Permanencia y retención de los estudiantes de Contaduría Pública, Universidad de los Llanos
La investigación aborda un estudio sobre la deserción y permanencia estudiantil en el contexto del programa de Contaduría Pública de la Universidad de los Llanos, el propósito del estudio es determinar los diferentes factores que inciden en esta problemática al interior del programa, con relación a...
- Autores:
-
Medina Cortes, Mara X.
Bermúdez Ladino, Juliana J.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2583
- Acceso en línea:
- https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/254
- Palabra clave:
- stay
student retention
the curriculum
teaching methodology
university social responsibility
permanencia
retención estudiantil
plan de estudio
metodología de enseñanza
responsabilidad social universitaria
JEL M14
M38
M41
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La investigación aborda un estudio sobre la deserción y permanencia estudiantil en el contexto del programa de Contaduría Pública de la Universidad de los Llanos, el propósito del estudio es determinar los diferentes factores que inciden en esta problemática al interior del programa, con relación a la metodología de enseñanza aplicada en el mismo. Su contribución se orienta a los aportes que realice la información obtenida, en procura de buscar la disminución de la tasa de deserción estudiantil, mejorar la permanencia y la calidad de la formación. El marco teórico y conceptual, que soporta la investigación tiene como base las siguientes teorías: modelos de análisis de deserción estudiantil en la educación superior, desigualdad social y educación integral, que consiste en examinar desde una perspectiva social, económica, familiar todas las incidencias que pueden afectar al estudiante a tomar la decisión de desertar de su etapa universitaria. Así mismo, la investigación se orientó a un análisis del plan de estudios que ofrece el programa, mediante datos estadísticos que aporta el Programa de Retención Estudiantil Unillanista, PREU, identificando la población de estudiantes de Contaduría Pública, desde el primer hasta el último semestre en las últimas cinco cohortes, este se logra por medio de un estudio de carácter mixto (cuantitativo y cualitativo), a partir del análisis e interpretación de los aspectos del objeto de estudio, este proceso permite llevar a cabo un informe de evaluación de permanencia y retención. |
---|