El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido

Articular el deporte recreativo como herramienta para el fomento de la educación no formal de valores de respeto, tolerancia y empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido

Autores:
Estrada Aguirre, Napoleón
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13946
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10656/13946
Palabra clave:
Valores
Respeto
Tolerancia
Empatía
Deporte recreativo
Terapéutica Recreativa
Convivencia
Valores Sociales
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_0d8e7c922b53ea8ae123da4e6de2e633
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/13946
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
title El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
spellingShingle El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
Valores
Respeto
Tolerancia
Empatía
Deporte recreativo
Terapéutica Recreativa
Convivencia
Valores Sociales
title_short El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
title_full El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
title_fullStr El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
title_full_unstemmed El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
title_sort El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
dc.creator.fl_str_mv Estrada Aguirre, Napoleón
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villamizar Gómez, Diego Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Estrada Aguirre, Napoleón
dc.subject.none.fl_str_mv Valores
Respeto
Tolerancia
Empatía
Deporte recreativo
topic Valores
Respeto
Tolerancia
Empatía
Deporte recreativo
Terapéutica Recreativa
Convivencia
Valores Sociales
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Terapéutica Recreativa
Convivencia
Valores Sociales
description Articular el deporte recreativo como herramienta para el fomento de la educación no formal de valores de respeto, tolerancia y empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-13
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-31T12:45:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-31T12:45:21Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Sistematización
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Estrada, N. (2021). El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10656/13946
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Estrada, N. (2021). El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://hdl.handle.net/10656/13946
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 68 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D. C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Pregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/31ac74cf-a0f8-46bd-878d-e852ce903bc4/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2ca2185a-073d-4565-b0ca-811301264d83/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/12e40671-c83c-4d8a-a17f-3a9d66f863eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 21d805f6f0351b9bd2a584b79bf6c9f7
c185dfb75d59eda3d6d3b7952043730f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494441784541184
spelling Villamizar Gómez, Diego FernandoEstrada Aguirre, NapoleónBogotá D. C.2022-03-31T12:45:21Z2022-03-31T12:45:21Z2021-12-13Estrada, N. (2021). El deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/13946instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduArticular el deporte recreativo como herramienta para el fomento de la educación no formal de valores de respeto, tolerancia y empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentido“La convivencia constituye uno de los aspectos más importantes en las relaciones humanas. Como manifestación natural” (Funes, 1998; Rojas, 1996). En la historia de la humanidad la necesidad de convivir no ha sido solamente importante sino también necesaria. La sociedad se estructura en diferentes procesos que permiten la convivencia, entre estos están el respeto, la tolerancia, la comprensión, la empatía, entre otros, que construyen espacios de armonía en diferentes contextos. Esta sociedad presenta constantes cambios, lo cual trae consigo diferentes conflictos llevando a interrumpir de manera significativa la convivencia social, de estas relaciones pueden surgir desavenencias, desacuerdos, comunicación inadecuada, etc, que pueden dar lugar a conflictos interpersonales, por tanto, convivencia y conflicto se presentan en un mismo escenario. “Lamentablemente la convivencia se mantiene en constante lucha con el conflicto, convivencia y conflicto se presentan en un mismo escenario. Pero no podemos obviar que vivimos en una sociedad donde los conflictos, a veces, se resuelven violentamente y, aunque las situaciones violentas aparezcan de forma aislada, no podemos negar que exista” (Rojas 1996).68 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación Física, Recreación y DeporteAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessValoresRespetoToleranciaEmpatíaDeporte recreativoTerapéutica RecreativaConvivenciaValores SocialesEl deporte recreativo como herramienta para el fomento de los valores del respeto, la tolerancia y la empatía en los preadolescentes de la Fundación Desarrollo ConSentidoThesisSistematizaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecBermejo J. M.1 , Borrás P. A.2 , y Ponseti F.J. (May 1, 2019). El fairplay en edad escolar: programa “ponemos valores al deporte”. Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 8, 59-67.Bernate, et al. (2019). La educación física y el deporte social para la paz y el posconflicto en Colombia. EmásF, revista digital de Educación Física, 61, p. 33 - 47. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7133736Betancourt, M., Bernate, J., Fonseca, I., & Rodriguez, L. (2020). Revisión documental de estrategias pedagógicas utilizadas en el área de la educación física, para fortalecer las competencias ciudadanas (Documentary review of pedagogical strategies used in the area of physical education to strengthen citizen competenci. Retos, 38, 845-851. https://doi.org/10.47197/retos.v38i38.74918Birgüez, A.. (2020). Construyendo entornos No-violentos desde las Artes Marciales y la Educación Física. 2021, de Corporación Universitaria Minuto de Dios Sitio web: file:///C:/Users/ACER/Downloads/UVDT.EFIS_Birgu%CC%88ezAracely_2020.pdfCañón R., D., Diaz, C. & Espinosa, C.. (2018). Percepción del programa “valores a través del deporte” implementado en la fundación PAVCO.. 2021, de Corporación Universitaria Minuto de Dios Sitio web: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/7503/1/TEFIS_Ca%c3%b1onRodr%c3 %adguezDiegoSebasti%c3%a1n_2018.pdfCañón, R. & Zapata, A. (2019). La educación física, a través de los juegos tradicionales como medio para fortalecer los valores del respeto y la tolerancia dentro del aula en los estudiantes del grado séptimo de la jornada de la mañana de la institución educativa Playa Rica en la ciudad de Villavicencio. 2021, de la Universidad del Llano. Sitio web: https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/handle/001/1523/LA%20EDUCACION%2 0FISICA,%20A%20TRAVES%20DE%20LOS%20JUEGOS%20TRADICIONALES%2 0COMO%20MEDIO%20PARA%20FORTALECER%20LOS%20VALORES%20DEL %20RESPETO%20Y%20LA%20TOLERANCIA%20DENTRO%20DEL%20AULA%2 0EN%20LOS%20ESTUDIANTES%20DEL%20GRADO%20SEPTIMO%20DE%20LA %20JORNADA%20DE%20LA%20MA%D1ANA....pdf;jsessionid=055194A3CAD8376 9B20CE5F8FEEE4DA7?sequence=1Del Prette, Z.A.P., Domeniconi, C., Amaro, L, Benitez, P, Laurenti, A. & Del Prette, A. (2013). La tolerancia y el respeto a las diferencias: efectos de una actividad educativa en la escuela. Apuntes de Psicología, 31, 59-66. http://apuntesdepsicologia.es/index.php/revista/article/view/299ESCÁMEZ NAVAS, SEBASTIÁN Tolerancia y respeto en las sociedades modernas Veritas. Revista de Filosofía y Teología, vol. III, núm. 19, septiembre, 2008, pp. 229-252 Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso, Chile https://www.redalyc.org/pdf/2911/291122940002.pdfFernández, et al, (2017). Deporte e Inclusión Social: aplicación del programa de responsabilidad personal y social en adolescentes. Revista de Humanidades, 34, p. 39-58. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6462043Hernández Romero, G. . (2020). El respeto: un valor que desafía a la educación de universitarios tabasqueños en la modernidad liquida. Apuntes Universitarios, 10(3), 131–145. https://doi.org/10.17162/au.v10i3.475Hildebrand, D. . V. (2009). La importacia del respeto en la educación. Educación Y Educadores, 7, 221–228. Recuperado a partir de https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/557Navarro Domínguez, B., Cerrada Nogales, J. A., Abad Robles, M. T., & Giménez FuentesGuerra, F. J. (2020). El desarrollo del respeto en la formación deportiva: una revisión sistemática. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 6(3), 533-554. https://doi.org/10.17979/sportis.2020.6.3.6527Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (05 de abril de 2020). Ante el aumento de la violencia domestica por el coronavirus, Guterres llama a la paz en los hogares. https://news.un.org/es/story/2020/04/1472392Pardo, R. y García Arjona, N. (2011). El Modelo de Responsabilidad: desarrollo de aspectos psicosociales en jóvenes socialmente desfavorecidos a través de la actividad física y el deporte. Revista de Psicología y Educación, 1(6), p. 211-221. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3808582Real Academia Española. (s.f.). Vulnerable. Diccionario de la lengua española (23.4 ed. versión electrónica). Recuperado en 06 de octubre 2021, de https://dle.rae.es/vulnerableSánchez-Alcaraz Martínez, B. J., Courel Ibáñez, J., Sánchez Ramírez, C., Valero Valenzuela, A., & Gómez Mármol, A. (2019). El modelo de responsabilidad personal y social a través del deporte: revisión bibliográfica (Personal and social responsibility model through sports: a bibliographic review). Retos, 37, 755-762. https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.67890Sánchez-Reyes, L., Ramón-Santana, A., y Mayorga-Santana, V. (2020). Desarrollo Psicomotriz en Niños en el contexto del confinamiento por la pandemia del COVID 19. Revista científica: Dominio de la Ciencia, 6(4), 203 -219. DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i4.1617Uranga-Alvídrez, M., Rentería-Soto, D., González-Ramos, G. (2016). La práctica del valor del respeto en un grupo de quinto grado de educación primaria. Revista: RA XIMHAI, 12(6), 187-204. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46148194012ORIGINALUVDT.EFIS_EstradaAguirreNapoleon_2021UVDT.EFIS_EstradaAguirreNapoleon_2021Documento principalapplication/pdf592749https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/31ac74cf-a0f8-46bd-878d-e852ce903bc4/download21d805f6f0351b9bd2a584b79bf6c9f7MD51Autorizacion_EstradaAguirreNapoleon_2021Autorizacion_EstradaAguirreNapoleon_2021Autorizacióntext/plain70320https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/2ca2185a-073d-4565-b0ca-811301264d83/downloadc185dfb75d59eda3d6d3b7952043730fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/12e40671-c83c-4d8a-a17f-3a9d66f863eb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13946oai:repository.uniminuto.edu:10656/139462022-04-01 20:04:31.962http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=