Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1
El proyecto se centra en el análisis exhaustivo del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes para el año 2023. Este documento es de vital importancia en la gestión tanto de organizaciones públicas como privadas, ya que su objetivo principal es garantizar la...
- Autores:
-
Guayacan , Francy
Peña, Luz
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/4323
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4323
https://doi.org/10.22579/2619-614X.1129
- Palabra clave:
- Public procurement
strategies
management
planning
estimated value
Adquisiciones públicas
estrategias
gestión
planificación
valor estimado
- Rights
- openAccess
- License
- Revista "Boletín el Conuco" - 2024
id |
Unillanos2_f40fe6454855e99aeb8994bebebe4c1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/4323 |
network_acronym_str |
Unillanos2 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universidad de los LLanos |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1 |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Analysis of the annual acquisition plan of the Ministry of Cultures, Arts and Knowledge 2023-1 |
title |
Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1 |
spellingShingle |
Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1 Public procurement strategies management planning estimated value Adquisiciones públicas estrategias gestión planificación valor estimado |
title_short |
Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1 |
title_full |
Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1 |
title_fullStr |
Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1 |
title_full_unstemmed |
Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1 |
title_sort |
Análisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1 |
dc.creator.fl_str_mv |
Guayacan , Francy Peña, Luz |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guayacan , Francy Peña, Luz |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Public procurement strategies management planning estimated value |
topic |
Public procurement strategies management planning estimated value Adquisiciones públicas estrategias gestión planificación valor estimado |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Adquisiciones públicas estrategias gestión planificación valor estimado |
description |
El proyecto se centra en el análisis exhaustivo del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes para el año 2023. Este documento es de vital importancia en la gestión tanto de organizaciones públicas como privadas, ya que su objetivo principal es garantizar la obtención eficiente y efectiva de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento óptimo de la entidad; detalla minuciosamente las necesidades de adquisición a lo largo de un año, y en este caso particular, se realiza un análisis del primer semestre anual para optimizar la gestión de los recursos dentro del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes. Esto se traduce en una utilización más transparente de los fondos públicos destinados a la promoción y preservación de la rica diversidad cultural de nuestro país. El análisis detallado del plan anual de adquisiciones no solo proporciona una visión clara de las necesidades presentes y futuras del ministerio, sino que también permite identificar áreas de mejora y oportunidades para optimizar la asignación de recursos. En última instancia, este proyecto contribuirá significativamente a la consolidación de una gestión más eficiente y transparente en el ámbito cultural, promoviendo así el enriquecimiento y la preservación del patrimonio cultural de Colombia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-28T00:00:00Z 2024-09-23T20:41:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-28T00:00:00Z 2024-09-23T20:41:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-28 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4323 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22579/2619-614X.1129 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2619-614X |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22579/2619-614X.1129 |
url |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4323 https://doi.org/10.22579/2619-614X.1129 |
identifier_str_mv |
10.22579/2619-614X.1129 2619-614X |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Colombia Compra Eficiente. (2022). SECOP - Sistema Electrónico de Contratación Pública. Recuperado de https://www.contratos.gov.co/ García, A. (2015). La influencia de la cultura en el desarrollo económico. Revista de Economía y Política Cultural, 12(2), 45-58. Gómez, A. (2016). Planificación y gestión de proyectos culturales. Madrid: Editorial Síntesis. Gómez, A. (2017). Políticas culturales y desarrollo: El papel del sector público. Revista de Políticas Culturales, 24(1), 45-60. Johnson, R. (2018). Cultural Development Theory: Understanding the Role of Culture in Economic Growth. Journal of Cultural Economics, 42(3), 275-290. Rangel Martínez, S. (2018). Modelos de gestión cultural en contextos gubernamentales: estrategias para la promoción y preservación del patrimonio cultural. Martínez, J. (2019). Participación comunitaria en proyectos culturales: Una aproximación teórica. Revista de Gestión Cultural, 14(2), 78-92. Martínez, J. (2020). Articulación intersectorial en la gestión cultural: Desafíos y oportunidades. Revista de Gestión Cultural, 15(2), 120-135. Ministerio de Cultura de Colombia. (2023). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado de https://www.mincultura.gov.co/ Ministerio de Cultura de Colombia. (2023). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado de (Información interna; oficina asesora de planeación). Ministerio de Cultura de Colombia. (2023). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado de (Información interna; Grupo de Contratos y convenios) Ministerio de Cultura de Colombia. (2023). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado de (información interna; Grupo de Gestión Financiera y Contable) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Informe sobre contratación pública y transparencia. Pérez, M. (2018). Teoría de proyecto cultural: Fundamentos y aplicaciones. Barcelona: Ediciones Akal. Plan Anual de Adquisiciones - Contaduría General de la Nación. (s. f.). Contaduría General de la Nación. https://www.contaduria.gov.co/plan-anual-de-adquisicione Smith, J. (2010). Cultural Development and Economic Growth: Theory and Evidence from Developing Countries. Journal of Cultural Anthropology, 35(4), 512-529. Vázquez Blanco, A. (2016). Aplicación de principios de gestión de proyectos en el ámbito cultural: planificación estratégica y gestión eficiente de recursos. |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/1129/1134 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2022 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
01 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
