Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.

Este trabajo tiene como principal propósito la obtención del título de pregrado en enfermería profesional y llevar a cabo el análisis de los resultados arrojados en el estudio realizado de los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y el manejo de auto concepto en ad...

Full description

Autores:
Avellaneda Umaña, Maria Alejandra
Estupiñan Baracaldo, Alisson Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/689
Acceso en línea:
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/689
Palabra clave:
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DE LA AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES
ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNA
Colegio Jorge Eliecer Gaitán
Rights
openAccess
License
Universidad de los Llanos, 2016
id Unillanos2_eff4d2dd00a70df773898a24e36743cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/689
network_acronym_str Unillanos2
network_name_str Repositorio Digital Universidad de los LLanos
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.
title Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.
spellingShingle Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DE LA AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES
ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNA
Colegio Jorge Eliecer Gaitán
title_short Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.
title_full Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.
title_fullStr Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.
title_full_unstemmed Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.
title_sort Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.
dc.creator.fl_str_mv Avellaneda Umaña, Maria Alejandra
Estupiñan Baracaldo, Alisson Camila
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Director(a). Mónica Rosaura García Director(a). Clara Rocio Galvis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Avellaneda Umaña, Maria Alejandra
Estupiñan Baracaldo, Alisson Camila
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DE LA AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES
ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNA
topic FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DE LA AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES
ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNA
Colegio Jorge Eliecer Gaitán
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Colegio Jorge Eliecer Gaitán
description Este trabajo tiene como principal propósito la obtención del título de pregrado en enfermería profesional y llevar a cabo el análisis de los resultados arrojados en el estudio realizado de los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y el manejo de auto concepto en adolescentes escolarizados. Este es producto de la indagación y labor investigativa de diferentes documentos, artículos y trabajos investigativos, teniendo en cuenta previamente las condiciones generales del país respecto al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales con lo cual fue posible contextualizar la situación actual de un colegio público del municipio de Puerto Gaitán frente a este tema, y de paso, tener una perspectiva un poco más clara del posible panorama en el que se encuentra dicho municipio en general. De acuerdo a lo anterior, se plantearon unos objetivos que permitieron orientar este trabajo de acuerdo a un orden que posibilito en primer lugar, la recolección de datos, con previa autorización de la población objeto de estudio, mediante la aplicación de un instrumento auto dirigido en el cual se realizaron preguntas acerca de problemas comunes que pueden estar asociados con el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), en este caso en concreto, fue aplicado a 99 estudiantes de la jornada nocturna del colegio público en del municipio de Puerto Gaitán, Meta.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-05-16T18:29:37Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-05-16T18:29:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/689
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/689
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos, 2016
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad de los Llanos, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Villavicencio, Universidad de los Llanos 2016
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad De Ciencias De La Salud- Programa de Enfermería
institution Universidad de los Llanos
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/75d37044-1a6d-4932-a10f-fd762282a040/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/2ec225a8-f0f4-4123-82e0-fd122f2317ec/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/264b87cf-cb79-4559-ba3e-2fa44ab64d4b/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/102c76ec-baeb-4329-b79d-9cb6fd62f34c/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/21c0bb76-b60b-43a0-9ea4-baadbf8172d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f4c920cc7be41dba3814f6a02826e1e
7b68476600ad08f56fc8da5c200a4b88
9c9942e84569a8835f3f9146b6f917a7
26d1bdf73085236f4b96a516f604d38f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Los Llanos
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unillanos.edu.co
_version_ 1812104610179973120
spelling Director(a). Mónica Rosaura García Director(a). Clara Rocio Galvis09c7af16c8b19662f888262c3c08dbe7-1Avellaneda Umaña, Maria Alejandraec0573dfa63f02551fcd29557d24cfaa-1Estupiñan Baracaldo, Alisson Camila1360487540f2f49e24798adcb76590d2-12018-05-16T18:29:37Z2018-05-16T18:29:37Z2016https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/689Este trabajo tiene como principal propósito la obtención del título de pregrado en enfermería profesional y llevar a cabo el análisis de los resultados arrojados en el estudio realizado de los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y el manejo de auto concepto en adolescentes escolarizados. Este es producto de la indagación y labor investigativa de diferentes documentos, artículos y trabajos investigativos, teniendo en cuenta previamente las condiciones generales del país respecto al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales con lo cual fue posible contextualizar la situación actual de un colegio público del municipio de Puerto Gaitán frente a este tema, y de paso, tener una perspectiva un poco más clara del posible panorama en el que se encuentra dicho municipio en general. De acuerdo a lo anterior, se plantearon unos objetivos que permitieron orientar este trabajo de acuerdo a un orden que posibilito en primer lugar, la recolección de datos, con previa autorización de la población objeto de estudio, mediante la aplicación de un instrumento auto dirigido en el cual se realizaron preguntas acerca de problemas comunes que pueden estar asociados con el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), en este caso en concreto, fue aplicado a 99 estudiantes de la jornada nocturna del colegio público en del municipio de Puerto Gaitán, Meta.Resultado Final para Obtener el Título de Enfermera (o) Material Acompañado de un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la Colección Multimedia, identificado con el número ENF/0824. Proyecto EPI (Enfermería). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias de la Salud, Programa de Enfermería, 2016.PregradoEnfermeríaapplication/pdfspaVillavicencio, Universidad de los Llanos 2016Facultad De Ciencias De La Salud- Programa de EnfermeríaUniversidad de los Llanos, 2016https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores de Riesgo Asociados al Consumo de Sustancias Psicoactivas y el Manejo del Autoconcepto en Adolescentes Escolarizados del Colegio Jorge Eliecer Gaitan Jornada Nocturna.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIASPSICOACTIVAS Y EL MANEJO DE LA AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTESESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNAColegio Jorge Eliecer GaitánPublicationTEXTRUNILLANOS ENF 0824 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DEL AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNA.txtRUNILLANOS ENF 0824 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DEL AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNA.txtExtracted texttext/plain186513https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/75d37044-1a6d-4932-a10f-fd762282a040/download4f4c920cc7be41dba3814f6a02826e1eMD56THUMBNAILRUNILLANOS ENF 0824 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DEL AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNA.jpgRUNILLANOS ENF 0824 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DEL AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNA.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6228https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/2ec225a8-f0f4-4123-82e0-fd122f2317ec/download7b68476600ad08f56fc8da5c200a4b88MD57ORIGINALRUNILLANOS ENF 0824 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DEL AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNARUNILLANOS ENF 0824 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y EL MANEJO DEL AUTOCONCEPTO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DEL COLEGIO JORGE ELIECER GAITAN JORNADA NOCTURNAapplication/pdf3008447https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/264b87cf-cb79-4559-ba3e-2fa44ab64d4b/download9c9942e84569a8835f3f9146b6f917a7MD51ENF 0824.rarENF 0824.rarapplication/octet-stream917401https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/102c76ec-baeb-4329-b79d-9cb6fd62f34c/download26d1bdf73085236f4b96a516f604d38fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/21c0bb76-b60b-43a0-9ea4-baadbf8172d7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52001/689oai:dspace7-unillanos.metacatalogo.org:001/6892024-04-17 16:37:42.066https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de los Llanos, 2016open.accesshttps://dspace7-unillanos.metacatalogo.orgRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=