Eugenol como anestésico para el manejo de juveniles del híbrido Pseudoplatystoma metaense por Leiarius marmoratus

El objeto de ese trabajo fue establecer una concentración anestésica óptima de eugenol para la manipulación de los juveniles híbridos de Pseudoplatystoma metaense por Leiarius marmoratus (PxL) y determinar la sobrevivencia posterior a la anestesia (24 horas). Cuarenta juveniles del híbrido PxL (9,3...

Full description

Autores:
Suárez-Martínez, Roger O.
Bernal-Buitrago, Geral F.
Velasco-Garzón, Juan S.
Pinzón-Daza, Miguel A.
Eslava-Mocha, Pedro R.
Baldisserotto, Bernardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/3877
Acceso en línea:
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3877
https://doi.org/10.22579/20112629.384
Palabra clave:
anestesia
Siluriformes
aceite de clavo
manejo de peces
anesthesia
Siluriformes
clove oil
fish management
Rights
openAccess
License
Orinoquia - 2014
Description
Summary:El objeto de ese trabajo fue establecer una concentración anestésica óptima de eugenol para la manipulación de los juveniles híbridos de Pseudoplatystoma metaense por Leiarius marmoratus (PxL) y determinar la sobrevivencia posterior a la anestesia (24 horas). Cuarenta juveniles del híbrido PxL (9,3 ± 2,75 g y 9.08 ± 0.8 cm) provenientes de los estanques de la estación IALL obtenidos de un mismo desove fueron expuestos al eugenol (85% de pureza en base oleosa) (30, 50, 60 y 70 mg/L) y un grupo control (etanol 0.8 ml/L). Los especímenes de cada grupo experimental (n= 8 peces), fueron seleccionados al azar y sometidos individualmente a cada tratamiento en un acuario con capacidad de 10L y recuperados en agua corriente. Los parámetros de calidad de agua determinados para el experimento fueron Temperatura 28, 3 ± 0.12°C, OD: 2,3 ± 8,0 mg/L y pH: 5,4± 0,32. Ninguno de los tratamientos causo mortalidad (100% de sobrevivencia). Los tiempos de inducción medidos para las concentraciones 50, 60 y 70 mg/L fueron significativamente inferiores a los registrados para la concentración de 30 mg/L en la cual se presentaron tiempos de inducción por encima de los 400 segundos. Aunque ninguna de las concentraciones produjo daños en la recuperación de los animales, en consideración con los tiempos de inducción-recuperación anestésica se concluye que la concentración de 50 mg/L de eugenol es la más recomendable para la manipulación de híbridos PxL.