Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú

Problemática: en la actualidad, está comprobado que el elemento humano es lo más valioso en las organizaciones debido a los constantes cambios y a la evolución en los negocios, de tal manera que valorar y hacer crecer a los trabajadores es primordial para que los negocios prevalezcan y sea un “ganar...

Full description

Autores:
Salinas-Gamboa, José German
Paz-Muñoz, Ricardo
Macedo-Mendoza, María Teresa
Chávez-Barbaran, María
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1923
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22579/23463910.296
Palabra clave:
desarrollo de habilidades
estra`tegia de la investigación
gestión
Perú
recursos humanos
servicios
J24 Capital humano, productividad en el trabajo
human resources
management
Peru
research strategy
services
skills
development
J24 Human capital, productivity at work
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id Unillanos2_c855328788948ba200cf17dde5a4c0e7
oai_identifier_str oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1923
network_acronym_str Unillanos2
network_name_str Repositorio Digital Universidad de los LLanos
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Strategic management of human resources and its relationship with organizational development at the Unión Service Station in Trujillo, Peru
title Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
spellingShingle Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
desarrollo de habilidades
estra`tegia de la investigación
gestión
Perú
recursos humanos
servicios
J24 Capital humano, productividad en el trabajo
human resources
management
Peru
research strategy
services
skills
development
J24 Human capital, productivity at work
title_short Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
title_full Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
title_fullStr Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
title_full_unstemmed Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
title_sort Gestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, Perú
dc.creator.fl_str_mv Salinas-Gamboa, José German
Paz-Muñoz, Ricardo
Macedo-Mendoza, María Teresa
Chávez-Barbaran, María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Salinas-Gamboa, José German
Paz-Muñoz, Ricardo
Macedo-Mendoza, María Teresa
Chávez-Barbaran, María
dc.subject.spa.fl_str_mv desarrollo de habilidades
estra`tegia de la investigación
gestión
Perú
recursos humanos
servicios
J24 Capital humano, productividad en el trabajo
topic desarrollo de habilidades
estra`tegia de la investigación
gestión
Perú
recursos humanos
servicios
J24 Capital humano, productividad en el trabajo
human resources
management
Peru
research strategy
services
skills
development
J24 Human capital, productivity at work
dc.subject.eng.fl_str_mv human resources
management
Peru
research strategy
services
skills
development
J24 Human capital, productivity at work
description Problemática: en la actualidad, está comprobado que el elemento humano es lo más valioso en las organizaciones debido a los constantes cambios y a la evolución en los negocios, de tal manera que valorar y hacer crecer a los trabajadores es primordial para que los negocios prevalezcan y sea un “ganar ganar”. Objetivos: la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión estratégica de los recursos humanos y el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión de la ciudad de Trujillo, Perú, en 2020. Materiales y métodos: el tipo de estudio es relacional, con una muestra de 16 encuestados. Se aplicaron dos cuestionarios validados por el juicio de expertos. Para contrastar las hipótesis, se utilizó el diseño preexperimental porque se trabajó con dos variables: gestión estratégica de los recursos humanos y desarrollo organizacional, aplicándose la prueba estadística de chi cuadrado para determinar la influencia entre las variables, cuyo valor de p es <0,05. Resultados: la relación entre ambas variables es significativa, lo que constata la hipótesis formulada. Conclusiones: se concluye que la gestión estratégica de los recursos humanos se relaciona con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión de la ciudad de Trujillo, Perú, en 2020. Contribución: el presente trabajo busca que la utilización de la gestión estratégica muestre resultados de aplicación en cualquier ente, ya sea público o privado, y ayude al crecimiento tanto de los trabajadores como de las entidades.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-16T00:00:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-16T00:00:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-09-16
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22579/23463910.296
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2346-3910
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22579/23463910.296
identifier_str_mv 10.22579/23463910.296
2346-3910
url https://doi.org/10.22579/23463910.296
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aragón, A., Fernández, M. L., Martín, F., Romero, P., Sánchez, G. & Sanz, R. (2003). La Gestión Estratégica de los Recursos Humanos (2.a edición). Pearson Educacoin.
