinarios, zootecnistas, contadores y porcicultores. El análisis de los resultados indica que la estructura de costos contables, debe basarse en el método de costos por ciclos de producción, teniendo identificados todos los costos fijos, variables y mixtos de las granjas, además de tener en cuenta diferentes variables que dificultan el proceso como mortalidad, natalidad, cambios fisiológicos, clima, etc. estas variables hacen necesaria la utilización de avalúos. Calculando estos datos, y por medio de archivos planos compatibles se podrá ingresar el costeo al software contable con el que se cuente, así los estados financieros revelarán la realidad económica de la entidad y se podrán tomar decisiones con base a la información contable.The research project has as purpose to design a cost structure and accounting valuation of inventories and biological assets aimed at SMEs dedicated to pig farms, into the framework of current regulations. For which a methodology is used, with a qualitative approach, with non-probabilistic sampling, using the interview as tools applied to veterinary medical professionals, zootechnicians, accountants and pig farmers. The analysis of the results indicates that the accounting cost structure has to be based on the cost method for production cycles, having identified all fixed costs, variable and mixed costs of the farm, in addition to taking into account different variables that make the process difficult, such as mortality, birth rate, physiological changes, climate, etc. these variables make it necessary to use valuations. Calculating this data, and by means of compatible flat files, the cost can be entered within the accounting software that is available, this way the financial statements will reveal the economic reality of the entity and decisions can be made based on the accounting information.80 páginasapplication/pdfspaNuñez,L.(2020)Diseño de una estructura para la valoración y costeo contable de activos biológicos, en una pyme cuya actividad económica es la porcicultura.(Trabajo de grado).Bogota,Colombia.Pregrado (Virtual y a Distancia)Contaduría PúblicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessActivos BiológicosCostos ContablesPorciculturaCostos por ProcesosBiological AssetsAccounting CostsPig FarmingCerdos - ReproducciónContabilidad AdministrativaAnálisis de costosDiseño de una Estructura para la Valoración y Costeo Contable de Activos Biológicos, en una Pyme cuya Actividad Económica es la PorciculturaThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAciego, N. (2016). Manual informativo sobre registros contables para la fiscalidad del ISRL de los activos biológicos basado en la NIC41, dirigido a los contadores públicos del sector ganadero bovino en el Estado Guárico.Andrade Díaz, R. (2016). Generalidades sobre el registro y cálculo del costo para la producción porcina en la Empresa Porcina Villa ClaraArévalo Orjuela, E. M., Pulido Moreno, D. J., & Rangel Díaz, A. M. (2017). La amortización contable de los activos biológicos. evista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional, 3(5).Bautista Suarez, A. V., & Espinosa Mogollón, L. T. (2019). Tratamiento contable de los activos biológicos en la porcicultura bajo la sección 34 de las NIIF para pymes.Bobadilla Soto, E. E., Rbollar Rebollar, S., Rouco Yáñez, A., & Martinez Castañeda, F. E. (2013). Determinación de costos de producción en granjas productoras de lechón. Revista de agronegocios Vol 32.Campion, D. S. (2013). Calidad de la carne porcina según el sistema de producción. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. . Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina.Castellanos Sanchez, H. A. (2010). El valor razonable y la calidad de la información financiera. Visión gerencial, (2), 269-282.Chavéz Vasquez, R. (2009). Crianza de porcinos. INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA - INIA.Congreso de la Republica de Colombia. (18 de Marzo de 1996). Ley 272. Diario Oficial No 42.746. Bogotá, Colombia: Imprenta Nacional.Congreso de la Republica de Colombia. (2015). Decreto 2420. Bogotá: Imprenta Nacional.Consejo Tecnico de la Contaduría Pública. (2018). Concepto 668.Duque Roldán, M. I., Muñoz Osorio, L. M., & Osorio Agudelo, J. A. (2011). El estado del costo de producción y venta y el estado de resultados en las Normas internacionales de información Financiera-NIIF/IFRS.Farfán Martinez, A. N. (2017). Implementación Activos Biológicos en Colombia aplicando la NIC 41 (sección 34) Agricultura.Flores Jurado, E. T., & Oshiro Nishitate, R. S. (2015). El sistema decostos po procesos y su influencia en la determinación del costo objetivo para las empresas productoras de carne- Año 215.Germán Alarcón, C. G., Camacho Ronquillo, J. C., & Gallegos Sanchez, J. (2005). PRODUCCIÓN DE CERDOS.Gomez Esquivel, Y. F., & González Mendoza, L. M. (2019). Medición de los activos biológicos en Colombia según la norma internacional de información financiera para pequeñas y medianas entidades.Gonzalez, X. (2019). El sector porcícola colombiano mueve al año $2,6 billones en términos de producción. Agronegocios.Grajales Orozco, L. M., & Montoya Castrillón, M. I. (2018). Impacto financiero que genera el manejo del inventario de activos biológicos y productos agrícolas en el sector pecuario, bajo normas internacionales, NIIF para pymes: análisis en actividad de gallinas ponedoras.IASB. (2009). Normas Internacionales de Información Financiera NIIF 34IFAC (Federación Internacional de Contadores Públicos). (2001). Norma Internacional de Contabilidad NIC 41.Lopez Bote, C., Fructuoso, G., & Mateos, G. (2000). Sistemas de producción porcina y calidad de la carne. El cerdo ibérico. Proceedings XVI FEDNA, 6-7.López Rios, L. C. (2014). Aplicación de un sistema de costos en la granja Siglo XXI.Marcolini, S. B., Veron, C. S., Chao Oca, M. d., & Fidel Kinori, G. (2018). Medición y exposición contable de activos biológicos en un sistema de producción porcina.Morocho Román, Z. P., & Honores Correa, Y. T. (2015). La valoración de los activos biológicos y su incidencia en el patrimonio de la empresa.Pereira Zambrano, W. S. (2016). Costos del activo biológico.Pirovano Cabrera, G. (2014). Diseño de un sistema contable de costos para la finca Yanapanakuna. Revista Perspectivas, (34), 113-158.Pymes, S. 3. (2009). Norma Internacional de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para Pymes). Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.Rogel Torres, G. S. (2016). Elaboración y análisis de estado de costos en la granja victoria ubicado en el cantón piñas en el año 2015. 7.Scharager, J. (2001). Muestreo no probabilistico. Pontificia Universidad Católica de Chile.Solla. (2016). Generalidades del ciclo productivo porcícola. Obtenido de Solla: https://www.solla.com/productos/porciculturaVelaidez Garcia, S. A. (2017). Análisis de costos del eslabón de producción, en la agro cadena porcícolas en Fómeque CundinamarcaVerón, C., Marcolini, S., Calvo, A., & Pozzi, N. (2011). La concepción de valor razonable y su aplicación en los activos biológicos de largo plazo.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/b0cd70aa-2fa5-4dde-90f7-4d2190d2148b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55Autorización_NuñezEspinosaLauraConsuelo_2020.pdfAutorización_NuñezEspinosaLauraConsuelo_2020.pdfAutorizaciónapplication/pdf202317https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/70fc7477-f9e6-4e66-894a-8a2952aa984d/downloadf14cb6b523b58c40ff95d0a60df7daccMD56ORIGINALUVDT.CP_NuñezEspinosaLauraConsuelo_2020.pdfUVDT.CP_NuñezEspinosaLauraConsuelo_2020.pdfapplication/pdf1754660https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/01a6f07f-c7cb-439e-b5f2-2b324ec9ee36/download4d03d80470193f639ec2ea79fa3bd09fMD57Anexo1_RAE_NuñezEspinosaLauraConsuelo.pdfAnexo1_RAE_NuñezEspinosaLauraConsuelo.pdfapplication/pdf186078https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a2da4c83-1241-41a3-be74-97daaad7a490/download93fe28214643e6c65988ddb7666bc77cMD52Anexo2_DIAPOSITIVAS_NuñezEspinosaLauraConsuelo.pdfAnexo2_DIAPOSITIVAS_NuñezEspinosaLauraConsuelo.pdfapplication/pdf1851313https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/04f6b289-587f-4a3e-bcce-97c19b6a6111/download96e146ffd044d3b1499f1480be944414MD5310656/12291oai:repository.uniminuto.edu:10656/122912021-06-15 03:24:36.78http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |