Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.

El presente cuadernillo de orientación tiene como propósito dar respuesta a los desafíos del mundo actual, que suponen un cambio educativo que demanda, por un lado, la armonización de los sistemas de educación superior, la movilidad de los estudiantes y profesores y la calidad del aprendizaje, y por...

Full description

Autores:
Quirama Salamanca, Jenny
Castro, Claudia Yineth
Puello Quijano, Elizabeth
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/11704
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/11704
Palabra clave:
Evaluación formativa
Prácticas en el aula
Instrumentos de evaluación
Construcción de pruebas
Herramientas de evaluación
Evaluación académica
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Objetivos educativos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id Uniminuto2_16a38cbda98a0328db636c9e59ed05a2
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/11704
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.
title Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.
spellingShingle Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.
Evaluación formativa
Prácticas en el aula
Instrumentos de evaluación
Construcción de pruebas
Herramientas de evaluación
Evaluación académica
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Objetivos educativos
title_short Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.
title_full Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.
title_fullStr Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.
title_full_unstemmed Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.
title_sort Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.
dc.creator.fl_str_mv Quirama Salamanca, Jenny
Castro, Claudia Yineth
Puello Quijano, Elizabeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quirama Salamanca, Jenny
Castro, Claudia Yineth
Puello Quijano, Elizabeth
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Rodríguez Ríos, Sandra Milena
dc.subject.spa.fl_str_mv Evaluación formativa
Prácticas en el aula
Instrumentos de evaluación
Construcción de pruebas
Herramientas de evaluación
topic Evaluación formativa
Prácticas en el aula
Instrumentos de evaluación
Construcción de pruebas
Herramientas de evaluación
Evaluación académica
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Objetivos educativos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Evaluación académica
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Objetivos educativos
description El presente cuadernillo de orientación tiene como propósito dar respuesta a los desafíos del mundo actual, que suponen un cambio educativo que demanda, por un lado, la armonización de los sistemas de educación superior, la movilidad de los estudiantes y profesores y la calidad del aprendizaje, y por otro, el cambio de la enseñanza hacia el aprendizaje en el que se prepare a los estudiantes a pensar, hacer, proponer y actuar. Un cambio adecuado de las prácticas profesorales permitirá que se pueda formar profesionales creativos, reflexivos, con una sólida base de conocimientos, capaces de aprender a lo largo de la vida y con habilidades comunicativas imprescindibles hoy en día, reto que UNIMINUTO asume con responsabilidad buscando fomentar estrategias que propendan por la trasformación de los aprendizajes y por ende del ser humano con sentido social.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-06T20:39:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-06T20:39:39Z
dc.type.eng.fl_str_mv Book
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Libro - Guía
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Quirima, J., Castro, C. y Puello, E. (2019). Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes. (Guía). Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2711-225X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/11704
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Quirima, J., Castro, C. y Puello, E. (2019). Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes. (Guía). Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.
2711-225X
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https://repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/11704
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Guía Docente
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.local.eng.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Open Access
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 268 páginas
dc.format.mimetype.eng.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Dirección General de Docencia y Desarrollo Curricular
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9a0f5634-2745-4b24-9285-61c65a23bdeb/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4774d3fe-a7dc-4bcb-a7c2-2758880b6a9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
191915689890547927d453a849a2b0a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494442196631552
spelling Quirama Salamanca, JennyCastro, Claudia YinethPuello Quijano, ElizabethRodríguez Ríos, Sandra MilenaBogotá D.C.2021-04-06T20:39:39Z2021-04-06T20:39:39Z2019Quirima, J., Castro, C. y Puello, E. (2019). Guía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes. (Guía). Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.2711-225Xhttps://hdl.handle.net/10656/11704instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.eduEl presente cuadernillo de orientación tiene como propósito dar respuesta a los desafíos del mundo actual, que suponen un cambio educativo que demanda, por un lado, la armonización de los sistemas de educación superior, la movilidad de los estudiantes y profesores y la calidad del aprendizaje, y por otro, el cambio de la enseñanza hacia el aprendizaje en el que se prepare a los estudiantes a pensar, hacer, proponer y actuar. Un cambio adecuado de las prácticas profesorales permitirá que se pueda formar profesionales creativos, reflexivos, con una sólida base de conocimientos, capaces de aprender a lo largo de la vida y con habilidades comunicativas imprescindibles hoy en día, reto que UNIMINUTO asume con responsabilidad buscando fomentar estrategias que propendan por la trasformación de los aprendizajes y por ende del ser humano con sentido social.268 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosDirección General de Docencia y Desarrollo CurricularGuía Docentehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessOpen AccessEvaluación formativaPrácticas en el aulaInstrumentos de evaluaciónConstrucción de pruebasHerramientas de evaluaciónEvaluación académicaPlanificación educativaInnovaciones educativasObjetivos educativosGuía docente No. 3: Orientaciones para la evaluación del y para los aprendizajes.BookLibro - Guíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Fernández, Amparo. (2006). Metodologías activas para la formación de competencias. Archivo pdf). Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de https://revistas.um.es/educatio/ article/download/152/135Observatorio de Innovación Educativa. (2015). Reporte Edutrends: Aprendizaje Basado en Retos. (Archivo pdf). Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/edutrends-aprendizajebasado- en-retos.pdf.Observatorio de Innovación Educativa. (2015). Reporte Edutrends: Aprendizaje Invertido. (Archivo pdf). Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/edutrends-aprendizajebasado- en-retos.pdf.Observatorio de Innovación Educativa. (2015). Reporte Edutrends: Gamificación. (Archivo pdf). Recuperado de http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/edutrends-aprendizaje-basado-en-retos.pdf.Reyes, Soreya. (s.f). El aprendizaje basado en retos, un modelo de formación corporativa. El caso Baborte. (Archivo pdf). Recuperado de https://encuentros.virtualeduca.red/storage/ ponencias/argentina2018/cr29tejMANE0oeUHplM0WJBHd0WOQh9mOGiV4Ecq.pdfSilva Quiroz, Juan, & Maturana Castillo, Daniela. (2017). Una propuesta de modelo para introducir metodologías activas en educación superior. Innovación educativa (México, DF), 17(73), 117-131. (Archivo pdf). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1665-26732017000100117&lng=es&tlng=esTecnológico de Monterrey. (2000). Las técnicas didácticas en el Modelo Educativo del Tec Monterrey. (Archivo pdf). Recuperado de http://sitios.itesm.mx/va/dide/docs_internos/infdoc/ tecnicas-modelo.PDFUniversidad Politécnica de Valencia. (2008). Metodologías activas. (Archivo pdf). Recuperado de http://www.upv.es/diaal/publicaciones/Andreu-Labrador12008_Libro%20Metodologias_ Activas.pdfUniversidad Tecnológica de Chile. (2018). Manual de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Y Aprendizaje Basado en Proyectos. (Archivo pdf). Recuperado de http://www.inacap.cl/web/ documentos/manuales-estrategias-actualizacion-2019/manual-de-aprendizaje-basado-enproblemas. pdfEsteve, J. M. (2003): La tercera Revolución Educativa. La Educación en la Sociedad del Conocimiento. Barcelona: Paidós.Esteve, J. M. (2003): La tercera Revolución Educativa. La Educación en la Sociedad del Conocimiento. Barcelona: Paidós.Ordóñez, J. & Massot, I. Evaluar a través de los estudios de casos. Recuperado de http://www. agronomia.ues.edu.sv/koica/EVALUAR_CON_EST_CASOS_si.pdfMarqués, M. (2016). Qué hay detrás de la clase al revés (flipped classroom). Revista de Investigación En Docencia Universitaria de La Informática, 77-84.Lopez, Carolina. (2014). (Archivo pdf). Introducción práctica: Design Thinking para educadores. (Archivo pdf). Recuperado de http://cfiesoria.