Caracterización del clima organizacional y bienestar laboral de los asesores comerciales de la empresa Ktronix Unicentro, Bogotá

Problemática. El buen funcionamiento de las organizaciones depende del desempeño de sus colaboradores. Su percepción de bienestar y el clima organizacional son un factor determinante para cultivar la productividad. Estudiar estos aspectos resulta pertinente para evitar la rotación de personal y plan...

Full description

Autores:
Montoya Arévalo, Nelson Leonardo
Parada-Mahecha, Angie-Katherin
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/3526
Acceso en línea:
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3526
https://doi.org/10.22579/23463910.997
Palabra clave:
empresa
estructura administrativa
empleado
ambiente laboral
liderazgo
productividad
company
administrative structure
employee
work environment
productivity
leadership
Rights
openAccess
License
Nelson Leonardo Montoya Arévalo - 2024
Description
Summary:Problemática. El buen funcionamiento de las organizaciones depende del desempeño de sus colaboradores. Su percepción de bienestar y el clima organizacional son un factor determinante para cultivar la productividad. Estudiar estos aspectos resulta pertinente para evitar la rotación de personal y plantear objetivos de largo plazo. Objetivos. General: caracterizar el clima organizacional y bienestar laboral de los asesores comerciales de la empresa Ktronix Unicentro Bogotá. Específicos: a) analizar la satisfacción laboral de los asesores comerciales,  b) determinar la percepción de bienestar que tienen los empleados y c) establecer la estructura del equipo de trabajo de esta área comercial. Materiales y métodos. Se parte de un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo-explicativo. Se aplica un cuestionario tipo encuesta a una muestra de 55 individuos equivalente al total poblacional. Se realiza análisis descriptivo a fin de explorar los datos, descubrir patrones o tendencias determinando los niveles de satisfacción laboral, motivación, estructura del equipo de trabajo y rasgos destacados en los datos encontrados. Resultados. Se resalta la satisfacción favorable por parte del personal, hallando discrepancias explicativas según la antigüedad en la organización, la edad y el puesto que ocupan. Discusión. Estudios de este tipo requieren ponerse en contexto, evitando generalizaciones, ya que existen características culturales, sociopolíticas y económicas que condicionan la percepción de bienestar y el clima laboral en las organizaciones. Conclusiones. Esta investigación permite concluir que la percepción de bienestar y clima laboral resulta ser un elemento de nicho, que denota características específicas que se explican por el contexto que da sentido a los resultados obtenidos.  Contribución/originalidad. Se evidencian rasgos particulares en colaboradores de una empresa comercializadora de tecnología, permitiendo conocer que la percepción de bienestar no depende del cargo o rango salarial, sino que obedece a condiciones particulares de cada organización y sus colaboradores, demostrando la necesidad de hacer estudios de manera particular que eviten generalizaciones abstractas.