Causas y Efectos Del Estrés Laboral

Analizar el impacto del estrés laboral en la vida social y familiar del trabajador, determinando posibles consecuencias sobre el desempeño o incumplimiento de sus responsabilidades en las organizaciones.

Autores:
Longas Ulloa, Nicolas Antonio
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
Repositorio:
Repositorio institucional UNIMINUTO
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uniminuto.edu:10656/18275
Acceso en línea:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18275
Palabra clave:
Estres Laboral
Enfermedad profesional
Condiciones de Trabajo
Estrés en el Trabajo
Cálidad de Vida en el Trabajo
Empleados
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id Uniminuto2_08b45d286e1af27c4a5e4431e4ecf85e
oai_identifier_str oai:repository.uniminuto.edu:10656/18275
network_acronym_str Uniminuto2
network_name_str Repositorio institucional UNIMINUTO
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Causas y Efectos Del Estrés Laboral
title Causas y Efectos Del Estrés Laboral
spellingShingle Causas y Efectos Del Estrés Laboral
Estres Laboral
Enfermedad profesional
Condiciones de Trabajo
Estrés en el Trabajo
Cálidad de Vida en el Trabajo
Empleados
title_short Causas y Efectos Del Estrés Laboral
title_full Causas y Efectos Del Estrés Laboral
title_fullStr Causas y Efectos Del Estrés Laboral
title_full_unstemmed Causas y Efectos Del Estrés Laboral
title_sort Causas y Efectos Del Estrés Laboral
dc.creator.fl_str_mv Longas Ulloa, Nicolas Antonio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gomez Solano, Edinson Johan
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Longas Ulloa, Nicolas Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Estres Laboral
Enfermedad profesional
Condiciones de Trabajo
topic Estres Laboral
Enfermedad profesional
Condiciones de Trabajo
Estrés en el Trabajo
Cálidad de Vida en el Trabajo
Empleados
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Estrés en el Trabajo
Cálidad de Vida en el Trabajo
Empleados
description Analizar el impacto del estrés laboral en la vida social y familiar del trabajador, determinando posibles consecuencias sobre el desempeño o incumplimiento de sus responsabilidades en las organizaciones.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-18T15:26:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-18T15:26:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
dc.type.spa.none.fl_str_mv Monografía
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Longas, N. (2023). Causas y Efectos Del Estrés Laboral. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18275
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https:// repository.uniminuto.edu
identifier_str_mv Longas, N. (2023). Causas y Efectos Del Estrés Laboral. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia
instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
reponame:Colecciones Digitales Uniminuto
repourl:https:// repository.uniminuto.edu
url https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18275
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.local.none.fl_str_mv Open Access
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAcces
Open Access
dc.format.extent.none.fl_str_mv 37 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Posgrado
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Minuto de Dios
institution Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7c129f50-7e5b-459b-b465-a581f27bb6bf/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a30f2b2f-a06a-4785-8f7b-84c5053d530e/download
https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9da36d07-2ca7-4724-a643-88df92ecef3e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5aaf5961d2918273ce1ea3134cef28ca
1b6ac7809713c9295e13364da7efe271
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repository - Uniminuto
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uniminuto.edu
_version_ 1812494487667081216
spelling Gomez Solano, Edinson Johan2eb5ddba-a80a-4e52-9d56-f70ffdac1bae300Longas Ulloa, Nicolas Antoniob67b5602-6d78-4ce8-93ad-d395f887bf8bBogotá D.C.2023-10-18T15:26:28Z2023-10-18T15:26:28Z2023-05Longas, N. (2023). Causas y Efectos Del Estrés Laboral. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombiahttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18275instname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.eduAnalizar el impacto del estrés laboral en la vida social y familiar del trabajador, determinando posibles consecuencias sobre el desempeño o incumplimiento de sus responsabilidades en las organizaciones.El estrés puede convertirse en un gran problema para los empleados y para las compañías, debido a que muchas veces trae consigo enfermedades o accidentes laborales en las diferentes áreas empresariales, llevando consigo diferentes riesgos potenciales que afectan la estabilidad de las relaciones laborales y la productividad (Ipiales,2017). Por eso que esta monografía tuvo como objetivo principal analizar el impacto del estrés laboral en la vida social y familiar trabajador, con el fin de determinar las posibles consecuencias sobre el desempeño o incumplimiento de sus responsabilidades en las organizaciones de los empleados, a través de un .piloto de mandato encargado de diagnosticar, evaluar y determinar los riesgos potenciales que se presentaron durante la ejecución de la jornada laboral en las diferentes áreas de compañías mediante una matriz de revisión bibliográfica, la cual se enfocó en la identificación de los riesgos inherentes y la probabilidad de sucesos relacionados con el estrés laboral y las consecuencias alternas que tuvo este, en la vida personal de los trabajadores. Finalmente, una vez obtenidos los resultados se determinó que el estrés laboral afecta mucho en el desempeño organizacional, ya que las personas no se encuentran en las mejores condiciones físicas y mentales para afrontar los retos del día laboral. Por ello, se recomienda que las empresas trabajen considerablemente en la salud mental de los trabajadores y siempre tengan espacios en la jornada laboral para que los empleados se distraigan y no se sobrecarguen de tanta información o tareas.37 páginasapplication/pdfspaCorporación Universitaria Minuto de DiosPosgradoEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el TrabajoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessEstres LaboralEnfermedad profesionalCondiciones de TrabajoEstrés en el TrabajoCálidad de Vida en el TrabajoEmpleadosCausas y Efectos Del Estrés LaboralThesisMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec. Ipiales Espín, L. A. (2017). Los riesgos psicosociales y el desempeño laboral del personal técnico operativo del Departamento de Distribución de la Empresa Eléctrica Regional Centro Norte SA del cantón Ambato, provincia de Tungurahua (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Psicología Industrial).Atalaya, M. (2001). El estrés laboral y su influencia en el trabajo. Industrial data, 4(2), 25-36.García, R. F. (2013). La productividad y el riesgo psicosocial o derivado de la organización del trabajo. Editorial Club Universitario.Delgado Gallego, H. ADiaz Navarrete, J & Calderón Carrizosa, M. F. (2020). Análisis de salud mental en el personal de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá (Colombia) en el marco de la pandemia covid-19, 2020.Arévalo Marín, M. C., Báez López, Y. I., & Maldonado Lara, J. A. (2022). Propuesta para minimizar el impacto generado por la relación trabajo-familia en el restaurante La PrimaveraAlarcón, M. E. B. (2018). Estrés y Burnout enfermedades en la vida actual. Palibrio.Peiró, J. M., & Rodríguez, I. (2008). Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional. Papeles del psicólogo, 29(1), 68-82.Villalobos Arango, A. (2017). Cómo influye el nivel sociocultural en la violencia familiar contra la mujer en el distrito judicial de Ayacucho entre los años 2014 y 2015.Espinoza Freire, E. E. (2020). La investigación cualitativa, una herramienta ética en el ámbito pedagógico. Conrado, 16(75), 103-110Manchego Julio, L. J., & Silgado Mendoza, S. J. (2022). Revisión documental sobre los factores que influyen en el aumento de peso en trabajadores del sector transporteAlvarez, M. S. (2017). Taller de técnicas de afrontamiento del estrés para médicos tocoginecólogos (Bachelor 's thesis).Osorio, C. L. C y Flores, D. A. S. (2023). Estudio del clima laboral con relación al desempeño y el grado de satisfacción de los colaboradores de Tigo Business.. Cely Contreras, A. A. (2023). Representaciones sociales sobre el estrés y sus efectos en la salud de docentes y funcionarios de una institución educativa privada de la ciudad de TunjaVillanueva, J. S. C., & Meza, L. G. E. (2023). El efecto del estrés laboral en el desempeño de los colaboradores de American brokers.. Izquierdo, F. M. (2012). Manual de Riesgos Psicosociales en el trabajo: Teoría y Práctica. Documento en línea: http://www. psicología-online. com/ebooks/riesgosPancho Naranjo, L. E. (2017). Afrontamiento del estrés y síntomas psicosomáticos en pacientes atendidos en Hospital alternativo Andino de Riobamba, período agosto 2016–enero 2017 (Bachelor 's thesis, Universidad Nacional de Chimborazo, 2017)Onofre Pérez, L. M. (2021). Influencia del estrés laboral en el desempeño laboral del personal de la Dirección de Talento Humano del Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas n. º 1, Quito, en el año 2019 (Master 's thesis, Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador).Sánchez, J. (2010). Estrés laboral. Costa Rica, 55-63.. Manrique, S. D. V., & Muñoz, M. F. (2019). Síndrome de Burnout, de un fenómeno laboral a un diagnóstico médico. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 9(1), 41-48.García-Rubiano, M., & Forero-Aponte, C. (2018). Estrés laboral y contrato psicológico como elementos relacionales del cambio organizacional. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 14(1), 149-162.Diaz Zazo, M. P. (2015). Prevención de riesgos laborales. Seguridad y salud laboral. Ediciones Paraninfo, SAFernández-López, J. A., Siegrist, J., Rödel, A., & Hernández-Mejía, R. (2003). El estrés laboral: un nuevo factor de riesgo.¿ Qué sabemos y qué podemos hacer?. Atención primaria, 31(8), 1-10.Jaspe, C. (2018). La aplicación de pausas activas como estrategia preventiva de la fatiga y el mal desempeño laboral por condiciones disergonómicas en actividades administrativas. Revista Enfoques, 2(7), 175-186.Plaza, J. P. (2010). Kairos: Hacia la gestión de múltiples prioridades para ser más eficaz y efectivo. NetbibloFACAL FONDO, T. E. R. E. S. A. (2015). Guía para elaborar un proyecto de investigación social. Ediciones Paraninfo, SAORIGINALTE.RLA_LongasUlloaNicolasAntonio_2023TE.RLA_LongasUlloaNicolasAntonio_2023Proyectoapplication/pdf265714https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/7c129f50-7e5b-459b-b465-a581f27bb6bf/download5aaf5961d2918273ce1ea3134cef28caMD51Autorización_LongasUlloaNicolasAntonio_2023Autorización_LongasUlloaNicolasAntonio_2023Autorización repositoriotext/plain152402https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/a30f2b2f-a06a-4785-8f7b-84c5053d530e/download1b6ac7809713c9295e13364da7efe271MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1748https://repository.uniminuto.edu/bitstreams/9da36d07-2ca7-4724-a643-88df92ecef3e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5310656/18275oai:repository.uniminuto.edu:10656/182752023-10-18 15:52:30.054http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repository.uniminuto.eduRepository - Uniminutorepositorio@uniminuto.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=