Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca

En el desarrollo de la práctica profesional (agosto – noviembre) del 2019, se evidencio que la Alcaldía de Viotá no tiene conformado el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo cual puede acarrear sanciones legales a la entidad Pública. Para aporta una solución se diseña un plan de ed...

Full description

Autores:
Sanchez Hernandez, Yaqueline
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/12275
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/12275
Palabra clave:
COPASST
Capacitación
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Fortalecer sus competencias
COPASST
Training
Occupational Health and Safety Management System
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_0ed03f14a92438fbe3761fbba3e632f6
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/12275
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca
title Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca
spellingShingle Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca
COPASST
Capacitación
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Fortalecer sus competencias
COPASST
Training
Occupational Health and Safety Management System
title_short Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca
title_full Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca
title_fullStr Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca
title_full_unstemmed Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca
title_sort Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Sanchez Hernandez, Yaqueline
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roa Baquero, Diana Marcela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sanchez Hernandez, Yaqueline
dc.subject.spa.fl_str_mv COPASST
Capacitación
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Fortalecer sus competencias
topic COPASST
Capacitación
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Fortalecer sus competencias
COPASST
Training
Occupational Health and Safety Management System
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv COPASST
Training
Occupational Health and Safety Management System
description En el desarrollo de la práctica profesional (agosto – noviembre) del 2019, se evidencio que la Alcaldía de Viotá no tiene conformado el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo cual puede acarrear sanciones legales a la entidad Pública. Para aporta una solución se diseña un plan de educación dirigido a el COPASST con el fin de fortalecer sus competencias y para que los nuevos integrantes cuenten con una herramienta que apoye su gestión.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-06-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-11T04:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-11T04:10:54Z
dc.type.eng.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Sistematización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Sanchez,Y.(2020).Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/12275
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Sanchez,Y.(2020).Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/12275
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 77 Paginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración en Salud Ocupacional
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9fe90102-9eca-4930-a3a2-58201ad235aa/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/453f8e46-4408-45a8-a70e-2eb56e5520b9/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/48b5a0e1-23e6-41cb-b661-916f1c9dc6f9/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/721ffef8-d14b-424a-9e81-3b91297d6873/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7286f8557b7e721bce257c31842d8e95
563c7b4644d97c7972f0840f445a9774
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2a4c82b1ddab2c4ed61c44dd716ade54
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494434372157440
spelling Roa Baquero, Diana MarcelaSanchez Hernandez, Yaqueline2021-06-11T04:10:54Z2021-06-11T04:10:54Z2020-06-19Sanchez,Y.(2020).Sistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - Cundinamarca.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12275instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduEn el desarrollo de la práctica profesional (agosto – noviembre) del 2019, se evidencio que la Alcaldía de Viotá no tiene conformado el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo cual puede acarrear sanciones legales a la entidad Pública. Para aporta una solución se diseña un plan de educación dirigido a el COPASST con el fin de fortalecer sus competencias y para que los nuevos integrantes cuenten con una herramienta que apoye su gestión.El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) es un mecanismo de participación de los trabajadores que ejerce funciones de vigilancia y control en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, la normatividad vigente en riesgos laborales determina unas funciones y responsabilidades que debe cumplir a cabalidad. Los integrantes del COPASST deben contar con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para comprender que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es un proceso sistémico que cumple un ciclo de Planear, Hacer, Verificara y Actuar y en todas las etapas del ciclo, el COPASST interviene y aporta para el logro de sus objetivos. En el desarrollo de la práctica profesional (agosto – noviembre) del 2019, se evidencio que la Alcaldía de Viotá no tiene conformado el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo cual puede acarrear sanciones legales a la entidad Pública. Para aporta una solución se diseña un plan de educación dirigido a el COPASST con el fin de fortalecer sus competencias y para que los nuevos integrantes cuenten con una herramienta que apoye su gestión.