Modelo de operación por procesos para mejorar la competitividad en despachos de contabilidad
La gestión por procesos es una metodología centrada en la optimización de los procesos en las empresas; lamentablemente no todos los dueños o gerentes de las organizaciones la conocen y mucho menos la aplican, generando la falta de mejora continua de los procesos y perdiendo con ello la oportunidad...
- Autores:
-
Gómez Pulido, Andrea Milena
Pérez-Paredes, Alfredo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/3529
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3529
https://doi.org/10.22579/23463910.1053
- Palabra clave:
- private organization
organizational change
company
management
work organization
productivity
organización privada
cambio organizacional
empresa
gestión
organización del trabajo
Productividad
- Rights
- openAccess
- License
- ANDREA MILENA GOMEZ PULIDO, Alfredo Pérez-Paredes - 2024
Summary: | La gestión por procesos es una metodología centrada en la optimización de los procesos en las empresas; lamentablemente no todos los dueños o gerentes de las organizaciones la conocen y mucho menos la aplican, generando la falta de mejora continua de los procesos y perdiendo con ello la oportunidad de incrementar la competitividad de la empresa. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación es analizar si existe alguna relación entre el modelo de operación por procesos y una mejora en la competitividad en despachos de contabilidad en la ciudad de Puebla, México. Para lograr esto se realizó una investigación cuantitativa; la recolección de datos se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario a 30 gerentes o dueños de despachos de contabilidad ubicados en la ciudad de Puebla, analizando datos de manera descriptiva y correlacional en el software estadístico SPSS. Los principales hallazgos de la investigación evidencian que los despachos no cuentan con una planeación conveniente y no realizan un adecuado seguimiento y control de sus operaciones; además, no utilizan herramientas que faciliten la evaluación y el cumplimiento de sus objetivos organizacionales, reflejando por último la ausencia de metodologías para la mejora continua. El artículo aborda la discusión sobre la influencia de operar bajo procesos, en la competitividad de despachos de contabilidad. Como conclusión, se identificó que existe correlación entre las variables analizadas y se determina la necesidad de implementar este modelo en aquellos despachos y empresas que deseen ser más competitivos; así mismo, se resalta la importancia de realizar estudios posteriores con un mayor alcance en empresas de este sector. La presente investigación se considera original, por el análisis de la gestión basada en procesos y la influencia en la competitividad en el contexto específico de los despachos de contabilidad, aportando evidencia de un campo poco estudiado. |
---|