Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo
Diseñar una estrategia Didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del Manejo Integral de Residuos Sólidos en la Institución Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo grado cuarto
- Autores:
-
Gualteros Navarrete, Nancy Hasbleidy
Vargas Rincón, Yuly Adelaida
Torres Ojeda, Darly Tatiana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
- Repositorio:
- Repositorio institucional UNIMINUTO
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uniminuto.edu:10656/13686
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10656/13686
- Palabra clave:
- Manejo de residuos sólidos
Proyecto Ambiental Escolar
Generación
separación
reutilización
presentación
Solid waste management
School Environmental Project
Generation
separation
reuse and presentation
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
Uniminuto2_08ec372a968d092b4dd379929dfedf98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uniminuto.edu:10656/13686 |
network_acronym_str |
Uniminuto2 |
network_name_str |
Repositorio institucional UNIMINUTO |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo |
title |
Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo Manejo de residuos sólidos Proyecto Ambiental Escolar Generación separación reutilización presentación Solid waste management School Environmental Project Generation separation reuse and presentation |
title_short |
Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo |
title_full |
Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo |
title_sort |
Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo |
dc.creator.fl_str_mv |
Gualteros Navarrete, Nancy Hasbleidy Vargas Rincón, Yuly Adelaida Torres Ojeda, Darly Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ladino Lozano, Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gualteros Navarrete, Nancy Hasbleidy Vargas Rincón, Yuly Adelaida Torres Ojeda, Darly Tatiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manejo de residuos sólidos Proyecto Ambiental Escolar Generación separación reutilización presentación |
topic |
Manejo de residuos sólidos Proyecto Ambiental Escolar Generación separación reutilización presentación Solid waste management School Environmental Project Generation separation reuse and presentation |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Solid waste management School Environmental Project Generation separation reuse and presentation |
description |
Diseñar una estrategia Didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del Manejo Integral de Residuos Sólidos en la Institución Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo grado cuarto |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-15T22:48:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-15T22:48:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gualteros, N., Torres, D. y Vargas Y. (2021). Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio-Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10656/13686 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
identifier_str_mv |
Gualteros, N., Torres, D. y Vargas Y. (2021). Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio-Colombia. instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios reponame:Colecciones Digitales Uniminuto repourl:https:// repository.uniminuto.edu |
url |
https://hdl.handle.net/10656/13686 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces |
dc.rights.local.none.fl_str_mv |
Open Access |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAcces Open Access |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
165 páginas 165 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Villavicencio, Meta |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Pregrado (Virtual y a Distancia) |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
publisher.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Minuto de Dios |
institution |
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dcd3dfe5-bc48-42c3-aefe-73ef414ded70/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8aa2aff1-a413-4359-9d77-51f9c32e2355/download https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ec59967a-afc4-43c4-8b96-f7f3c532d0b0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed01df9785b6322d57db90613c21c221 fa038733d596a39c45c0c6c84a40182d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repository - Uniminuto |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uniminuto.edu |
_version_ |
1812494464210436096 |
spelling |
