Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia
Analizar las causas inmediatas para declarar el incumplimiento patronal por acción u omisión según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia, para identificar posibles problemáticas en las que puedan incurrir los empleadores
- Autores:
-
Ostos Jiménez, Leidy Johana
Neuto Hernández, Leidy Carolina
Rivera Ceron, William Alexander
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/18276
- Acceso en línea:
- https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18276
- Palabra clave:
- Accidente Laboral
Enfermedad Profesional
Riesgos Laborales
Derecho Laboral
Derecho Laboral
Evaluación de Riesgos Contra la Salud
Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_16890b6b9b8d04acb465fa9cfaf23d1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18276 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia |
title |
Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia |
spellingShingle |
Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia Accidente Laboral Enfermedad Profesional Riesgos Laborales Derecho Laboral Derecho Laboral Evaluación de Riesgos Contra la Salud Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional |
title_short |
Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia |
title_full |
Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia |
title_fullStr |
Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia |
title_full_unstemmed |
Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia |
title_sort |
Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ostos Jiménez, Leidy Johana Neuto Hernández, Leidy Carolina Rivera Ceron, William Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Solano, Edinson Johan |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ostos Jiménez, Leidy Johana Neuto Hernández, Leidy Carolina Rivera Ceron, William Alexander |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Accidente Laboral Enfermedad Profesional Riesgos Laborales Derecho Laboral |
topic |
Accidente Laboral Enfermedad Profesional Riesgos Laborales Derecho Laboral Derecho Laboral Evaluación de Riesgos Contra la Salud Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Derecho Laboral Evaluación de Riesgos Contra la Salud Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional |
description |
Analizar las causas inmediatas para declarar el incumplimiento patronal por acción u omisión según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia, para identificar posibles problemáticas en las que puedan incurrir los empleadores |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-18T16:00:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-18T16:00:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Ostos, L., Neuto, L.& Rivera, W. (2023). Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18276 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Ostos, L., Neuto, L.& Rivera, W. (2023). Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18276 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
34 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Bogotá D.C. |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Posgrado |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a6391356-0d33-49ff-967f-f665199accb8/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a0228600-2e92-447c-b786-0de6478ffcf2/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dac18e6a-4e0c-4096-833d-b1168e01d4ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5f36cd169980dab9415cf0ba7f2e8aef bfdb06af8d93f1e5865a3b9599f5af69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494509780500480 |
spelling |
Gómez Solano, Edinson Johan50d28550-77bb-4930-a02e-a649012407d7500Ostos Jiménez, Leidy Johana0a6890a8-3418-44c9-b9a9-dd2e81826670Neuto Hernández, Leidy Carolina88b42212-c7c4-49d1-b685-23caaa4e0f45Rivera Ceron, William Alexanderb7c74c91-ec62-4d8b-8823-c55bc810f22aBogotá D.C.2023-10-18T16:00:44Z2023-10-18T16:00:44Z2023-05Ostos, L., Neuto, L.& Rivera, W. (2023). Causas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18276instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar las causas inmediatas para declarar el incumplimiento patronal por acción u omisión según las sentencias de la Corte Suprema de Justicia, para identificar posibles problemáticas en las que puedan incurrir los empleadoresDe acuerdo con el análisis de la obra literaria Jurídica que publicó la Universidad Externado de Colombia, dentro del compendio de estudios laborales, expuesta en el libro “Un nuevo concepto de culpa patronal”, se hace necesario tener en cuenta todas las actividades de promoción y prevención para que no se le declare la figura jurídica de la Culpa patronal para disminuir la incidencia imputable al empleador sobre la ocurrencia de un accidente de trabajo o el desarrollo de un diagnóstico de una enfermedad laboral, siendo un juez de la Republica quien deba examinar si el patrono obró con cuidado o con prudencia, como lo hubiera hecho otro empleador con cualidades de un buen padre de familia cuidadoso. (gallego, C. M. (2022) Dentro del análisis acucioso se convalida y se evalúa los parámetros subjetivos que traen como consecuencia la declaratoria de la culpa patronal, bajo el entendido de la diferencia de la responsabilidad objetiva y de la responsabilidad subjetiva, sin embargo, se propone como único factor de medición el cumplimiento de la responsabilidad que contrae el empleador para con su trabajador cuando le expone a un riesgo por una actividad por la que éste se beneficia económicamente. De ahí que deba acatar la normatividad de la Seguridad y Salud en el trabajo y la obligación del deber de protección y cuidado integral de la salud del trabajador. (Sánchez, D. 2015).34 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessAccidente LaboralEnfermedad ProfesionalRiesgos LaboralesDerecho LaboralDerecho LaboralEvaluación de Riesgos Contra la SaludAccidentes de Trabajo y Enfermedad ProfesionalCausas de incumplimiento patronal según las sentencias de la Corte Suprema de JusticiaThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecArias Gallegos, W. (2012). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 45-52. Recuperado el 16 de febrero de 2020, de https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/cst-2012/cst123g.pdfBernal, C. (2010). Metodología de la investigación (Tercera edición ed.). Recuperado el 8 de noviembre de 2019, de http://abacoenred.com/wpcontent/uploads/2019/02/El-proyectode-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012- pdf.pdfCastillo, L. (2019). El modelo Deming (PHVA) como estrategia competitiva para realzar el potencial administrativo.Edgar Cortés (2009) Universidad Externado de Colombia, la Culpa Contractual en el sistema jurídico latinoamericano.Felipe García, abogado y socio de Círculo Legal (octubre de 2022) Accidentes de trabajo: el empresario otra vez bajo sospecha. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/10/07/legal/1665138664_310693.html [14/12/2022]García, I. J., Guerrero, R. E., & Hurtado, G. P. (2017). Principales causas de condena judicial por culpa patronal en la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales por omisión del empleador en sus obligaciones de protección y seguridad en el trabajo, Recuperado el 12 de marzo de 2020, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/39970/Tesis.pdf?sequenc e=1 &isAllowed=yMinisterio de la Protección Social. Resolución 3673 de 2008 [Internet]. Bogotá: Ministerio de la Protección Social; 26 de septiembre de 2008 [Consultado 2021 Abr 4]. Disponible en: https://www.arlsura.com/images/stories/documentos/ resolucion3673_08.pdfMinisterio de Minas y Energía. Resolución 18 0398 de 2004 [Internet]. Bogotá: Ministerio de Minas y Energía; 7 de abril de 2004 [Consultado 2021 Abr 4]. Disponible en: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=4030294Ministerio del Trabajo. Resolución 0312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogotá: Ministerio del trabajo; 2019 [Consultado 2020 Oct 31] Disponible en: https://www.mintrabajo. gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312- 2019-+Es tandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdfMinisterio del Trabajo. Resolución 1016 de 1989 [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 31 de marzo de 1989 [Consultado 2021 Abr 4]. Disponible en: https://www.arlsura.com/images/ stories/documentos/res_1016_1989.pdfMinisterio del Trabajo. Decreto1295 de 1994 [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 1994 [Consultado 2021 Abr 4]. Disponible en: de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/ basedoc/decreto_1295_1994.html 12. Ministerio del TrabajoNicolas C; Lina M; Liliana, P. (2021). Accidentes de trabajo con culpa patronal en Colombia. revisión Sistemática, https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/rc_salud_ocupa/index [14/12/2022]• OIT, febrero de 2022, Salud y seguridad en trabajo en América Latina y el Caribe) https://www.ilo.org/americas/temas/salud-y-seguridad-en-trabajo/lang-- es/index.htm [14/12/2022]PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA (2022), EL ciclo PHVA para la Mejora Continua de las organizaciones [2022]Real Academia Española. Asociación de Academias de la lengua española. 2017. Diccionario de la lengua española. Bogotá, Colombia: Santillana. (Disponible en www.rae.es)Revista Digital Ámbito Jurídico (2022). Empleador debe identificar riesgos potenciales a los que podrían estar expuestos sus empleados https://www.ambitojuridico.com/noticias/laboral/empleador-debe-identificarriesgos-potenciales-los-que-podrian-estar-expuestos-sus [14/12/2022]Romero Bermúdez, E., & Díaz Camacho, J. (2010). El uso del diagrama causaefecto en el análisis de casos. Revista Latinoamericana De Estudios Educativos, 40(3-4), 127-142Responsabilidad por culpa patronal. Análisis de los regímenes de Responsabilidad Civil propuestos para su explicación. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 52(137), pp. 443-468. doi: https://doi.org/10.18566/rfdcp.v52n137.a04Resolución 0312 de 2019. “Estándares mínimos para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la implementación del SGSST de una empresa Ministerio de Trabajo; Bogotá, Col.Resolución 2400 de 1979 [Internet]. Bogotá: Ministerio del Trabajo; 22 de mayo de 1979 [Consultado 2021 Abr 4]. Disponible en: https://www.ilo.org/dyn/travail/ docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdfSánchez, D. (2015). Un nuevo concepto de culpa patronal Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-un-nuevo-concepto-de-culpa-patronal9789587722475.html [14/12/2022]Sampieri H, (2018). Metodología de la Investigación, las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, editorial Mc Graw Hill Interamericana Editores. 6ta Edición.Universidad Externado de Colombia, (2009) Normas Internacionales del Trabajo: Doctrina y Jurisprudencia Constitucional.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a6391356-0d33-49ff-967f-f665199accb8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTE.RLA_OstosLeidy-NeutoLeidy-RiveraWilliam_2023TE.RLA_OstosLeidy-NeutoLeidy-RiveraWilliam_2023proyectoapplication/pdf306382https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a0228600-2e92-447c-b786-0de6478ffcf2/download5f36cd169980dab9415cf0ba7f2e8aefMD51Autorización_OstosLeidy-NeutoLeidy-RiveraWilliam_2023Autorización_OstosLeidy-NeutoLeidy-RiveraWilliam_2023Autorización de repositoriotext/plain178250https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dac18e6a-4e0c-4096-833d-b1168e01d4ad/downloadbfdb06af8d93f1e5865a3b9599f5af69MD5210656/18276oai:repository.uniminuto.edu:10656/182762023-10-18 16:16:39.838http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |