Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.

Incluye tablas

Autores:
Beltran Melo, Vanesa Katherine
Guerra Alvarado, Maryury
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1151
Acceso en línea:
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1151
https://repositorio.unillanos.edu.co/
Palabra clave:
Entidades de educación superior
servicios universitarios
Estrategias de comunicación
Estudiantes - Egresados
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018
id Unillanos2_acfcd4c409cd78f27c32fd1b863900d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1151
network_acronym_str Unillanos2
network_name_str Repositorio Digital Universidad de los LLanos
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.
title Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.
spellingShingle Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.
Entidades de educación superior
servicios universitarios
Estrategias de comunicación
Estudiantes - Egresados
title_short Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.
title_full Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.
title_fullStr Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.
title_full_unstemmed Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.
title_sort Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.
dc.creator.fl_str_mv Beltran Melo, Vanesa Katherine
Guerra Alvarado, Maryury
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Garcia Alvarez, Jorge Edison
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Beltran Melo, Vanesa Katherine
Guerra Alvarado, Maryury
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Entidades de educación superior
topic Entidades de educación superior
servicios universitarios
Estrategias de comunicación
Estudiantes - Egresados
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv servicios universitarios
Estrategias de comunicación
Estudiantes - Egresados
description Incluye tablas
publishDate 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-10-16T13:41:58Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-10-16T13:41:58Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Beltrán Melo, V. Guerra Alvarado, M. (2018). Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados [Trabajo de grado] Repositorio digital de la Universidad de los llanos
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1151
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv Repositorio digital Univerisidad de los Llanos
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/
identifier_str_mv Beltrán Melo, V. Guerra Alvarado, M. (2018). Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados [Trabajo de grado] Repositorio digital de la Universidad de los llanos
Universidad de los Llanos
Repositorio digital Univerisidad de los Llanos
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1151
https://repositorio.unillanos.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amrstrong, k. Y. (2003). Definicion de mercadotecnia.
Amrstrong, k. Y. (2003). Principios de marketing.
Armstrong, k. Y. (2001). Fundamentos de marketing.
Armstrong, k. Y. (2008). Fundamentos de marketing. Mexico.
Chris t. Allen, t. C. (2007). Publicidad y comunicación integral de marca. Mexico: cengage learning.
Comunicaciónes, m. (2007). Todo marketing y mas. España: fc editorial.
Comunicaciones, m. (2007). Todo marketing y mas . España
Cruz. (2004). Percepción del personal sobre la contribución del liderazgo en eficiencia de una empresa de clase mundial . Obtenido de http://eprints.uanl.mx/2856/1/1080256563.pdf
Educación, m. N. (2016). Ministerio de educacion nacional. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-136997.html
Elisea, j. G. (2003). Desarrollo de campaña publicitaria. Bogota d.c
Espeleta, m. (2010). Anahuac oaxaca. Obtenido de http://www.anahuac.mx/oaxaca/comunicacion
Facchin, j. (8 de febrero de 2017). El blog de jose facchin. Obtenido de josefacchin/queeselmarketingdecontenido/
Fernandez. (1999). Teoria de la comunicacion
General, e. (2012). Estatuto general. Obtenido de www.estatutogeneral.com.co
Guevara, j. E. (s.f.). Posicionamiento . Unillanos, villavicencio.
Kloter. (septiembre de 2012). Elementos de la comunicación integral de mercadotecnia. Obtenido de http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/licenciatura/174/elementosdelacomunicacinintegralde mercadotecnia.pdf
Lane, r. Y. (1994). Publicidad.
Llanos, u. D. (19 de julio de 2007). Acuerdo superior nº 001 . Obtenido de http://web.unillanos.edu.co/docus/acuerdo001190707.pdf
Llanos, u. D. (16 de agosto de 2010). Universidad de los llanos. Obtenido de http://www.unillanos.edu.co/egresados
Martinez, o. (18 de 08 de 2017). Actualización de datos. (m. Guerra, entrevistador)
Nispen, j. V. (2012). Diccionario lid de marketing directo e interactivo
Osgood, c. (2007). Comunicaión horizontal.
Paul, j. P. (2007). Administación de marketing.
Perez, c. M. (1995). Capitulo iii metodologia de la investigación. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/meni/cordoba_a_la/capitulo3.pdf
Perez, v. (1996). Marketing promocional: lacreatividad ataca de nuevo
Publicidad, a. A. (2010 de septiembre de 2010). Blogo sfera eoi. Obtenido de http://www.eoi.es/blogs/scarlymarcelinagomez/20120126/comunicacionintegradadelmark etingunenfoquehacialapublicidad/
Riel, v. (1997). Percepción del personal sobre la contribución del liderazgo en eficiencia de una emppresa de clase mundial. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/2856/1/1080256563.pdf
Ruso, c. (2011). Metodología de la investigación.
