Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta
Tablas y figuras
- Autores:
-
Guevara Silva, María Catalina
López Arboleda, Heidy Omara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/3208
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3208
https://repositorio.unillanos.edu.co/
- Palabra clave:
- Negocios (Empresas)
Finanzas corporativas
Normas contables
Gestión financiera de las empresas
Normas Internacionales de Información Financiera
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020
id |
Unillanos2_f12188e3531f0c166c8a05c34e378f44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/3208 |
network_acronym_str |
Unillanos2 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universidad de los LLanos |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta |
title |
Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta |
spellingShingle |
Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta Negocios (Empresas) Finanzas corporativas Normas contables Gestión financiera de las empresas Normas Internacionales de Información Financiera |
title_short |
Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta |
title_full |
Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta |
title_fullStr |
Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta |
title_full_unstemmed |
Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta |
title_sort |
Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta |
dc.creator.fl_str_mv |
Guevara Silva, María Catalina López Arboleda, Heidy Omara |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Sánchez, María del Carmen |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guevara Silva, María Catalina López Arboleda, Heidy Omara |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Negocios (Empresas) Finanzas corporativas Normas contables Gestión financiera de las empresas Normas Internacionales de Información Financiera |
topic |
Negocios (Empresas) Finanzas corporativas Normas contables Gestión financiera de las empresas Normas Internacionales de Información Financiera |
description |
Tablas y figuras |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-22T13:55:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-22T13:55:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Guevara Silva, M. & López Arboleda, H. (2020). Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3208 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio digital Universidad de los Llanos |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Guevara Silva, M. & López Arboleda, H. (2020). Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos. Universidad de los Llanos Repositorio digital Universidad de los Llanos |
url |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3208 https://repositorio.unillanos.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Achig, M. d., Umajinga, N. R., Achig, M. F., & Achig, M. P. (2018). Las practicas contables en las empresas. Ciencias Administrativas y Economicas UTC PROSPECTIVAS, 109121. ANDI (2015). Colombia: Balance 2015 y Perspectivas 2016. Recuperado de http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20%20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016F.compressed.pdf Alcaldía de Villavicencio. (2016). Página Alcaldía: Indicadores. Recuperado de https://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=2 9&Itemid=86 Argibay, J. C. (2009). Muestra en investigacion cuantitativa. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/pdf/spc/v13n1/ v13n1la01.pdf Becerra, O. A. (2010). Estado actual de la aplicación de las NIIF en la preparación de estados financieros de las empresas. Contabilidad y Negocios, 5-28. Builes, M. Rodríguez, E. & Ossa, E. (2010). Minería y medio ambiente en el Estado colombiano: Una perspectiva constitucional y legal a la luz del Plan Nacional de Desarrollo. Escenarios Sociojurídicos, 1(7). 1-19. Recuperado de http://www.redsociojuridica.org/escenarios/edicion-7/Mineria-y-Medio-Ambiente-enel-Estado-Colombiano.pdf Calderón, G. (2011). Marketing Internacional. San Salvador, El Salvador. Recuperado de https://gloriacalderon.wordpress.com/tag/macroentorno/ Consejo Nacional de Política Económica y Social (2009). Política nacional de ciencia, tecnología e innovación (Documento Compes 3582). Recuperado de http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/pdf/investigaciones/documento_compe s_ciencia_tecnologia_3582.pdf DANE (2005). Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y departamentales de población 2005-2020. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/inestigacion/poblacion/proyep poblado06_20/7Proyecciones_pobacion.pdf DANE (2007). "La población étnica y el Censo General 2005"; Colombia: una nación multicultural. Recuperado de http://dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia__ nacion.pdf Decreto 2649 de diciembre de 1993. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Presidencia de la República. Diario Oficial 41156 de diciembre 29 de 1993. Decreto 2650 de diciembre de 1993. Por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas para Comerciantes. Presidencia de la República. Recuperado de http://incp.org.co/site/2012/ legislativa/2650.pdf Decreto 2636 de noviembre de 1994. Por el cual se reglamenta el artículo 58 de la Ley 141 de 1994. Presidencia de la Republica. Recuperado de http/www.simco.gov.co/portals/00/ normas/Dec_2636_1994.pdf Decreto 501 de marzo de 1995. Por el cual se reglamenta la inscripción en el registro minero de los títulos para la exploración y explotación de minerales de propiedad nacional. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.simco.gov/Portal/0/Normas/De 501_1995.pdf Decreto 1184 de julio de 1995. Por el cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley141 de 1994. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.simco.gov.co/portal/0/ Normas/Dec_1184_1995.pdf Decreto 1385 de agosto de 1995. Por el cual se modifica parcialmente y se adiciona el Decreto 2636 de 1994. Presidencia de la República. Recuperado de htpp://www.simco.gov.co/ Portals/0/Normas/Dec_1385_1995.pdf Decreto 1481 de agosto de 1996. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 501 del 24 de marzo de 1995, en lo que respecta a la obtención previa de la licencia ambiental para la inscripción de los aportes en el registro minero nacional. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.simco.gov.co/Portals/0/Normas/Dec_1481_1996.pdf Decreto 410 de marzo de 1971. Diario Oficial No. 33.339 del 16 de junio de 1971 Por el cual se expide el Código de Comercio. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html Decreto 1335 de julio de 1987. Mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las labores subterráneas. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.simco.gov.co/Portals/0/Normas/Dec_1335_1987.pdf Decreto 2655 de diciembre de 1988. Por el cual se expide el Código de Minas (derogado por el artículo 361 de la Ley 685 de 2001). Presidencia de la República. Recuperado de https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2012/09/decreto-2655-de1988.pdf Decreto 3022 de diciembre de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2. Presidencia de la República. Diario Oficial No. 49.016 de 27 de diciembre de 2013. Decreto 2420 de diciembre de 2015. Compila los decretos reglamentarios de la Ley 1314 del 2009 con respecto a NIIF y NAI: Decretos 2706 del 2012, 2784 del 2012, 3022 del 2013 y 302 del 2015. Presidencia de la República. Recuperado de: http://actualicese.com/normatividad/2015/12/14/decreto-2420-de-14-12-2015/ DNP (2016). Departamento Nacional de Planeación. Gobierno prepara paquete de obras para desarrollar la Orinoquía. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Gobiernoprepara-paquete-de-obras-para-desarrollar-la-Orinoqu%C3%ADa.aspx Escobar, A. & Martínez, H. (2014). El Sector Minero Colombiano Actual (Unidad de Planeación Minero Energética). Recuperado de htpp://www1.upme.go.co/sites/default/ files/fórum_topic/3655/files/sector_minero_colombiano_actual_trayectoria_organizaci on_industrial_distancia_frontera_tecnologia.pdf Florez, P. Q., & Martinez, M. (2017). Uniempresarial, Bogotá Colombia. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/20221 Garay, L. (2013). Minería en Colombia Fundamentos para superar el modelo extractivista. Recuperado de http://www.colombiapuntomedio.com/portals/0/Archivos2013/Miner% C3%Ada.pdf Ley 141 de junio de 1994. Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen las reglas para su liquidación y distribución y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. Diario Oficial 41414 de junio 30 de 1994. Ley 222 de diciembre de 1995. Por la cual se modifica el libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. El congreso de Colombia. Recuperado de: htpp://alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Normal.jsp? i=6739 Ley 685 de agosto de 2001. Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. Diario Oficial No. 44.545 de septiembre 8 de 2001. Ley 1286 de enero de 2009. Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. Diario Oficial 47.241 de enero 23 de 2009. Ley 1314 de julio de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Congreso de la República. Diario Oficial 47.409 de julio 13 de 2009. Licha, I. (2000). El análisis del entorno: herramienta de la gerencia social. Diseño y gerencia de políticas y programas sociales (INDES, 2002). Recuperado de http://www.actiweb.es/taller-uno/archivo1.pdf Lugardo, M. & Mosqueda, J. .0(20011). Mercadotecnia. Coacalco, México. Recuperado de http://mtromosquedamercadoctenia.blogspot.com.co/2011/11/microentorno-de-laempresatecnologico.html Manzano, M. P., & Conesa, I. M. (2005). el proceso de armonización contable en latinoamérica: camino hacia las normas internacionales. Revista Contabilidad y Finanzas USP, 113-117. Melo, S. N. (2016). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Obtenido de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3821/La%20 contabilidad%20internacional%20ante%20la%20globalizaci%C3%B3n%20de%20la %20econom%C3%ADa%20y%20su%20incidencia%20en%20Am%C3%A9rica%20L at.pdf?sequence=1&isAllowed=y Morales, A. M. (2013). Las normas internacionales en la contabilidad y la entrada en vigencia de la ley 1314 de 2009 en el contexto contable Colombiano. Observatorio de la economia Latinoamericana, 1-28. NIIF, P. N. (2015). Portal NIC NIIF. Obtenido de https://www.nicniif.org/home/iasb/que-esel-iasb.html Ospina, J. V. (2015). Universidad del Valle - Repositorio. Obtenido de http://bibliotecadigital. Univalle.edu.co/bitstream/10893/9753/1/CB-0542452.pdf Redacción El Espectador (2016) Hueco fiscal del Gobierno es de $30,5 billones, Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/economia/hueco-fiscal-del-gobierno-de-305billones-articulo-618222 Redacción El Tiempo (2009, 14 de septiembre). Empresas dedicadas a la explotación de la piedra en los ríos del Meta afectan comunidades del sector. El Tiempo. Recuperado de https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3 n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc Redacción Llano Siete Días (2016). En la ciudad de Villavicencio hay más de 43.000 personas sin empleo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/colombia/llano-7dias/desempleo-en-villavicencio/16611092 Rico, C. P., Rojas, V. M., Garcia, C. F., Riquelme, M. A., & Rojas, P. M. (2015). Comunidad andina de naciones (CAN), Peru, Colombia, Bolivia y Ecuador: Proceso de convergencia y adopcion de las NIIF. Economia y Politica, https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/609. Sanchez, M. d. (2017). Preparacion en normas internacionales de informacion financiera en las PYMES de Villavicencio - Colombia. Tendencias, 27-44. Unidad de Planeación Minero Energética (s.f). Marco legal minero. Recuperado de http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/marco/marco.htm Villegas, G. (2013). Senado República de Colombia. Cali, Colombia. Recuperado de http://senado.gov.co/sala-de-prensa/opinion-de-senadores/item/16562-la-mineria-encolombia-en-un-alto-porcentaje-es-ilegal |
dc.relation.indexed.spa.fl_str_mv |
N/A |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
173 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad de los Llanos |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/181ff04d-50a7-44a4-a1b3-58e7ef328a20/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/d7032978-8c1d-4f43-aa42-540014408092/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/c19963f0-5bf5-4b52-b7b6-44858bd7ae7f/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/ebc067bc-b72d-450b-b7bb-742102fcb34c/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/f9886a83-3989-4a7a-aa1c-3ce3a6715a41/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/3017c897-0f47-4cd1-b17b-45a58c14f30f/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/e662be6f-39d8-46ba-9a7a-0d317e9e2ce2/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/efeb3485-c695-420d-8762-1d16e738fd67/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/cf4a04df-24af-4488-9020-18588a89c5a0/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/3a7dea53-4191-48ec-8389-b65d61fa3f8e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da527f701e12f27e1bcc9295755bd0b4 c4622dfaca4b8b3575b059ff53a45f80 893b1832954797f56a3cb780cb66e0fb fc13449fa075a2970dff08138f274ee1 01faaa35c44bb3f68ff2a5f4e8239c50 e44d8ed4b5073846a9905d0427f4fcc9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 cdba810686e7b77650b1be5905c4bf29 c02989a20ccfbb1fbca22641612341f6 8cf831702d750e065102141c898d990f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Los Llanos |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unillanos.edu.co |
_version_ |
1812104647290126336 |
spelling |
Ruiz Sánchez, María del Carmenc6d4166724412a625cf1f2ec5a232af3Guevara Silva, María Catalina81463bc430bc56bfb248eb2f72620cd6López Arboleda, Heidy Omarac3c0a9bb4529db61e76fab19ea951c552023-11-22T13:55:41Z2023-11-22T13:55:41Z2020Guevara Silva, M. & López Arboleda, H. (2020). Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - Meta. [Trabajo de grado, Universidad de los Llanos]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3208Universidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/Tablas y figurasEn la actualidad la ciudad de Villavicencio, se ha visto afectada por la falta de formación en cuanto a la estructura de las normas internacionales de información financiera, siendo esta un antecedente directo de la cantidad de PYMES que no ejecutan una correcta aplicación, siendo este un factor relevante para la consecución e interpretación de la situación financiera y demás que se requieren para la exposición de esta a terceros. Concurre la necesidad de formación académica para el profesional de la Contaduría Pública, siendo en un reto constante para la obtención de un actuar integro, eficiente y veraz, enfocado a la profundización en puntos convergentes de la norma, con referencia a su vigencia, estándares de aplicación según su caracterización y posibles riesgos sancionatorios que puede llegar a correr la organización en caso tal de omisión del proceso. Finalmente, el presente trabajo se enfoca en la identificación de la información financiera, el análisis de factores, diagnósticos contables hallados y la incidencia de los efectos que pueda traer consigo para la empresa Mina Guatiquia Centro S.A.S., la cual es categorizada bajo el decreto 3022 de 2013 como perteneciente al grupo 2, surgiendo así el estudio de la implementación de las normas internacionales de información financiera.Planteamiento del problema. -- Formulación del problema. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. – Justificación. -- Marco referencial. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Marco legal. -- Marco geográfico. -- Presentación de la empresa. – Constitución. – Proceso productivo. -- Proceso contable “clasificación, determinación e implementación NIIF”. -- Diseño metodológico. -- Tipo de investigación. -- Población y muestra. -- Técnicas e instrumento de investigación. – Resultados. -- Caracterización de la información financiera de la empresa mina guatiquia centro S.A.S. -- Vereda vanguardia. -- Efectivo y equivalente al efectivo. – Activos financieros. -- Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar. -- Cuentas por cobrar a socios. -- Anticipos y avances entregados. -- Otras cuentas por cobrar. -- Anticipo de impuestos y contribuciones o saldos a favor. -- Inventarios. -- Propiedades, planta y equipo. -- Intangibles. -- Obligaciones financieras. -- Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar. -- Pasivos por impuestos corrientes. -- Beneficios a empleados. -- Anticipos y avances. -- Proceso contable y financiero para la implementación de políticas contables para las PYMES grupo 2 mina Guatiquia Centro S.A.S. -- Manual de políticas, políticas de carácter general. -- Proceso de implementación de NIIF para PYMES grupo 2 - caso mina Guatiquia Centro S.A.S. -- Estimación de efectos moratorios en la implementación de las normas internacionales de información para las pymes grupo 2 mina guatiquia centro S.A.S. -- Conclusiones y recomendaciones. – Referencias. -- Anexo 2 manual de políticas. -- Anexo 2 glosario.PregradoContador(a) Público(a)Contaduría Pública173 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los LlanosFacultad de Ciencias EconómicasVillavicencioDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis de la implementación normas internacionales de información financiera para PYMES: Grupo 2 - Caso Mina Guatiquia Centro S.A.S., Vereda Vanguardia Villavicencio - MetaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Achig, M. d., Umajinga, N. R., Achig, M. F., & Achig, M. P. (2018). Las practicas contables en las empresas. Ciencias Administrativas y Economicas UTC PROSPECTIVAS, 109121.ANDI (2015). Colombia: Balance 2015 y Perspectivas 2016. Recuperado de http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20%20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016F.compressed.pdfAlcaldía de Villavicencio. (2016). Página Alcaldía: Indicadores. Recuperado de https://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=2 9&Itemid=86Argibay, J. C. (2009). Muestra en investigacion cuantitativa. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/pdf/spc/v13n1/ v13n1la01.pdfBecerra, O. A. (2010). Estado actual de la aplicación de las NIIF en la preparación de estados financieros de las empresas. Contabilidad y Negocios, 5-28.Builes, M. Rodríguez, E. & Ossa, E. (2010). Minería y medio ambiente en el Estado colombiano: Una perspectiva constitucional y legal a la luz del Plan Nacional de Desarrollo. Escenarios Sociojurídicos, 1(7). 1-19. Recuperado de http://www.redsociojuridica.org/escenarios/edicion-7/Mineria-y-Medio-Ambiente-enel-Estado-Colombiano.pdfCalderón, G. (2011). Marketing Internacional. San Salvador, El Salvador. Recuperado de https://gloriacalderon.wordpress.com/tag/macroentorno/Consejo Nacional de Política Económica y Social (2009). Política nacional de ciencia, tecnología e innovación (Documento Compes 3582). Recuperado de http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/pdf/investigaciones/documento_compe s_ciencia_tecnologia_3582.pdfDANE (2005). Censo General 2005 - Proyecciones nacionales y departamentales de población 2005-2020. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/inestigacion/poblacion/proyep poblado06_20/7Proyecciones_pobacion.pdfDANE (2007). "La población étnica y el Censo General 2005"; Colombia: una nación multicultural. Recuperado de http://dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia__ nacion.pdfDecreto 2649 de diciembre de 1993. Por el cual se reglamenta la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Presidencia de la República. Diario Oficial 41156 de diciembre 29 de 1993.Decreto 2650 de diciembre de 1993. Por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas para Comerciantes. Presidencia de la República. Recuperado de http://incp.org.co/site/2012/ legislativa/2650.pdfDecreto 2636 de noviembre de 1994. Por el cual se reglamenta el artículo 58 de la Ley 141 de 1994. Presidencia de la Republica. Recuperado de http/www.simco.gov.co/portals/00/ normas/Dec_2636_1994.pdfDecreto 501 de marzo de 1995. Por el cual se reglamenta la inscripción en el registro minero de los títulos para la exploración y explotación de minerales de propiedad nacional. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.simco.gov/Portal/0/Normas/De 501_1995.pdfDecreto 1184 de julio de 1995. Por el cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley141 de 1994. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.simco.gov.co/portal/0/ Normas/Dec_1184_1995.pdfDecreto 1385 de agosto de 1995. Por el cual se modifica parcialmente y se adiciona el Decreto 2636 de 1994. Presidencia de la República. Recuperado de htpp://www.simco.gov.co/ Portals/0/Normas/Dec_1385_1995.pdfDecreto 1481 de agosto de 1996. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 501 del 24 de marzo de 1995, en lo que respecta a la obtención previa de la licencia ambiental para la inscripción de los aportes en el registro minero nacional. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.simco.gov.co/Portals/0/Normas/Dec_1481_1996.pdfDecreto 410 de marzo de 1971. Diario Oficial No. 33.339 del 16 de junio de 1971 Por el cual se expide el Código de Comercio. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.htmlDecreto 1335 de julio de 1987. Mediante el cual se expide el reglamento de seguridad en las labores subterráneas. Presidencia de la República. Recuperado de http://www.simco.gov.co/Portals/0/Normas/Dec_1335_1987.pdfDecreto 2655 de diciembre de 1988. Por el cual se expide el Código de Minas (derogado por el artículo 361 de la Ley 685 de 2001). Presidencia de la República. Recuperado de https://redjusticiaambientalcolombia.files.wordpress.com/2012/09/decreto-2655-de1988.pdfDecreto 3022 de diciembre de 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2. Presidencia de la República. Diario Oficial No. 49.016 de 27 de diciembre de 2013.Decreto 2420 de diciembre de 2015. Compila los decretos reglamentarios de la Ley 1314 del 2009 con respecto a NIIF y NAI: Decretos 2706 del 2012, 2784 del 2012, 3022 del 2013 y 302 del 2015. Presidencia de la República. Recuperado de: http://actualicese.com/normatividad/2015/12/14/decreto-2420-de-14-12-2015/DNP (2016). Departamento Nacional de Planeación. Gobierno prepara paquete de obras para desarrollar la Orinoquía. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Gobiernoprepara-paquete-de-obras-para-desarrollar-la-Orinoqu%C3%ADa.aspxEscobar, A. & Martínez, H. (2014). El Sector Minero Colombiano Actual (Unidad de Planeación Minero Energética). Recuperado de htpp://www1.upme.go.co/sites/default/ files/fórum_topic/3655/files/sector_minero_colombiano_actual_trayectoria_organizaci on_industrial_distancia_frontera_tecnologia.pdfFlorez, P. Q., & Martinez, M. (2017). Uniempresarial, Bogotá Colombia. Obtenido de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/20221Garay, L. (2013). Minería en Colombia Fundamentos para superar el modelo extractivista. Recuperado de http://www.colombiapuntomedio.com/portals/0/Archivos2013/Miner% C3%Ada.pdfLey 141 de junio de 1994. Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen las reglas para su liquidación y distribución y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. Diario Oficial 41414 de junio 30 de 1994.Ley 222 de diciembre de 1995. Por la cual se modifica el libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. El congreso de Colombia. Recuperado de: htpp://alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/ Normal.jsp? i=6739Ley 685 de agosto de 2001. Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. Diario Oficial No. 44.545 de septiembre 8 de 2001.Ley 1286 de enero de 2009. Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. Diario Oficial 47.241 de enero 23 de 2009.Ley 1314 de julio de 2009. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. Congreso de la República. Diario Oficial 47.409 de julio 13 de 2009.Licha, I. (2000). El análisis del entorno: herramienta de la gerencia social. Diseño y gerencia de políticas y programas sociales (INDES, 2002). Recuperado de http://www.actiweb.es/taller-uno/archivo1.pdfLugardo, M. & Mosqueda, J. .0(20011). Mercadotecnia. Coacalco, México. Recuperado de http://mtromosquedamercadoctenia.blogspot.com.co/2011/11/microentorno-de-laempresatecnologico.htmlManzano, M. P., & Conesa, I. M. (2005). el proceso de armonización contable en latinoamérica: camino hacia las normas internacionales. Revista Contabilidad y Finanzas USP, 113-117.Melo, S. N. (2016). Universidad Jorge Tadeo Lozano. Obtenido de https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3821/La%20 contabilidad%20internacional%20ante%20la%20globalizaci%C3%B3n%20de%20la %20econom%C3%ADa%20y%20su%20incidencia%20en%20Am%C3%A9rica%20L at.pdf?sequence=1&isAllowed=yMorales, A. M. (2013). Las normas internacionales en la contabilidad y la entrada en vigencia de la ley 1314 de 2009 en el contexto contable Colombiano. Observatorio de la economia Latinoamericana, 1-28.NIIF, P. N. (2015). Portal NIC NIIF. Obtenido de https://www.nicniif.org/home/iasb/que-esel-iasb.htmlOspina, J. V. (2015). Universidad