Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta

Esta investigación de mercados tuvo como propósito, conocer el perfil del consumidor y del cliente corporativo de café de la ciudad de Villavicencio – Meta (Colombia), que sirvió como soporte para la Cooperativa de Caficultores del Meta con su marca Café Centauros en la toma de decisiones y el diseñ...

Full description

Autores:
Galindo Casanova, José Ricardo
García Gámez, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/790
Acceso en línea:
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/790
https://repositorio.unillanos.edu.co/
Palabra clave:
Análisis de mercadeo
Investigación de marketing
Activismo del consumidor
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017
id Unillanos2_ef389c907fa533b2fb38de89db94858f
oai_identifier_str oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/790
network_acronym_str Unillanos2
network_name_str Repositorio Digital Universidad de los LLanos
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta
title Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta
spellingShingle Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta
Análisis de mercadeo
Investigación de marketing
Activismo del consumidor
title_short Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta
title_full Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta
title_fullStr Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta
title_full_unstemmed Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta
title_sort Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta
dc.creator.fl_str_mv Galindo Casanova, José Ricardo
García Gámez, Andrés Felipe
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv García Álvarez, Jorge Edison
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galindo Casanova, José Ricardo
García Gámez, Andrés Felipe
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Análisis de mercadeo
Investigación de marketing
Activismo del consumidor
topic Análisis de mercadeo
Investigación de marketing
Activismo del consumidor
description Esta investigación de mercados tuvo como propósito, conocer el perfil del consumidor y del cliente corporativo de café de la ciudad de Villavicencio – Meta (Colombia), que sirvió como soporte para la Cooperativa de Caficultores del Meta con su marca Café Centauros en la toma de decisiones y el diseño de estrategias acertadas y dirigidas al público correcto, que ayudara al crecimiento y posicionamiento de la marca. Para el desarrollo de la investigación de mercados se diseñaron y aplicaron 168 encuestas para consumidores finales y 141 encuestas para clientes corporativos, las cuales fueron aplicadas en las diferentes comunas de Villavicencio. Se recolectaron las características más importantes para poder describir y definir los dos perfiles, consumidores finales: edad, género, comuna, marca de café que compraron el último mes, porque prefieren esa marca, en qué lugar les gusta ir a comprar café, cantidad de café que compran, y frecuencia con la que compran café; clientes corporativos: tipo de establecimiento, cantidad de clientes que frecuentan a diario el establecimiento, marca de café que compraron el último mes, porque prefieren esa marca, que es lo que valoran más sus clientes en una bebida de café, y que bebida con contenido de café vende más en su establecimiento. Dentro de los resultados y conclusiones obtenidas se encontró que, en el caso de los consumidores finales, el 67% eran de género femenino, el 35,3% tenía una edad entre 41 y 55 años, la marca de café que más compraban era Sello Rojo con un 47%, compraban normalmente de a una libra y lo hacían cada mes; en el caso de los clientes corporativos el 43% eran cafeterías, el 52% manejaban la marca Sello Rojo, por su sabor, un 61% compraban menos de 3 kilos y lo hacían cada mes. Partiendo de estos resultados se diseñaron unas estrategias de marketing relacionadas con benchmarking y el precio, que ayudaran al crecimiento y posicionamiento de la marca Café Centauros.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-06-12T16:53:35Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-06-12T16:53:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Galindo Casanova, J. y García Gámez, A. (2017). Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta [Trabajo de grado]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/790
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio digital Universidad de los Llanos
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/
identifier_str_mv Galindo Casanova, J. y García Gámez, A. (2017). Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta [Trabajo de grado]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.
Universidad de los Llanos
Repositorio digital Universidad de los Llanos
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/790
https://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cafeteros, F. N. (s.f.). Federación Nacional de Cafeteros. Obtenido de https://federaciondecafeteros.org/
Camara de comercio de Villavicencio . (2016). Camara de comercio de Villavicencio . Recuperado el 31 de Marzo de 2017, de http://www.ccv.org.co/site/
Cooperativa de caficultores del Meta. (s.f.). Cooperativa de caficultores del Meta. Obtenido de http://cafimeta.org/quienes-somos/
Dane. (s.f.). Dane. Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/ProyeccionMu nicipios2005_2020.xls
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica . (2005). DANE . Obtenido de www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/50001T7T000.PDF
Departamento Administrativo nacional de estadistica. (2005). Dane. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/50001T7T000.PDF
Federación Nacional de Cafeteros. (s.f.). Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/6Capitulo4.pdf
G., C. G. (20 de Noviembre de 2015). Todo el mundo toma café. Vea las cifras en cuanto a consumo. El Tiempo.
Grupo Exito. (s.f.). Exito. Obtenido de http://www.exito.com
Guerrero, F. (2009). Fundamentos de los metodos de investigación social .
Hernández Sampieri, R. (s.f.). Metodología de la Investigación.
Kotler, P. (2001). Dirección de Mercadotecnia . Pearson Eduación .
Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing . Mexico : Pearson Educación.
Kotler, P., & Keller, K. L. (2006). Direccion de Marketing . Mexico: PEARSON EDUCACIÓN.
Muñiz Gonzáles, R. (2001). Marketing XXI. Obtenido de http://www.marketing-xxi.com
Research at Great Place to Work® Spain. (10 de Junio de 2016). Great Place To Work. Obtenido de http://www.greatplacetowork.es
Superintendencia de industria y comercio. (s.f.). Obtenido de http://www.sic.gov.co/estatutosconsumidor
Villavicencio. (s.f.). Alcaldía de Villavicencio. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=98&I temid=188
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 272 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Villavicencio
institution Universidad de los Llanos
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/3b677de0-7574-4039-b661-37d67f35b911/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/02f70bdd-1b2d-4090-a3b0-f31b875be18e/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/5200950a-6407-481c-ba01-71d767b59145/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/29c292b6-3e8f-4b50-a7bb-36f88dcd423b/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/2a498e31-adf0-41a6-90b7-646621489d9d/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/8c94bc7f-ba11-4218-83e5-9610b4d18b42/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/801ab527-51d6-4fcc-aa14-449ea84e4882/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b21fe85a17fd0a3dbd5c3de582522284
9c75cad702ea1330e84ce2ef58a4fbd2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3c3a1dfe7c6470dd2b0d4e846f67a116
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
a4be431855f610eb0dafe7d93c12e091
2109eddbc68d21245022b9df879c9943
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Los Llanos
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unillanos.edu.co
_version_ 1812104655571779584
spelling García Álvarez, Jorge Edison5a2be3c2f72b3c7b6798891b98cc0ef7Galindo Casanova, José Ricardoc691cf65774cc1a77baa34b292d227f9García Gámez, Andrés Felipe4e1e45fec65ea444ebd5168a6803500cUniversidad de los Llanos2018-06-12T16:53:35Z2018-06-12T16:53:35Z2017Galindo Casanova, J. y García Gámez, A. (2017). Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, Meta [Trabajo de grado]. Repositorio digital Universidad de los Llanos.https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/790Universidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/Esta investigación de mercados tuvo como propósito, conocer el perfil del consumidor y del cliente corporativo de café de la ciudad de Villavicencio – Meta (Colombia), que sirvió como soporte para la Cooperativa de Caficultores del Meta con su marca Café Centauros en la toma de decisiones y el diseño de estrategias acertadas y dirigidas al público correcto, que ayudara al crecimiento y posicionamiento de la marca. Para el desarrollo de la investigación de mercados se diseñaron y aplicaron 168 encuestas para consumidores finales y 141 encuestas para clientes corporativos, las cuales fueron aplicadas en las diferentes comunas de Villavicencio. Se recolectaron las características más importantes para poder describir y definir los dos perfiles, consumidores finales: edad, género, comuna, marca de café que compraron el último mes, porque prefieren esa marca, en qué lugar les gusta ir a comprar café, cantidad de café que compran, y frecuencia con la que compran café; clientes corporativos: tipo de establecimiento, cantidad de clientes que frecuentan a diario el establecimiento, marca de café que compraron el último mes, porque prefieren esa marca, que es lo que valoran más sus clientes en una bebida de café, y que bebida