5 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista "Boletín el Conuco" |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista "Boletín el Conuco" - 2024 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Revista "Boletín el Conuco" - 2024 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/1129 |
institution |
Universidad de los Llanos |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/ce073e53-bf8b-4b54-98dc-5294c2091585/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69f3909690dee05569817fbc9bf0e212 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Los Llanos |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unillanos.edu.co |
_version_ |
1818111646540759040 |
spelling |
Guayacan , FrancyPeña, Luz2022-12-28T00:00:00Z2024-09-23T20:41:42Z2022-12-28T00:00:00Z2024-09-23T20:41:42Z2022-12-28https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/432310.22579/2619-614X.11292619-614Xhttps://doi.org/10.22579/2619-614X.1129El proyecto se centra en el análisis exhaustivo del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Artes, las Culturas y los Saberes para el año 2023. Este documento es de vital importancia en la gestión tanto de organizaciones públicas como privadas, ya que su objetivo principal es garantizar la obtención eficiente y efectiva de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento óptimo de la entidad; detalla minuciosamente las necesidades de adquisición a lo largo de un año, y en este caso particular, se realiza un análisis del primer semestre anual para optimizar la gestión de los recursos dentro del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes. Esto se traduce en una utilización más transparente de los fondos públicos destinados a la promoción y preservación de la rica diversidad cultural de nuestro país. El análisis detallado del plan anual de adquisiciones no solo proporciona una visión clara de las necesidades presentes y futuras del ministerio, sino que también permite identificar áreas de mejora y oportunidades para optimizar la asignación de recursos. En última instancia, este proyecto contribuirá significativamente a la consolidación de una gestión más eficiente y transparente en el ámbito cultural, promoviendo así el enriquecimiento y la preservación del patrimonio cultural de Colombia.The project focuses on the comprehensive analysis of the annual procurement plan of the Ministry of Arts, Cultures, and Knowledges for the year 2023. This document is of vital importance in the management of both public and private organizations, as its main objective is to ensure the efficient and effective procurement of goods and services necessary for the optimal functioning of the entity. The plan meticulously details the procurement needs throughout the year, and in this particular case, an analysis of the first semester is conducted to optimize resource management within the Ministry of Cultures, Arts, and Knowledges. This translates into a more transparent use of public funds allocated to the promotion and preservation of the rich cultural diversity of our country. The detailed analysis of the annual procurement plan not only provides a clear view of the present and future needs of the ministry but also allows for the identification of areas for improvement and opportunities to optimize resource allocation. Ultimately, this project will significantly contribute to the consolidation of more efficient and transparent management in the cultural sphere, thus promoting the enrichment and preservation of Colombia's cultural heritage.application/pdfspaUniversidad de los LlanosRevista "Boletín el Conuco" - 2024https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/1129Public procurementstrategiesmanagementplanningestimated valueAdquisiciones públicasestrategiasgestiónplanificaciónvalor estimadoAnálisis del plan anual de adquisiciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes 2023-1Analysis of the annual acquisition plan of the Ministry of Cultures, Arts and Knowledge 2023-1Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Colombia Compra Eficiente. (2022). SECOP - Sistema Electrónico de Contratación Pública. Recuperado de https://www.contratos.gov.co/García, A. (2015). La influencia de la cultura en el desarrollo económico. Revista de Economía y Política Cultural, 12(2), 45-58.Gómez, A. (2016). Planificación y gestión de proyectos culturales. Madrid: Editorial Síntesis.Gómez, A. (2017). Políticas culturales y desarrollo: El papel del sector público. Revista de Políticas Culturales, 24(1), 45-60.Johnson, R. (2018). Cultural Development Theory: Understanding the Role of Culture in Economic Growth. Journal of Cultural Economics, 42(3), 275-290.Rangel Martínez, S. (2018). Modelos de gestión cultural en contextos gubernamentales: estrategias para la promoción y preservación del patrimonio cultural.Martínez, J. (2019). Participación comunitaria en proyectos culturales: Una aproximación teórica. Revista de Gestión Cultural, 14(2), 78-92.Martínez, J. (2020). Articulación intersectorial en la gestión cultural: Desafíos y oportunidades. Revista de Gestión Cultural, 15(2), 120-135. Ministerio de Cultura de Colombia. (2023). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado de https://www.mincultura.gov.co/Ministerio de Cultura de Colombia. (2023). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado de (Información interna; oficina asesora de planeación).Ministerio de Cultura de Colombia. (2023). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado de (Información interna; Grupo de Contratos y convenios)Ministerio de Cultura de Colombia. (2023). Ministerio de Cultura de Colombia. Recuperado de (información interna; Grupo de Gestión Financiera y Contable)Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Informe sobre contratación pública y transparencia.Pérez, M. (2018). Teoría de proyecto cultural: Fundamentos y aplicaciones. Barcelona: Ediciones Akal.Plan Anual de Adquisiciones - Contaduría General de la Nación. (s. f.). Contaduría General de la Nación. https://www.contaduria.gov.co/plan-anual-de-adquisicioneSmith, J. (2010). Cultural Development and Economic Growth: Theory and Evidence from Developing Countries. Journal of Cultural Anthropology, 35(4), 512-529.Vázquez Blanco, A. (2016). Aplicación de principios de gestión de proyectos en el ámbito cultural: planificación estratégica y gestión eficiente de recursos.https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/1129/1134Núm. 2 , Año 2022 : Julio-Diciembre152015Revista "Boletín el Conuco"PublicationOREORE.xmltext/xml2599https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/ce073e53-bf8b-4b54-98dc-5294c2091585/download69f3909690dee05569817fbc9bf0e212MD51001/4323oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/43232024-09-23 15:41:42.772https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista "Boletín el Conuco" - 2024metadata.onlyhttps://repositorio.unillanos.edu.coRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.co |