Pueblo Mágico Valladolid

Problemática: México posee una riqueza cultural inigualable que incluye creencias, tradiciones y valores. Uno de sus principales atractivos son sus pueblos. Desde el año 2001, la Secretaría de Turismo ha reconocido a los más representativos con el distintivo de Pueblos Mágicos. Objetivo: el presente...

Full description

Autores:
Zapata Aguilar, José Apolinar
Cruz Díaz, Olga Libia
Cabrera Ignacio, Elisa
Cupul Rosado, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1926
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22579/23463910.307
Palabra clave:
Competitividad
economía
pueblo mágico
México
turismo
Z320 Turismo y Desarrollo
Competitiveness
economy
magic town
Mexico
Tourism
Z320 Tourism and Development
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Description
Summary:Problemática: México posee una riqueza cultural inigualable que incluye creencias, tradiciones y valores. Uno de sus principales atractivos son sus pueblos. Desde el año 2001, la Secretaría de Turismo ha reconocido a los más representativos con el distintivo de Pueblos Mágicos. Objetivo: el presente estudio de investigación valora el impacto del Programa Pueblos Mágicos en el municipio de Valladolid, Yucatán, México y discute sus efectos en la economía local. Materiales y métodos: el estudio contempló la realización de una encuesta por entrevista personal a autoridades de la actual administración del H. Ayuntamiento de Valladolid y de la gestión anterior, así como a empresarios, ciudadanos y turistas nacionales y extranjeros. Resultados y discusión: se encontró que gran parte de los beneficios económicos que genera el turismo es aprovechada por cadenas turísticas, que venden paquetes armados, lo que afecta a las empresas de la localidad. Conclusiones: el desafío para las autoridades, empresarios y ciudadanos del municipio, hoy en día, es impulsar el distintivo haciendo sinergia, es decir, integrando sus recursos para un mismo fin: el impulso del reconocimiento del municipio como Pueblo Mágico en los mercados turísticos del país y del extranjero, lo cual se espera que se traduzca en un mejoramiento de la economía local que contempla a empresarios y ciudadanos, reforzando uno de los fines originales del programa, que es incrementar la calidad de vida de los ciudadanos por medio de la obtención de mejores ingresos provenientes del turismo.