Implementación del sistema de pastoreo racional Voisin en la finca La Gloria del municipio de Puerto López (Meta)
Este trabajo se realizó en la finca la Gloria de la vereda Melúa del municipio de Puerto López, en el departamento del Meta, la cual está situada a 300 msnm, con una temperatura de 30°C, una humedad relativa de 82%, los suelos que predominan en la región son francoarenosos y ácidos, y con una topogr...
- Autores:
-
Reina D., Carlos
Sánchez, Vladimir
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1992
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1992
https://doi.org/10.22579/22484817.597
- Palabra clave:
- trees
conservation
nutrient content
arbóreas
conservación
contenido de nutrientes
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2012
Summary: | Este trabajo se realizó en la finca la Gloria de la vereda Melúa del municipio de Puerto López, en el departamento del Meta, la cual está situada a 300 msnm, con una temperatura de 30°C, una humedad relativa de 82%, los suelos que predominan en la región son francoarenosos y ácidos, y con una topografía de 60% plana, 30% ondulada y un 10% quebrada. Los índices de producción de la finca la Gloria en especial el de las ganancias de peso se mantuvieron bajos en un sistema de pastoreo tradicional, por lo tanto, este proyecto consistió en implementar un sistema de pastoreo racional en la finca el cual permitió optimizar el consumo del forraje sin pérdidas significativas, de igual manera, contribuyó en el mejoramiento de los índices de producción de la finca, entre otros beneficios. Se realizó un diagnóstico inicial para conocer el estado de la finca y como se encontraba en términos de suelo, forraje que se ofrecía al ganado, fuentes de agua y demás recursos que permitan determinar en qué condiciones se iba de ejecutar el proyecto. Se planificó con base en el diagnóstico inicial cuales eran las mejores condiciones para la realización del proyecto, al igual, que un presupuesto de acuerdo a lo aprobado entre las partes interesadas en la ejecución. Se ejecutó el proyecto de implementación del sistema de pastoreo racional Voisin de acuerdo a lo establecido y aprobado por parte del productor y se organizó el sistema de pastoreo actual para ayudar en el mejoramiento de los índices de producción (ganancia de peso) en el ganado bovino de la finca. Se logro pasar de producir en 64 hectáreas 21 toneladas de carne a 52 toneladas en la misma área, es decir, 0.3 toneladas de carne por hectárea a 0.8 toneladas de carne por hectárea, además se concientizó a los empleados de la finca la Gloria en buenas prácticas ganaderas y biosanitarias y lo relacionado con el correcto manejo de las praderas. |
---|