del Valle - Repositorio. Obtenido de http://bibliotecadigital. Univalle.edu.co/bitstream/10893/9753/1/CB-0542452.pdfRedacción El Espectador (2016) Hueco fiscal del Gobierno es de $30,5 billones, Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/economia/hueco-fiscal-del-gobierno-de-305billones-articulo-618222Redacción El Tiempo (2009, 14 de septiembre). Empresas dedicadas a la explotación de la piedra en los ríos del Meta afectan comunidades del sector. El Tiempo. Recuperado de https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3 n.pdf/27f8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dcRedacción Llano Siete Días (2016). En la ciudad de Villavicencio hay más de 43.000 personas sin empleo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/colombia/llano-7dias/desempleo-en-villavicencio/16611092Rico, C. P., Rojas, V. M., Garcia, C. F., Riquelme, M. A., & Rojas, P. M. (2015). Comunidad andina de naciones (CAN), Peru, Colombia, Bolivia y Ecuador: Proceso de convergencia y adopcion de las NIIF. Economia y Politica, https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/REP/article/view/609.Sanchez, M. d. (2017). Preparacion en normas internacionales de informacion financiera en las PYMES de Villavicencio - Colombia. Tendencias, 27-44.Unidad de Planeación Minero Energética (s.f). Marco legal minero. Recuperado de http://www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/politica/marco/marco.htmVillegas, G. (2013). Senado República de Colombia. Cali, Colombia. Recuperado de http://senado.gov.co/sala-de-prensa/opinion-de-senadores/item/16562-la-mineria-encolombia-en-un-alto-porcentaje-es-ilegalN/ANegocios (Empresas)Finanzas corporativasNormas contablesGestión financiera de las empresasNormas Internacionales de Información FinancieraPublicationORIGINAL1122653099_1022383700.pdf1122653099_1022383700.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2546422https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/181ff04d-50a7-44a4-a1b3-58e7ef328a20/downloadda527f701e12f27e1bcc9295755bd0b4MD51Anexo 1Anexo 1Artículoapplication/pdf172198https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/d7032978-8c1d-4f43-aa42-540014408092/downloadc4622dfaca4b8b3575b059ff53a45f80MD53Anexo 2Anexo 2Carta de Autorizaciónapplication/pdf866016https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/c19963f0-5bf5-4b52-b7b6-44858bd7ae7f/download893b1832954797f56a3cb780cb66e0fbMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8348https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/ebc067bc-b72d-450b-b7bb-742102fcb34c/downloadfc13449fa075a2970dff08138f274ee1MD54TEXT1122653099_1022383700.pdf.txt1122653099_1022383700.pdf.txtExtracted texttext/plain329432https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/f9886a83-3989-4a7a-aa1c-3ce3a6715a41/download01faaa35c44bb3f68ff2a5f4e8239c50MD55Anexo 1.txtAnexo 1.txtExtracted texttext/plain24457https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/3017c897-0f47-4cd1-b17b-45a58c14f30f/downloade44d8ed4b5073846a9905d0427f4fcc9MD57Anexo 2.txtAnexo 2.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/e662be6f-39d8-46ba-9a7a-0d317e9e2ce2/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL1122653099_1022383700.pdf.jpg1122653099_1022383700.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5669https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/efeb3485-c695-420d-8762-1d16e738fd67/downloadcdba810686e7b77650b1be5905c4bf29MD56Anexo 1.jpgAnexo 1.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14602https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/cf4a04df-24af-4488-9020-18588a89c5a0/downloadc02989a20ccfbb1fbca22641612341f6MD58Anexo 2.jpgAnexo 2.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18445https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/3a7dea53-4191-48ec-8389-b65d61fa3f8e/download8cf831702d750e065102141c898d990fMD510001/3208oai:dspace7-unillanos.metacatalogo.org:001/32082024-04-17 16:39:49.425https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2020open.accesshttps://dspace7-unillanos.metacatalogo.orgRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnkvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbiA0LjAgSW50ZXJuYWNpb25hbDwvYT4u |