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Presentacion_ design_thinking_para_educadores_CFIE.pdfSanchez, Patricia. (2018). Escape Rooms educativas. Ejemplo práctico y guía para su diseño. (Archivo pdf). Recuperado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/76505/6/ patrisanlaTFM0118memoria.pdfMayor, Domingo. (2013). Aprender realizando una actividad de utilidad social. (Archivo pdf). Recuperado de https://www.eduso.net/res/pdf/16/apren_res_16.pdfBalbuena, Hugo. (2013). Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo. (Archivo pdf). Recuperado de https://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/ doctos/2Academicos/h_4_Estrategias_instrumentos_evaluacion.pdfLara, Francia y Cabrera, Marcela. (2015). Guía de Evaluación Educativa UDLA. (Archivo pdf). Universidad de las Américas. Recuperado de https://1library.co/document/6qmk2m4z-guiapara- orientar-la-evaluacion-educativa-en-udla.htmlLoaiza, Diego (sf). Evidencias de aprendizaje, técnicas e instrumentos de evaluación. (Archivo pdf). Recuperado de https://planetaeducacion.files.wordpress.com/2015/10/loaiza-oscardiego- evidencias-de-aprendizaje-tc3a9cnicas-e-instrumentos-de-evaluacic3b3n.pdfRuay, Rodrigo y Garcés, José. (2015). Diseño y construcción de instrumentos de evaluación de aprendizajes y competencias. (Archivo pdf). Recuperado de https://institutoprofesionalmr. org/wp-content/uploads/2018/04/Ruay-Garc%C3%A9s-2015-Dise%C3%B1o-yconstrucci% C3%B3n-de-instrumentos-de-evaluaci%C3%B3n-de-aprendizajes-ycompetencias. pdfUniversidad de Galicia. (s.f). Manual descriptivo de instrumentos de evaluación bajo el modelo de competencias. (Archivo pdf). Recuperado de https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/ aulavirtual2/pluginfile.php/30957/mod_resource/content/0/Descripcion-Instrumentos.pdfUniversidad Estatal a Distancia - Comisión Institucional de Evaluación de los aprendizajes (2012). Recomendaciones para la evaluación de los aprendizajes de la Universidad Estatal a Distancia. Archivo en pdf. Recuperado de https://www.uned.ac.cr/academica/images/PACE/recursos/ Evaluacion_de_los_Aprendizajes__09-07-13_modificado.pdfDirección General de Evaluación de la Calidad de la Educación. Manual de Elaboración de ítems. (Archivo pdf). Recuperado de https://fdocuments.ec/document/manual-elaboracion-deitems- pruebas-nacionales.htmlLara, Francia y Cabrera, Marcela. (2015). Guía de Evaluación Educativa UDLA. (Archivo pdf). Universidad de las Américas. Recuperado de https://1library.co/document/6qmk2m4z-guiapara- orientar-la-evaluacion-educativa-en-udla.htmlRocha, Martha. (s.f) Diseño de pruebas evaluación educativa. (Archivo pdf). Recuperado de https://revistas.uam.es/index.php/riee/issue/download/769/450Rosales, Ada. (2012). Examen de preguntas abiertas. (Archivo pdf). Recuperado de https://bit. ly/2ArcFbtRuay, Rodrigo y Garcés, José. (2015). Diseño y construcción de instrumentos de evaluación de aprendizajes y competencias. (Archivo pdf). Recuperado de https://institutoprofesionalmr. org/wp-content/uploads/2018/04/Ruay-Garc%C3%A9s-2015-Dise%C3%B1o-yconstrucci% C3%B3n-de-instrumentos-de-evaluaci%C3%B3n-de-aprendizajes-ycompetencias. pdfBaños, Jesús (2019). Método de evaluación de tareas (Moodle 3.6). Archivo pdf. Recuperado de https://www.educantabria.es/docs/publicaciones/Guia_Moodle_1914_Plataforma_ Adistancia.pdfManual de herramientas para el apoyo técnico- pedagógico en la educación en línea. Archivo pdf. Recuperado de https://www.ipn.mx/assets/files/esimetic/docs/inicio/2020/MHerramientas.pdfPrieto, Paula (2020). Guía de apoyo para el uso de Moodle UNIMINUTO. Archivo pdf recuperado de http://aulas.uniminuto.edu/inicio/recursos/Manual_Docentes.pdfUniversidad Libre. (s.f). Microsoft Teams para docentes. (Archivo pdf). Recuperado de http:// www.unilibre.edu.co/pdf/2020/manual-teams-docentes-2020.pdfUniversidad Tecnológica de Panamá (2020). Creación de cuestionarios con Microsoft Forms. (Archivo PDF). Recuperado de https://ridda2.utp.ac.pa/bitstream/handle/123456789/ 10302/Tutorial-Forms-ridda2.pdf?sequence=3LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9a0f5634-2745-4b24-9285-61c65a23bdeb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLibro_Guia docente No 3_2019.pdfLibro_Guia docente No 3_2019.pdfLibroapplication/pdf19466610https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/4774d3fe-a7dc-4bcb-a7c2-2758880b6a9e/download191915689890547927d453a849a2b0a3MD5110656/11704oai:repository.uniminuto.edu:10656/117042021-04-06 21:00:33.835http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=