con contenido de café vende más en su establecimiento. Dentro de los resultados y conclusiones obtenidas se encontró que, en el caso de los consumidores finales, el 67% eran de género femenino, el 35,3% tenía una edad entre 41 y 55 años, la marca de café que más compraban era Sello Rojo con un 47%, compraban normalmente de a una libra y lo hacían cada mes; en el caso de los clientes corporativos el 43% eran cafeterías, el 52% manejaban la marca Sello Rojo, por su sabor, un 61% compraban menos de 3 kilos y lo hacían cada mes. Partiendo de estos resultados se diseñaron unas estrategias de marketing relacionadas con benchmarking y el precio, que ayudaran al crecimiento y posicionamiento de la marca Café Centauros.1 Planteamiento Del Problema. -- 1.1 Formulación Del Problema. -- 2 Objetivos. -- 2.1 Objetivos Específicos. -- 2.2 Alcance. -- 2.3 Delimitación. -- 3 Justificación. -- 4 Marcos De Referencias. -- 4.1 Marco Teórico. -- 4.1.1 Perfil Del Consumidor. -- 4.2 Marco Conceptual. -- 4.2.1 Aspecto Cafetero. -- 4.2.2 Aspecto De Mercadeo. -- 4.3 Marco Contextual. -- 4.4 Marco Legal. -- 4.4.1 Marco Legal Relacionado Con El Café. -- 4.4.2 Marco Legal Relacionado Con El Marketing. -- 5 Metodologia De Investigación. -- 5.1 Calculo Del Tamaño De La Muestra. -- 5.2 Muestra Para Investigación Perfil Del Consumidor. -- 5.3 Muestra Para Investigación Perfil Del Cliente Corporativo. -- 5.4 Fuentes De Recolección De Información. -- 5.4.1 Fuentes Primarias. -- 5.5 Técnica De Muestreo. -- 5.5.1 Muestreo Aleatorio Simple. -- 5.6 Validez Y Confiabilidad Del Cuestionario. -- 5.7 Desarrollo De Toma De Cuestionario. -- 5.7.1 Objetivo General. -- 5.7.2 Objetivos Específicos. -- Iii 5.7.3 Instrucciones. -- 6 Introduccion De La Cooperativa De Agricultores Del Meta Y La Marca Café Centauros. -- 6.1 Definición Del Negocio. -- 6.2 Nichos De Mercado. -- 6.3 Reseña Histórica De La Compañía. -- 6.4 Misión. -- 6.5 Visión. -- 6.6 Valores Corporativos. -- 7 Análisis De Resultados. -- 7.1 Análisis De La Encuesta Realizada A Consumidores. -- 8 Analisis Univariado Consumidores De Café. -- 8.1 Sexo. -- 8.2 Rango De Edad Del Encuestado. -- 8.3 Comuna De Residencia. -- 8.4 Estrato Del Lugar De Residencia. -- 8.5 Ocupación. -- 8.6 Cuantos Viven En El Hogar. -- 8.7 Cual Marca De Café Es La Que Más Recuerdan. -- 8.8 Marca Secundaria De Recordación. -- 8.9 Cual Marca De Café Compró El Último Mes. -- 8.10 Porque Prefiere La Marca Que Compra Frecuentemente. -- 8.11 Como Se Enteró De La Existencia De La Marca. -- 8.12 Donde Prefiere Comprar Habitualmente Café. -- 8.13 Nombre Del Almacén Donde Compran Café. -- 8.14 Que Cantidad De Café Compran. -- 8.15 Con Qué Frecuencia Compra Café. -- 8.16 Cuanto Pagaría Por 500 Gr De Café Molido Calidad Premium. -- 8.17 Que Valoran Más En Una Bebida De Café. -- 8.18 En Qué Presentación Preferiría Comprar Café. -- 8.19 Que Es Lo Que Más Influye En La Decisión De Compra. -- 8.20 Cuál Es El Café De Preferencia Entre Calidades Estándar Y Premium. -- 8.21 Qué Medio De Comunicación Utilizan Más Frecuentemente Para Informarse. -- 8.22 En Qué Lugar Le Gustaría Que Existiera Una Plaza De Venta De Café. -- 8.23 Que Bebida Con Contenido De Café Es De Preferencia. -- 8.24 Con Qué Alimento Le Gusta Acompañar La Bebida De Café. -- 8.25 Lugar De Preferencia Para Tomar Café. -- 8.25.1 En Qué Momento Del Día Prefieren Tomar Café. -- 9 Analisis Bivariable Consumidores De Café. -- 9.1 Comuna De Residencia Y Marca De Recordación. -- 9.2 Comuna De Residencia Y Marca Que Compró El Último Mes. -- 9.3 Donde Prefiere Comprar Café Y Estrato Del Lugar De Residencia. -- 9.4 Cuanto Pagaría Por 500 Gr De Café Molido Y Estrato Del Lugar De Residencia. -- 9.5 Medio De Comunicación Que Utilizan Más Frecuentemente Para Informarse Y Estrato. -- 9.6 Que Bebida Con Contenido De Café Es De Preferencia Y Estrato Del Lugar De Residencia. -- 9.7 En Qué Lugar Le Gustaría Que Existiera Una Plaza De Venta De Café Y Estrato Del Lugar De