Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA
Durante el Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET) celebrado en Santiago de Chile del 12 al 16 de noviembre de 2006, se convocó por primera vez al I Foro de Educación Veterinaria, espacio importante para difundir las experiencias y propuestas educativas en Medicina Veterinaria; fue t...
- Autores:
-
Facultades de Ciencias Veterinarias , Federación panamericana de Escuelas y
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/4373
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4373
https://doi.org/10.22579/22484817.886
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2022
id |
Unillanos2_e0e6424c3e6473a49408d7cdbbc138ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/4373 |
network_acronym_str |
Unillanos2 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universidad de los LLanos |
repository_id_str |
|
spelling |
Facultades de Ciencias Veterinarias , Federación panamericana de Escuelas y2022-06-30T00:00:00Z2024-09-23T20:46:42Z2022-06-30T00:00:00Z2024-09-23T20:46:42Z2022-06-30https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/437310.22579/22484817.8862248-4817https://doi.org/10.22579/22484817.886Durante el Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET) celebrado en Santiago de Chile del 12 al 16 de noviembre de 2006, se convocó por primera vez al I Foro de Educación Veterinaria, espacio importante para difundir las experiencias y propuestas educativas en Medicina Veterinaria; fue tal la demanda, que desde entonces se ha celebrado el Foro de Educación Veterinaria ya que favorece la apertura de mejores y mayores posibilidades de intercambio científico, académico y social entre académicos e investigadores de las Ciencias Veterinarias de las Américas. En esta ocasión, asociada a postpandemia por SARS-CoV-2, en su versión VI el Foro de Educación Veterinaria se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile, específicamente las puertas abiertas de la nueva Escuela de Ciencias Veterinarias de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron los anfitriones durante los días 24 al 26 de agosto del año 2022, en sus instalaciones se reunieron académicos líderes de procesos de investigación y docencia de 10 países de las Américas y se generaron un número importante de socializaciones (ponencias) de diversos temas de las Ciencias Veterinarias, además de mesas de trabajo en torno a temas vanguardistas de las ciencias Veterinarias como lo son la gestión de animales en desastres y la tendencia “One Health”, todo bajo el liderazgo del presidente de la Federación panamericana de Escuelas y Facultades de Ciencias Veterinarias, profesor Juan de Jesús Taylor Preciado.application/pdfspaUniversidad de los LlanosRevista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/view/886Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIAMemorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIAArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/download/886/951Núm. 1 , Año 2022 : Enero-Junio16217413Revista Sistemas de Producción AgroecológicosPublicationOREORE.xmltext/xml2544https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/c313bce8-c714-4528-a071-83301277d04e/download586d8fb28c679dead184aaebb29cb1a7MD51001/4373oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/43732024-09-23 15:46:42.357https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2022metadata.onlyhttps://repositorio.unillanos.edu.coRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
title |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
spellingShingle |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
title_short |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
title_full |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
title_fullStr |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
title_full_unstemmed |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
title_sort |
Memorias del VI FORO DE EDUCACIÓN VETERINARIA |
dc.creator.fl_str_mv |
Facultades de Ciencias Veterinarias , Federación panamericana de Escuelas y |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Facultades de Ciencias Veterinarias , Federación panamericana de Escuelas y |
description |
Durante el Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET) celebrado en Santiago de Chile del 12 al 16 de noviembre de 2006, se convocó por primera vez al I Foro de Educación Veterinaria, espacio importante para difundir las experiencias y propuestas educativas en Medicina Veterinaria; fue tal la demanda, que desde entonces se ha celebrado el Foro de Educación Veterinaria ya que favorece la apertura de mejores y mayores posibilidades de intercambio científico, académico y social entre académicos e investigadores de las Ciencias Veterinarias de las Américas. En esta ocasión, asociada a postpandemia por SARS-CoV-2, en su versión VI el Foro de Educación Veterinaria se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile, específicamente las puertas abiertas de la nueva Escuela de Ciencias Veterinarias de la Pontificia Universidad Católica de Chile fueron los anfitriones durante los días 24 al 26 de agosto del año 2022, en sus instalaciones se reunieron académicos líderes de procesos de investigación y docencia de 10 países de las Américas y se generaron un número importante de socializaciones (ponencias) de diversos temas de las Ciencias Veterinarias, además de mesas de trabajo en torno a temas vanguardistas de las ciencias Veterinarias como lo son la gestión de animales en desastres y la tendencia “One Health”, todo bajo el liderazgo del presidente de la Federación panamericana de Escuelas y Facultades de Ciencias Veterinarias, profesor Juan de Jesús Taylor Preciado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-30T00:00:00Z 2024-09-23T20:46:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-30T00:00:00Z 2024-09-23T20:46:42Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06-30 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4373 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22579/22484817.886 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2248-4817 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22579/22484817.886 |
url |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/4373 https://doi.org/10.22579/22484817.886 |
identifier_str_mv |
10.22579/22484817.886 2248-4817 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/download/886/951 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2022 : Enero-Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
162 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
74 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
13 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2022 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/sistemasagroecologicos/article/view/886 |
institution |
Universidad de los Llanos |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/c313bce8-c714-4528-a071-83301277d04e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
586d8fb28c679dead184aaebb29cb1a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Los Llanos |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unillanos.edu.co |
_version_ |
1818111642256277504 |