Arney, E. (2017). Leraning for organizational Development. How to design, deliver and evaluate effective L&D. Kogan Page. https://cutt.ly/RmFhwkg
Burke, W. W. & Noumair, D. A. (2015). Organization Development. A Process of Learning and Chamging (third edition). Pearson Education. https://cutt.ly/3mFhioz
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones (9.a edición). Mc Graw Hill.
Delgado, S. & Ena, B. (2011). Recursos humanos. Ediciones Paraninfo Internacional.
Flores-Zambrano, S. G. (2015). Modelo estratégico de gestión de talento humano para la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria [tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio Institucional PUCE. https://cutt.ly/8mFhsh4
Guízar-Montúfar, R. (2013). Desarrollo Organizacional. Principios y aplicaciones (4.a edición). Mc Graw Hill Education.
Hernández-Barraza, A. (2017). Factores estratégicos que deben redefinir en su gestión los líderes de recursos humanos como socios del negocio para enfrentar los desafíos organizacionales que impone la economía digital [tesis de maestría, Universidad EAFIT]. Repositorio Institucional EAFIT. https://cutt.ly/XmFhgIa
Hernández-Palomino, J. A., Gallarzo, M. & Espinoza-Medina, J. J. (2011). Desarrollo Organizacional (1.a edición). Pearson Educación.
Hodges, J. (2017). Consultancy, Organizational Development and Change. A practical guide to delivering value. Kogan Page. https://cutt.ly/VlWtpur
Hospinal, Jackeline (2020, enero 3). Employee experience: gestión clave para una empresa. Diario Gestión. Negocios. P. 6.
Oblitas-Núñez, B. (2018). Plan Estratégico Institucional y Gestión de Recursos Humanos de la Municipalidad de Lajas, Chota [tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/29052
Pajuelo-Iglesias, R. (2018). Habilidades Gerenciales y Desarrollo Organizacional desde la perspectiva de los trabajadores de la empresa Megamix Nijau S.A.C., San Juan de Lurigancho – 2018 [tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/33117
Sánchez-Medina, G. R. (2017). Desarrollo organizacional y la asistencia a los recursos humanos en la Empresa Cruz del Sur – 2015 [tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/23764
Snell, S. & Bohlader, G. (2013). Administración de Recursos Humanos (16.a edición). Cengage Learning.
Strauss, G. (1994). Personal: Problemas Humanos en la Organización. Prentice Hall Iberia S.R.L.
Valenzuela Salazar, N. L., Martínez, C. P. B., Sánchez, V. L. V., & Briones, C. T. R. (2020). Comunicación organizacional interna y su relación con la satisfacción de los empleados de una empresa concesionaria de automóviles de Piedras Negras Coahuila. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 7(1), 129-141. https://doi.org/10.22579/23463910.206
Vega-Franco, Á. M. & Álvarez-Escalante, J. I. (2015). Diseño del plan estratégico de gestión humana con énfasis en bienestar social laboral para la Corporación Cultural y Deportiva del Comercio, Pereira 2015 [tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Pereira]. Repositorio Institucional UTP. https://cutt.ly/PmFhkNm
Vera-Vílchez, M. E. (2017). Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional del Departamento de Enfermería del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima 2016 [tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/9020
Vieira-Vieira, C. (2014). Gestión de recursos humanos: indicadores y herramientas. Observatorio Laboral Revista Venezolana. Universidad de Carabobo, 7(14), 23-33. http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/lainet/lainetv7n14/art01.pdf
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/296/844
https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/296/850
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 2 , Año 2021 : Revista Geon Vol 8 No 2 julio diciembre 2021
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 296
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 8
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/296
institution Universidad de los Llanos
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/74174be9-4ae1-4f49-a7ea-2e335f41d810/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6555fcecc1cdc3cfda4b5222e0736bcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Los Llanos
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unillanos.edu.co
_version_ 1812104620899565568
spelling Salinas-Gamboa, José GermanPaz-Muñoz, RicardoMacedo-Mendoza, María TeresaChávez-Barbaran, María2021-09-16T00:00:00Z2021-09-16T00:00:00Z2021-09-16Problemática: en la actualidad, está comprobado que el elemento humano es lo más valioso en las organizaciones debido a los constantes cambios y a la evolución en los negocios, de tal manera que valorar y hacer crecer a los trabajadores es primordial para que los negocios prevalezcan y sea un “ganar ganar”. Objetivos: la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión estratégica de los recursos humanos y el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión de la ciudad de Trujillo, Perú, en 2020. Materiales y métodos: el tipo de estudio es relacional, con una muestra de 16 encuestados. Se aplicaron dos cuestionarios validados por el juicio de expertos. Para contrastar las hipótesis, se utilizó el diseño preexperimental porque se trabajó con dos variables: gestión estratégica de los recursos humanos y desarrollo organizacional, aplicándose la prueba estadística de chi cuadrado para determinar la influencia entre las variables, cuyo valor de p es <0,05. Resultados: la relación entre ambas variables es significativa, lo que constata la hipótesis formulada. Conclusiones: se concluye que la gestión estratégica de los recursos humanos se relaciona con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión de la ciudad de Trujillo, Perú, en 2020. Contribución: el presente trabajo busca que la utilización de la gestión estratégica muestre resultados de aplicación en cualquier ente, ya sea público o privado, y ayude al crecimiento tanto de los trabajadores como de las entidades.Problematic: At present it is proven that the human element is the most valuable in organizations due to the constant changes and evolution in business in such a way that valuing and making workers grow is essential for business to prevail and be a win-win. Objectives: The objective of this research is to determine the relationship between the strategic management of human resources and its relationship with organizational development at the "Unión" service station in the city of Trujillo, Peru 2020. Materials and methods: The type of study is relational, being the sample of 16 respondents, applying two questionnaires validated by expert judgment and to contrast the hypothesis the pre-experimental design was used because it worked with two variables strategic management of human resources and organizational development, applying the statistical test of Chi square to determine the influence between the variables being its value p <0.05. Results: The relationship between both variables is significant, confirming the hypothesis formulated. Conclusions: Concluding that the strategic management of human resources is related to the organizational development in the Union Service Station of the city of Trujillo, Peru 2020. Contribution: this work seeks that the use of strategic management shows results of application in any entity, whether public or private, and helps the growth of both workers and entities.application/pdftext/htmlspaUniversidad de los LlanosJosé German Salinas-Gamboa, Ricardo Paz-Muñoz, María Teresa Macedo-Mendoza, María Chávez-Barbaran - 2021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/296desarrollo de habilidadesestra`tegia de la investigacióngestiónPerúrecursos humanosserviciosJ24 Capital humano, productividad en el trabajohuman resourcesmanagementPeruresearch strategyservicesskillsdevelopmentJ24 Human capital, productivity at workGestión estratégica de los recursos humanos y su relación con el desarrollo organizacional en la estación de servicios Unión en Trujillo, PerúStrategic management of human resources and its relationship with organizational development at the Unión Service Station in Trujillo, PeruArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8510.22579/23463910.2962346-3910https://doi.org/10.22579/23463910.296Aragón, A., Fernández, M. L., Martín, F., Romero, P., Sánchez, G. & Sanz, R. (2003). La Gestión Estratégica de los Recursos Humanos (2.a edición). Pearson Educacoin.Arney, E. (2017). Leraning for organizational Development. How to design, deliver