Residencia. -- 9.8 Edad Y Cantidad De Compra. -- 9.9 Edad Y Frecuencia De Compra De Café. -- 9.10 Edad Y En Qué Momento Del Día Prefiera Consumir Una Bebida Con Café. -- 9.11 Que Cantidad De Café Compran Y Con Qué Frecuencia Hacen La Compra. -- 9.12 Cuanto Pagará Por 500gr De Café Molido Y Que Valora Más En Una Bebida De Café. -- 10 Analisis Multivariado Consumidores De Café. -- 10.1 Sexo, Comuna De Residencia Y Que Es Lo Que Más Influye En La Decisión De Compra. -- 10.2 Sexo, Edad Y En Qué Momento Del Día Prefiera Beber Café. -- 11 Análisis De La Encuesta Realizada A Clientes Corporativos. -- 12 Analisis Univariable Clientes Corporativos. -- 12.1 Categoría Del Establecimiento. -- 12.2 Comuna Donde Se Encuentra El Establecimiento. -- 12.3 Estrato Del Establecimiento. -- 12.4 Cuantos Clientes Frecuentan A Diario El Establecimiento. -- 12.5 Cual Marca De Café Compro El Último Mes Para La Venta O Consumo. -- 12.6 Porqué Prefiere La Marca Que Compro La Última Vez. -- 12.7 Como Se Enteró De La Existencia De La Marca. -- 12.8 Donde Prefiere Comprar Habitualmente Café. -- 12.9 Nombre Del Almacén Donde Compra. -- 12.10 Qué Cantidad De Café Compran. -- 12.11 Con Qué Frecuencia Compra La Cantidad De Café Que Prefiere. -- 12.12 Cuanto Pagaría Por 500 Gr De Café Calidad Premium. -- 12.13 Qué Valoran Más Sus Clientes En Una Bebida De Café. -- 12.14 En Qué Presentación Prefiere Comprar Café. -- 12.15 Qué Es Lo Que Más Influye En Su Decisión De Compra. -- 12.16 Qué Medio De Comunicación Utiliza Más Frecuentemente Para Informarse. -- 12.17 Qué Bebida Con Contenido De Café Es De Preferencia Para Los Consumidores. -- 12.18 Qué Compran Los Clientes Para Acompañar La Bebida De Café. -- 13 Analisis Bivariable Establecimientos. -- 13.1 Cual Marca De Café Compró La Última Vez Y Comuna Donde Se Encuentra El Establecimiento. -- 13.2 Categoría Del Establecimiento Y Donde Prefiere Comprar Habitualmente Café. -- 13.3 Cual Marca De Café Compró El Último Mes Y Categoría Del Establecimiento. -- 13.4 Categoría Del Establecimiento Y Frecuencia Con La Que Compra Café. -- 13.5 Que Valoran Más Los Clientes En Una Bebida De Café Y Categoría Del Establecimiento. -- 13.6 Cuanto Pagaría Por 500gr De Café De Calidad Premium Y Categoría Del Establecimiento. -- 14 Análisis Multivariado Empresas. -- 14.1 Que Cantidad De Café Compran, Con Qué Frecuencia Compra La Cantidad De Café Que Prefiere Y Categoría Del Establecimiento. -- 14.2 Categoría Del Establecimiento, Comuna Donde Se Encuentra El Establecimiento Y En Qué Presentación Prefiere Comprar Café. -- 14.3 Que Bebida Con Contenido De Café Es De Preferencia Para Los Consumidores, Normalmente Que Compran Sus Clientes Para Acompañar La Bebida Y Categoría Del Establecimiento. -- 15 Formulación De Estrategias. -- 15.1 Estrategia Competitiva, Benchmarking Externo. -- 15.1.1 Observación E Investigación. -- 15.1.2 Análisis. -- 15.1.3 Adaptación E Integración. -- 15.2 Estrategia De Fijación De Precios. -- 15.2.1 Selección De Los Objetivos Del Precio. -- 15.2.2 Cálculo De La Demanda. -- 15.2.3 Estimación De Costos. -- 15.2.4 Análisis De Costos, Precios Y Ofertas De La Competencia. -- 15.2.5 Selección De Una Estrategia De Fijación De Precios. -- 15.2.6 Selección Del Precio Final. -- 15.3 Estrategia De Re-Estructuración De La Página Web Y Compras En Línea. -- 15.3.1 Tácticas. -- 15.3.2 Justificación. -- 15.3.3 Resultados Esperados. -- 15.4 Promoción De Venta. -- 15.4.1 Tácticas. -- 15.4.2 Justificación. -- 15.4.3 Resultados Esperados. -- 16 Conclusiones. -- 16.1 Perfil Del Consumidor. -- 16.2 Cliente Corporativo. --17 Referencias. -- 18 Anexos.Resultado para Obtener el Título de Profesional en Mercadeo Material Acompañado de un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la colección, identificado con el número MER/0157 Tesis (Profesional en Mercadeo) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Programa Mercadeo. 2017PregradoProfesional en mercadeoPrograma de mercadeo272 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los LlanosFacultad de Ciencias EconómicasVillavicencioDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perfil del consumidor y cliente corporativo de café en la ciudad de Villavicencio, MetaTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cafeteros, F. N. (s.f.). Federación Nacional de Cafeteros. Obtenido de https://federaciondecafeteros.org/Camara de comercio de Villavicencio . (2016). Camara de comercio de Villavicencio . Recuperado el 31 de Marzo de 2017, de http://www.ccv.org.co/site/Cooperativa de caficultores del Meta. (s.f.). Cooperativa de caficultores del Meta. Obtenido de http://cafimeta.org/quienes-somos/Dane. (s.f.). Dane. Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/proyepobla06_20/ProyeccionMu nicipios2005_2020.xlsDepartamento Administrativo Nacional de Estadistica . (2005). DANE . Obtenido de www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/50001T7T000.PDFDepartamento Administrativo nacional de estadistica. (2005). Dane. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/50001T7T000.PDFFederación Nacional de Cafeteros. (s.f.). Obtenido de https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/6Capitulo4.pdfG., C. G. (20 de Noviembre de 2015). Todo el mundo toma café. Vea las cifras en cuanto a consumo. El Tiempo.Grupo Exito. (s.f.). Exito. Obtenido de http://www.exito.comGuerrero, F. (2009). Fundamentos de los metodos de investigación social .Hernández Sampieri, R. (s.f.). Metodología de la Investigación.Kotler, P. (2001). Dirección de Mercadotecnia . Pearson Eduación .Kotler, P., & Armstrong, G. (2012). Marketing . Mexico : Pearson Educación.Kotler, P., & Keller, K. L. (2006). Direccion de Marketing . Mexico: PEARSON EDUCACIÓN.Muñiz Gonzáles, R. (2001). Marketing XXI. Obtenido de http://www.marketing-xxi.comResearch at Great Place to Work® Spain. (10 de Junio de 2016). Great Place To Work. Obtenido de http://www.greatplacetowork.esSuperintendencia de industria y comercio. (s.f.). Obtenido de http://www.sic.gov.co/estatutosconsumidorVillavicencio. (s.f.). Alcaldía de Villavicencio. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=98&I temid=188Análisis de mercadeoInvestigación de marketingActivismo del consumidorPublicationORIGINAL1121904708-11219073121121904708-1121907312Trabajo de gradoapplication/pdf3785349https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/3b677de0-7574-4039-b661-37d67f35b911/downloadb21fe85a17fd0a3dbd5c3de582522284MD51Anexo 1Anexo 1Carta de autorizaciónapplication/pdf785440https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/02f70bdd-1b2d-4090-a3b0-f31b875be18e/download9c75cad702ea1330e84ce2ef58a4fbd2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/5200950a-6407-481c-ba01-71d767b59145/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1121904708-1121907312.txt1121904708-1121907312.txtExtracted texttext/plain303112https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/29c292b6-3e8f-4b50-a7bb-36f88dcd423b/download3c3a1dfe7c6470dd2b0d4e846f67a116MD54Anexo 1.txtAnexo 1.txtExtracted texttext/plain2https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/2a498e31-adf0-41a6-90b7-646621489d9d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAIL1121904708-1121907312.jpg1121904708-1121907312.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6556https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/8c94bc7f-ba11-4218-83e5-9610b4d18b42/downloada4be431855f610eb0dafe7d93c12e091MD55Anexo 1.jpgAnexo 1.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13592https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/801ab527-51d6-4fcc-aa14-449ea84e4882/download2109eddbc68d21245022b9df879c9943MD57001/790oai:dspace7-unillanos.metacatalogo.org:001/7902024-04-17 16:40:21.962https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2017open.accesshttps://dspace7-unillanos.metacatalogo.orgRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=