Ladino Lozano, PaolaGualteros Navarrete, Nancy HasbleidyVargas Rincón, Yuly AdelaidaTorres Ojeda, Darly TatianaVillavicencio, Meta2022-02-15T22:48:33Z2022-02-15T22:48:33Z2021-11-16Gualteros, N., Torres, D. y Vargas Y. (2021). Estrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Villavicencio-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13686instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduDiseñar una estrategia Didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del Manejo Integral de Residuos Sólidos en la Institución Institución Educativa Vanguardia Sede el Cairo grado cuartoEl presente trabajo surge al reconocer la problemática existente en la institución frente a la materialización de prácticas adecuadas en el manejo de los residuos. En esta medida, se plantea como objetivo central el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar por medio de la promoción del manejo integral de residuos sólidos. Para el cumplimiento de dicho objetivo se proponen una metodología desde un paradigma interpretativo, con diseño etnográfico, desde un enfoque cualitativo. Se presentan unas fases metodológicas entre las que se destacan la fase de identificación, la fase de consolidación y la fase de análisis. Dentro de los resultados que se obtuvieron, se puede resaltar el mejoramiento de los lugares físicos, el cambio de comportamientos por parte de los estudiantes frente al manejo de los residuos.The present work arises from recognizing the existing problems in the institution in the face of the materialization of adequate practices in waste management. In this measure, the main objective is to strengthen the School Environmental Project through the promotion of the integral management of solid waste. For the fulfillment of this objective, a methodology is proposed from an interpretive paradigm, with ethnographic design, from a qualitative approach. Methodological phases are presented, among which the identification phase, the consolidation phase and the analysis phase stand out. Among the results that were obtained, it is possible to highlight the improvement of the physical places, the change of behaviors on the part of the students in the face of waste management165 páginas165 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPregrado (Virtual y a Distancia)Licenciatura en Educación InfantilAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessManejo de residuos sólidosProyecto Ambiental EscolarGeneraciónseparaciónreutilizaciónpresentaciónSolid waste managementSchool Environmental ProjectGenerationseparationreuse and presentationEstrategia didáctica para el fortalecimiento del Proyecto Ambiental Escolar mediante la promoción del manejo integral de residuos sólidos en la Institución Educativa Vanguardia Sede el CairoThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecAguilera, G. (2019). PROGRAMA “Cuidemos nuestra naturaleza” para el adecuado manejo de la generación de residuos sólidos en niños de 5 años de la i.e n° 2010, tres acequias, huancabamba, piura, 2017. Tesis para optar el título de licenciada en educación, especialidad educación inicial. Universidad de PiuraArango, C. (2015). Sentidos de la Educación Ambiental para las Formadoras de la Primera Infancia en el Núcleo Educativo 915 de Medellín. Universidad de Manizales.Barboza, O. (2013). CALENTAMIENTO GLOBAL: “LA MÁXIMA EXPRESIÓN DE LA CIVILIZACIÓN PETROFÓSIL”. Revista del CESLA, (16), 35-68. ISSN: 1641-4713. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243329724003Caicedo, M. (2019). Propuesta participativa para el fortalecimiento y apropiación del PRAE, en la I.E.D. Gustavo Uribe Ramírez de Granada, Cundinamarca. {Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Educación L.I: Educación ambiental para la conservación de la vida, la naturaleza y la cultura}. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/1937/PROPUES TA%20PARTICIPATIVA%20PARA%20EL%20FORTALECIMIENTO%20Y%20APR OPIACI%C3%93N%20DEL%20PRAE%20EN%20LA%20IED%20GUSTAVO%20UR IBE%20RAMIREZ%20.pdf?sequence=1&isAllowed=yCasani, R. (2019). GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA FAVORECER LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE CUATRO AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 1010 QUISCAPUNCO DEL DISTRITO DE HAQUIRA, PROVINCIA DE COTABAMBAS; DEPARTAMENTO DE PURIMAC2018. Tesis para optar el Título de Segunda Especialidad con mención en Educación Inicial. AREQUIPA – PERÚCorrea, J. (2018). Diseño e implementación de una propuesta pedagógica, para el mejoramiento del manejo de los residuos sólidos y el cuidado del medio ambiente por parte de los estudiantes del grado preescolar de la sede educativa rural “helechales”, Toledo, Antioquia. Trabajo de grado para obtener el título de Licenciado en Educación Preescolar. Universidad Santo Tomás.Cortes, S. García, S. Pérez, C. (2017). Estrategia pedagógica para favorecer la educación ambiental en primera infancia: manejo de residuos y recuperación de zonas verdes. Trabajo de grado para tener el título de Especialistas en Educación Ambiental Fundación Universitaria Los LibertadoresConpes. (2016). POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. DOCUMENTO CONPES. Recuperado de :http://www.andi.com.co/Ambiental/SiteAssets/Paginas/default/CONPES%203874.pdfCotán, A. (2020). El método etnográfico como construcción de conocimiento: un análisis descriptivo sobre su uso y conceptualización en ciencias sociales. Márgenes, Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1 (1), 83-103 DOI: http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i1.7241Gómez, L. (2020). ELABORACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA EL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL CUMARAL DOS LOCALIZADO EN PUERTO RICO – META. Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Ingeniera Ambiental. Universidad Santo Tomas. HurtadoHurtado, F. (2020). LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA: LOS DESAFIOS DE LA ESCUELA DEL SIGLO XXI. EDUCATION IN TIMES OF PANDEMIC: THE CHALLENGES OF THE SCHOOL OF THE XII CENTURY / Nº 44Mendoza, Blanca & Martínez Ortega, Francisco. (2020). El diario de campo: aportaciones desde la didáctica de la investigación educativa. Obtenido en: https://www.researchgate.net/publication/342601242_El_diario_de_campo_aportaciones _desde_la_didactica_de_la_investigacion_educativaMEN (2004). Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Guía, N. 7. Obtenido en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles 81033_archivo_pdf.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2016). LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES -PRAE EN COLOMBIA: VIVEROS DE LA NUEVA CIUDADANÍA AMBIENTAL DE UN PAÍS QUE SE CONSTRUYE EN EL ESCENARIO DEL POSCONFLICTO Y LA PAZ. Obtenido en: https://www.minambiente.gov.co/images/OrdenamientoAmbientalTerritorialyCoordinaci ondelSIN/pdf/VII_Encuentro_Nacional_de_Educaci%C3%B3n_Ambiental/PRAE.pdf Novoinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2016). LOS PROYECTOS AMBIENTALES ESCOLARES -PRAE EN COLOMBIA: VIVEROS DE LA NUEVA CIUDADANÍA AMBIENTAL DE UN PAÍS QUE SE CONSTRUYE EN EL ESCENARIO DEL POSCONFLICTO Y LA PAZ. Obtenido en: https://www.minambiente.gov.co/images/OrdenamientoAmbientalTerritorialyCoordinaci ondelSIN/pdf/VII_Encuentro_Nacional_de_Educaci%C3%B3n_Ambiental/PRAE.pdfNovo, M. (2003) . La educación ambiental: bases éticas, conceptuales y metodológicas era ed. Univesitas. p.302. ISBN: 9788479911560Organización de las Naciones Unidas (2005). Desarrollo del cerebro basado en la experiencia temprana y su efecto en la salud, el aprendizaje y la conducta. Obtenido en: http://www.oas.org/udse/dit2/relacionados/archivos/desarrollo-cerebral.aspx#topRivera, L. y Roa, J. (2020). AMBIENTAL POR MEDIO DEL USO DEL FOLCLOR LLANERO EN ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO EN DOS COLEGIOS DE VILLAVICENCIO. {Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de ingeniero ambiental.} https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/28266/2020luisrivera.pdf?sequence =8&isAllowed=yRodríguez, Dra. Elsy. (2020). 20.04.12 Estrategias didácticas para efectivizar procesos de enseñanza en la educación superior. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores. http://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/ Año: VII Número: Edición Especial Artículo no.:12 Período: Abril, 2020Sauvé, L (2004). Una cartografía de corrientes en educación ambiental. Recuperado de: http://www.sostenibilitatbcn.cat/attachments/article/870/Lucie%20Sauv%C3%A9.pdfYarlaque, M. (2017). Propuesta De Estrategias De Habilidades Sociales Basada En La Teoría Del Aprendizaje Social De Bandura, Para Mejorar Las Relaciones Interpersonales En Las Estudiantes Universitarias De La Especialidad De Educación Inicial – Lemm – FachseUnprg-20. {Para Obtener El Grado Académico De Maestro En Ciencias De La Educación Con Mención En: Docencia Y Gestión Universitaria}. https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/6153/BC236%20YARLAQUE%20MORI.pdf?sequence=1&isAllowed=yVallejo-Montoya, M. E., Carmona-Aricapa, M. R., Vallejo-Ocampo, J. D. y Rodríguez Castellanos, W. A. (2020). La responsabilidad social como estrategia para el desarrollo en contextos de diversidad e inclusión. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 16 (2), 13-46Villamil, L. (2018). PROPUESTA DIDÁCTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA Y EL CONOCIMIENTO AMBIENTAL. {Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al título de magister en Educación Ambiental} https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/988/Documento%20Final%20para%20entrega%20Jun 19.pdf;jsessionid=1A397E64B68406EEC5477ECC6208978A?sequence=1ORIGINALAutorización_GualterosNancy-TorresDarly-VargasYulyAutorización_GualterosNancy-TorresDarly-VargasYulytext/plain78030https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/dcd3dfe5-bc48-42c3-aefe-73ef414ded70/downloaded01df9785b6322d57db90613c21c221MD51UVDT.EDI_GualterosNancy-TorresDarly-VargasYuly_2021UVDT.EDI_GualterosNancy-TorresDarly-VargasYuly_2021application/pdf1987133https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/8aa2aff1-a413-4359-9d77-51f9c32e2355/downloadfa038733d596a39c45c0c6c84a40182dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/ec59967a-afc4-43c4-8b96-f7f3c532d0b0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/13686oai:repository.uniminuto.edu:10656/136862022-02-21 19:35:39.428http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |