El modelo de auditoria COSO III, para el sector salud en Villavicencio-Meta
La investigación busca profundizar en el conocimiento de lacontabilidad y control desde una aproximación para conocerla concepción del sistema de control interno empleadoen las Pymes. Es imprescindible reconocer la importanciadel control interno, que para el caso de esta investigación sedesarrolla c...
- Autores:
-
Rey, Martha L.
Olmos Sabogal, Johan E.
Rodríguez Molina, Mileny A.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2620
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22579/2619-614X.768
- Palabra clave:
- control
internal audit
SME
accounting
control
auditoria interna
Pyme
contabilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Revista "Boletín el Conuco" - 2021
Summary: | La investigación busca profundizar en el conocimiento de lacontabilidad y control desde una aproximación para conocerla concepción del sistema de control interno empleadoen las Pymes. Es imprescindible reconocer la importanciadel control interno, que para el caso de esta investigación sedesarrolla con los componentes del modelo COSO III, enel contexto de las Pymes del sector salud.La metodología empleada en la investigación, se desarrolladesde una perspectiva cuantitativa orientada hacia unenfoque descriptivo; la información se obtiene y se analizamediante listas de chequeo y encuetas. El propósito deeste estudio es determinar la efectividad del control internoimplementado en las Pymes del sector salud, desde unaaproximación teórica teniendo como marco de referencia elmodelo de control interno propuesto por COSO III. |
---|