Comparación fisicoquímica y biológica entre efluentes de la producción de trucha arcoíris y la condición limnológica del Lago Guamuez, departamento de Nariño
El estudio de lagos como fuentes de recursos naturales de diversa índole constituye una preocupación de entidades que regulan su manejo en conservación y producción sostenible en interacción de factores bióticos y abióticos que afectan el ecosistema. En consecuencia, éste proyecto puede generar info...
- Autores:
-
López-Macías, Jorge N.
Salas-Benavides, Julbrinner
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/3965
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3965
https://doi.org/10.22579/20112629.572
- Palabra clave:
- primary productivity
coliforms
water quality
environmental deterioration
productividad primaria
coliformes
calidad de agua
deterioro ambiental
produtividade primária
coliformes
qualidade da agua
deterioração ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Orinoquia - 2019
Summary: | El estudio de lagos como fuentes de recursos naturales de diversa índole constituye una preocupación de entidades que regulan su manejo en conservación y producción sostenible en interacción de factores bióticos y abióticos que afectan el ecosistema. En consecuencia, éste proyecto puede generar información científica permanente para un plan de ordenamiento de la cuenca del lago Guamuez en cumplimiento de compromisos internacionales y nacionales en la conservación del humedal La Cocha. La presente investigación mediante 12 muestreos periódicos en cinco estaciones: 1. Intiyaco (E1), zona superficial (A) y zona profunda (B); las siguientes estaciones se ubicaron a partir de E1; estación 2. 50 metros (C); 3. 100 metros (D); 4. 150 metros (E) y 5. Centro del lago (F), análisis de varianza, prueba de normalidad y correlación, pretendió evaluar el efecto de las explotaciones acuícolas en jaulas flotantes sobre las variables fisicoquímicas y biológicas del lago Guamuez. La condición limnológica, presentó diferencias significativas entre aguas superficiales y profundas (respectivamente NH-N y DB, con P-PO, DQ, Colift y Coliff); el pH y NTU en A y B, difieren de los demás sitios evaluados. Existe mayor concentración (P<,05) de OD y %O en estación 3. En el año 2008 las estaciones 1 y 5 señalan mayor media en la estimación de OD, pH, Dur y DB y para el año 2018, aumentó los parámetros limitantes hacia el centro del lago (NH-N, P-PO, NTU y Colift); así, el 70% de los parámetros de evaluación en el proyecto Intiyaco, aumentaron su estimación media entre los años 2008 y 2018 (DB, OD y %O). La concentración de E. coli presenta mayor media (P<0,05) en B y difiere de A, C, D, E y F; mientras fosfatos y Colift difieren (P<0,05) entre A y las estaciones B, C, D, E y F. |
---|