Educación física escolar y salud: entendimiento y desafíos
Discutir, debatir y comprender los aspectos de la salud en las clases de Educación Física debería ser común entre los profesores, estudiantes de escuelas y colegios, donde es importante que los profesionales de la Educación Física hagan uso de la promoción y prevención de la salud, con el fin de imp...
- Autores:
-
Leyva Martínez, José Arnulfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1621
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1621
https://repositorio.unillanos.edu.co/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2019
Summary: | Discutir, debatir y comprender los aspectos de la salud en las clases de Educación Física debería ser común entre los profesores, estudiantes de escuelas y colegios, donde es importante que los profesionales de la Educación Física hagan uso de la promoción y prevención de la salud, con el fin de impactar de manera positiva la salud individual y así mismo la salud pública desde edades tempranas. Quizás, la razón del porque hasta el momento estos espacios donde la salud sea lo principal en las clases de educación física no se estén generando, es debido a que el conocimiento de la salud pública y colectiva se fomenta poco en la capacitación de profesionales de Educación Física y siendo más específicos en la formación que se brindaba tiempos atrás, donde las disciplinas biológicas fueron priorizadas sobre las de naturaleza sociológica, en aquel tiempo la educación física fue una disciplina “que ha tematizado el cuerpo desde una visión predominantemente naturalista, entendiéndolo fundamentalmente como res extensa, como cuerpo objeto con una visión simplificadora del 'cuerpo máquina' o del procedimiento anatómico y fisiológico”. Donde había espacios a contenidos únicamente de entrenamiento y deporte, priorizando el aspecto biológico. |
---|