(COPASST) is a mechanism for the participation of workers that exercises surveillance and control functions in the Occupational Safety and Health Management System, the current regulations on occupational risks assign it some roles and responsibilities that must be fully fulfilled. COPASST members must have the knowledge, skills and attitudes necessary to understand that the Occupational Health and Safety Management System is a systemic process that completes a Plan, Do, Check and Act cycle and throughout the cycle the COPASST intervenes and contributes to the achievement of its objectives. In the development of professional practice, it was evidenced that the Municipality - Viotá currently does not have a COPASST, which can bring legal sanctions to the Public entity, a duty of this is to provide education and training on their roles and responsibilities through the Occupational Risk Manager. An education plan for COPASST was proposed in order to strengthen its competencies and for new members to have a tool that supports their management.77 Paginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Administración en Salud OcupacionalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessCOPASSTCapacitaciónSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoFortalecer sus competenciasCOPASSTTrainingOccupational Health and Safety Management SystemSistematización práctica profesional propuesta capacitación al comité paritario de seguridad y salud en el trabajo Alcaldía de Viotá - CundinamarcaThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAgencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, (2012). Participación de los trabajadores en Seguridad y Salud en el Trabajo. Guía Práctica Recuperado de https://osha.europa.eu/es/publications/reports/workers-participation-in-OSH_guideAragón Diez, J. (2001). La psicología del aprendizaje. Caracas: San PabloBarón, G. & Téllez, Í. (2009). Causas de los accidentes mortales en Colombia. Recuperado de: http://javeriana.edu.co/biblos/tesis/enfermeria/tesis74.pdfGros, B. (Coord.). (1997). Diseño y programas educativos. Pautas pedagógicas para la elaboración de software. Barcelona: Ariel Educación.Guerrero Z, Tivisay M, & Flores H, Hazel C. (2009). Teorías del aprendizaje y la instrucción en el diseño de materiales didácticos informáticos. Educere, 13(45), 317-329. Recuperado en 26 de mayo de 2020, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102009000200008&lng=es&tlng=es.Hernández, H., Ferreira, J. y Muñoz, D. (2016). Miembros del comité paritario de seguridad y salud en el trabajo en el contexto empresaria – universitario. Jurídicas CUC, 12(1), 87-104. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/ juridcuc.12.1.2016.5López, J. (2010). La organización de la empresa. Recuperado de: https://rua. ua.es/dspace/bitstream/10045/14504/16/TEMA%206%20LA%20ORGANIZACION%20DE%20LA%20EMPRESA.pdfMahecha, Vásquez y Galindo (2015) Educación en salud y seguridad para los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/aven/v33n3/v33n3a02.pdfMatabanchoy Tulcán, Sonia Maritza. (2012). SALUD EN EL TRABAJO. Universidad y Salud, 14(1), 87-102. Retrieved May 26, 2020, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-71072012000100008&lng=en&tlng=es.Mayer, R. E. (1999). Diseño educativo para un aprendizaje constructivista. En C. Reigeluth (eds). Diseño de la instrucción. Teorías y modelos. Un nuevo paradigma de la teoría de la instrucción: Parte I. (pp. 153 - 171). Madrid: Aula XXI SantillanaMuñoz-Carine, Lázaro Ulises, & Rodríguez-Piña, Ramón Antonio (2017). Modelo para la medición del impacto de capacitación en instalaciones turísticas. Ciencias Holguín, 23(3) ,49-64. [Fecha de Consulta 26 de Mayo de 2020]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1815/181552082004Poole, B.J. (2000). Docentes del siglo XXI: Cómo desarrollar una práctica docente competitiva. Colombia: McGraw-Hill / Interamericana, S.ARepública de Colombia. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social y Ministerio de Salud. Resolución 02013. (1986). Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. Recuperado De: http://www. alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5411República de Colombia. Ministerio del Trabajo. Decreto 1072 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Diario Oficial No 49.523 (26/05/2015).Rodríguez 2009 Los convenios de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo: una oportunidad para mejorar las condiciones y el medioambiente de trabajo. Buenos Aires, Oficina de la OIT en Argentina, Centro Internacional de Formación de la OIT, Turín-CIF, 2009Serrano, J. M. y Pons, R. M. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Recuperado de http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-serranopons.htmlUlloa-Enríquez, Medardo Ángel (2012). Riesgos del Trabajo en el Sistema de Gestión de Calidad. Ingeniería Industrial, XXXIII (2) ,100-111. [Fecha de Consulta 26 de Mayo de 2020]. ISSN: 0258-5960. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3604/360433580002ORIGINALUVDT.SST_SanchezYaqueline_2020.pdfUVDT.SST_SanchezYaqueline_2020.pdfDocumento Principalapplication/pdf1819115https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9fe90102-9eca-4930-a3a2-58201ad235aa/download7286f8557b7e721bce257c31842d8e95MD51Anexos_Sanchez Hernandez.pdfAnexos_Sanchez Hernandez.pdfAnexo 1application/pdf1719863https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/453f8e46-4408-45a8-a70e-2eb56e5520b9/download563c7b4644d97c7972f0840f445a9774MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/48b5a0e1-23e6-41cb-b661-916f1c9dc6f9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53Autorizacion_SanchezHernandezYaqueline.pdfAutorizacion_SanchezHernandezYaqueline.pdfAutorizacionapplication/pdf111000https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/721ffef8-d14b-424a-9e81-3b91297d6873/download2a4c82b1ddab2c4ed61c44dd716ade54MD5410656/12275oai:repository.uniminuto.edu:10656/122752021-06-11 04:33:12.321http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=