and evaluate effective L&D. Kogan Page. https://cutt.ly/RmFhwkgBurke, W. W. & Noumair, D. A. (2015). Organization Development. A Process of Learning and Chamging (third edition). Pearson Education. https://cutt.ly/3mFhiozChiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones (9.a edición). Mc Graw Hill.Delgado, S. & Ena, B. (2011). Recursos humanos. Ediciones Paraninfo Internacional.Flores-Zambrano, S. G. (2015). Modelo estratégico de gestión de talento humano para la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria [tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio Institucional PUCE. https://cutt.ly/8mFhsh4Guízar-Montúfar, R. (2013). Desarrollo Organizacional. Principios y aplicaciones (4.a edición). Mc Graw Hill Education.Hernández-Barraza, A. (2017). Factores estratégicos que deben redefinir en su gestión los líderes de recursos humanos como socios del negocio para enfrentar los desafíos organizacionales que impone la economía digital [tesis de maestría, Universidad EAFIT]. Repositorio Institucional EAFIT. https://cutt.ly/XmFhgIaHernández-Palomino, J. A., Gallarzo, M. & Espinoza-Medina, J. J. (2011). Desarrollo Organizacional (1.a edición). Pearson Educación.Hodges, J. (2017). Consultancy, Organizational Development and Change. A practical guide to delivering value. Kogan Page. https://cutt.ly/VlWtpurHospinal, Jackeline (2020, enero 3). Employee experience: gestión clave para una empresa. Diario Gestión. Negocios. P. 6.Oblitas-Núñez, B. (2018). Plan Estratégico Institucional y Gestión de Recursos Humanos de la Municipalidad de Lajas, Chota [tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/29052Pajuelo-Iglesias, R. (2018). Habilidades Gerenciales y Desarrollo Organizacional desde la perspectiva de los trabajadores de la empresa Megamix Nijau S.A.C., San Juan de Lurigancho – 2018 [tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/33117Sánchez-Medina, G. R. (2017). Desarrollo organizacional y la asistencia a los recursos humanos en la Empresa Cruz del Sur – 2015 [tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/23764Snell, S. & Bohlader, G. (2013). Administración de Recursos Humanos (16.a edición). Cengage Learning.Strauss, G. (1994). Personal: Problemas Humanos en la Organización. Prentice Hall Iberia S.R.L.Valenzuela Salazar, N. L., Martínez, C. P. B., Sánchez, V. L. V., & Briones, C. T. R. (2020). Comunicación organizacional interna y su relación con la satisfacción de los empleados de una empresa concesionaria de automóviles de Piedras Negras Coahuila. Revista GEON (Gestión, Organizaciones Y Negocios), 7(1), 129-141. https://doi.org/10.22579/23463910.206Vega-Franco, Á. M. & Álvarez-Escalante, J. I. (2015). Diseño del plan estratégico de gestión humana con énfasis en bienestar social laboral para la Corporación Cultural y Deportiva del Comercio, Pereira 2015 [tesis de maestría, Universidad Tecnológica de Pereira]. Repositorio Institucional UTP. https://cutt.ly/PmFhkNmVera-Vílchez, M. E. (2017). Habilidades gerenciales y desarrollo organizacional del Departamento de Enfermería del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima 2016 [tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. https://hdl.handle.net/20.500.12692/9020Vieira-Vieira, C. (2014). Gestión de recursos humanos: indicadores y herramientas. Observatorio Laboral Revista Venezolana. Universidad de Carabobo, 7(14), 23-33. http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/lainet/lainetv7n14/art01.pdfhttps://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/296/844https://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/296/850Núm. 2 , Año 2021 : Revista Geon Vol 8 No 2 julio diciembre 202129628Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios)PublicationOREORE.xmltext/xml2832https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/74174be9-4ae1-4f49-a7ea-2e335f41d810/download6555fcecc1cdc3cfda4b5222e0736bcdMD51001/1923oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/19232024-07-25 13:07:05.525http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0José German Salinas-Gamboa, Ricardo Paz-Muñoz, María Teresa Macedo-Mendoza, María Chávez-Barbaran - 2021metadata.onlyhttps://repositorio.unillanos.edu.coRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.co