Taylor, k. Y. (2000). Definicion de investigacion de marketing. Obtenido de http://catarina.udlap.m/u_dr_a/tales/documentos/lad/valencia_t_p/capitulo4.pdf
Vasquez, r. M. (2005). Actitud de los consumidores frente a las promociones de ventas: un tipo de segmentación psicografica. Obtenido de https://www.marketingdirecto.com/
Weihrick, h. K. (2012). Administracion una perspectiva global . Mexico.
dc.relation.references.none.fl_str_mv Belch, b. Y. (2004). Publicidad y comunicación integral de marketing
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 61 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Villavicencio
institution Universidad de los Llanos
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/33e0111f-5afa-4043-9b04-dea6385f3192/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/b13f09a4-574c-4ca4-8a23-4fc16513e518/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/57c96ea4-9123-492d-9d1c-4dbd0c6a3e6b/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/98425622-1f66-48bd-a322-aa23226ed7c0/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/23bee76e-15f5-423c-b09f-5151837b5385/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/d680b2a2-62fd-49fd-b2be-0ed68d0652e1/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/84d85b5b-c04a-4fd0-9c51-5887131e7aa6/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/63687a4c-3413-449f-b927-d7a1b27bf6ed/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/8ee79cf8-6621-4152-9dcf-95f5a5f36956/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/81169d6a-ed8a-4c5f-a0a9-30c0b7a17cd4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e56d445e36c4fbbb117060dcb290c1d9
d4111da46203a3f04ad0ff4e48544b02
85f083cfc35f1ac467c878d81f7bf8a2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6f79d76a33fbce6d68c88425c6cc3ad9
6d09b74f6271261a17c361a2292a048e
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
94297f8f14100857b874ec4519541b38
5224c763c351062bda78720e7daec7e9
544b133d1b4ee5cec4dd91683091946f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Los Llanos
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unillanos.edu.co
_version_ 1812104631736598528
spelling Garcia Alvarez, Jorge Edisonba55bea47be30476472fe57836861068Beltran Melo, Vanesa Katherinee27c89788e486475cecfcc9a799f652bGuerra Alvarado, Maryurye460ef267512b10ccc27d1b8f63cbeadUniversidad de los Llanos2018-10-16T13:41:58Z2018-10-16T13:41:58Z2018Beltrán Melo, V. Guerra Alvarado, M. (2018). Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados [Trabajo de grado] Repositorio digital de la Universidad de los llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1151Universidad de los LlanosRepositorio digital Univerisidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/Incluye tablasEn el transcurso del tiempo se ha observado los esfuerzos de la Universidad de los Llanos por brindar beneficios a los estudiantes ya graduados por medio del programa de egresados los cuales han sido recibidos por algunas personas pertenecientes a este grupo, sin embrago las actividades que se han realizado, entre las cuales, casi que única y más relevante ha sido convenios para obtener descuentos en cine, oftalmología y odontología para los egresados, igualmente se ha hecho entrega de suvenires como llaveros y esferos. El vehículo utilizado para informar acerca de estos beneficios ha sido por la página oficial de Facebook del programa de egresados de la Universidad de los Llanos. Por ende, se evidencia que la necesidad en este momento es potencializar los beneficios y servicios que ofrece el programa de egresados a través de una campaña publicitaria de reactivación o mantenimiento de marca,(ELISEA, 2003)“Refuerza el posicionamiento en situaciones fuertemente anormales en el mercado, sean estas ampliamente favorables o gravemente peligrosas, en otras palabras; si el posicionamiento se muestra muy afectado , una campaña de reactivación sirve para apuntarlo con fuerza” .Con ello se podrá informar al mercado meta de ello, también hacerles sentir que realmente son importantes aun para la Universidad de los Llanos y que se sigue trabajando para ofrecerles oportunidades, ofertas académicas y laborales.Tabla de contenido Introducción. -- Planteamiento del problema. – Justificación. – Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marcos de referencia. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Marco geográfico. --Diseño metodológico. -- Tipo De Investigación. -- Población y muestra. -- Cómo se va hacer. -- Resultados y análisis de resultados. -- Investigación cualitativa. -- Investigación cuantitativa. -- Conclusión focus group. -- Objetivos de marketing. -- Objetivos de publicidad. -- Objetivos de comunicación. -- Promesa básica. -- Reason why. – Insight. – Tono. – Manera. -- Medio principal. -- Medios complementarios. --Indiciador de Medición. -- Presupuesto de la campaña. -- Conclusiones y Recomendaciones. – Bibliografía.Resultado para Obtener el Título de Profesional en Mercadeo, Tesis (Profesional en Mercadeo) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Programa Mercadeo., 2018.PregradoProfesional en MercadeoMercadeo61 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los LlanosFacultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasVillavicencioDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una campaña de divulgación durante el ii periodo del año 2017 acerca de los beneficios y servicios que la universidad de los llanos ofrece a los egresados.Trabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Amrstrong, k. Y. (2003). Definicion de mercadotecnia.Amrstrong, k. Y. (2003). Principios de marketing.Armstrong, k. Y. (2001). Fundamentos de marketing.Armstrong, k. Y. (2008). Fundamentos de marketing. Mexico.Chris t. Allen, t. C. (2007). Publicidad y comunicación integral de marca. Mexico: cengage learning.Comunicaciónes, m. (2007). Todo marketing y mas. España: fc editorial.Comunicaciones, m. (2007). Todo marketing y mas . EspañaCruz. (2004). Percepción del personal sobre la contribución del liderazgo en eficiencia de una empresa de clase mundial . Obtenido de http://eprints.uanl.mx/2856/1/1080256563.pdfEducación, m. N. (2016). Ministerio de educacion nacional. Obtenido de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-136997.htmlElisea, j. G. (2003). Desarrollo de campaña publicitaria. Bogota d.cEspeleta, m. (2010). Anahuac oaxaca. Obtenido de http://www.anahuac.mx/oaxaca/comunicacionFacchin, j. (8 de febrero de 2017). El blog de jose facchin. Obtenido de josefacchin/queeselmarketingdecontenido/Fernandez. (1999). Teoria de la comunicacionGeneral, e. (2012). Estatuto general. Obtenido de www.estatutogeneral.com.coGuevara, j. E. (s.f.). Posicionamiento . Unillanos, villavicencio.Kloter. (septiembre de 2012). Elementos de la comunicación integral de mercadotecnia. Obtenido de http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/licenciatura/174/elementosdelacomunicacinintegralde mercadotecnia.pdfLane, r. Y. (1994). Publicidad.Llanos, u. D. (19 de julio de 2007). Acuerdo superior nº 001 . Obtenido de http://web.unillanos.edu.co/docus/acuerdo001190707.pdfLlanos, u. D. (16 de agosto de 2010). Universidad de los llanos. Obtenido de http://www.unillanos.edu.co/egresadosMartinez, o. (18 de 08 de 2017). Actualización de datos. (m. Guerra, entrevistador)Nispen, j. V. (2012). Diccionario lid de marketing directo e interactivoOsgood, c. (2007). Comunicaión horizontal.Paul, j. P. (2007). Administación de marketing.Perez, c. M. (1995). Capitulo iii metodologia de la investigación. Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/meni/cordoba_a_la/capitulo3.pdfPerez, v. (1996). Marketing promocional: lacreatividad ataca de nuevoPublicidad, a. A. (2010 de septiembre de 2010). Blogo sfera eoi. Obtenido de http://www.eoi.es/blogs/scarlymarcelinagomez/20120126/comunicacionintegradadelmark etingunenfoquehacialapublicidad/Riel, v. (1997). Percepción del personal sobre la contribución del liderazgo en eficiencia de una emppresa de clase mundial. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/2856/1/1080256563.pdfRuso, c. (2011). Metodología de la investigación.Taylor, k. Y. (2000). Definicion de investigacion de marketing. Obtenido de http://catarina.udlap.m/u_dr_a/tales/documentos/lad/valencia_t_p/capitulo4.pdfVasquez, r. M. (2005). Actitud de los consumidores frente a las promociones de ventas: un tipo de segmentación psicografica. Obtenido de https://www.marketingdirecto.com/Weihrick, h. K. (2012). Administracion una perspectiva global . Mexico.Belch, b. Y. (2004). Publicidad y comunicación integral de marketingEntidades de educación superiorservicios universitariosEstrategias de comunicaciónEstudiantes - EgresadosPublicationORIGINAL1006823023-11219267881006823023-1121926788Trabajo de gradoapplication/pdf866944https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/33e0111f-5afa-4043-9b04-dea6385f3192/downloade56d445e36c4fbbb117060dcb290c1d9MD51Anexo 1Anexo 1Articuloapplication/pdf393168https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/b13f09a4-574c-4ca4-8a23-4fc16513e518/downloadd4111da46203a3f04ad0ff4e48544b02MD53Anexo 2Anexo 2Carta de autorizaciónapplication/pdf497735https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/57c96ea4-9123-492d-9d1c-4dbd0c6a3e6b/download85f083cfc35f1ac467c878d81f7bf8a2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/98425622-1f66-48bd-a322-aa23226ed7c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXT1006823023-1121926788.txt1006823023-1121926788.txtExtracted texttext/plain74565https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/23bee76e-15f5-423c-b09f-5151837b5385/download6f79d76a33fbce6d68c88425c6cc3ad9MD56Anexo 1.txtAnexo 1.txtExtracted texttext/plain44340https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/d680b2a2-62fd-49fd-b2be-0ed68d0652e1/download6d09b74f6271261a17c361a2292a048eMD58Anexo 2.txtAnexo 2.txtExtracted texttext/plain1https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/84d85b5b-c04a-4fd0-9c51-5887131e7aa6/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAIL1006823023-1121926788.jpg1006823023-1121926788.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7385https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/63687a4c-3413-449f-b927-d7a1b27bf6ed/download94297f8f14100857b874ec4519541b38MD57Anexo 1.jpgAnexo 1.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7287https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/8ee79cf8-6621-4152-9dcf-95f5a5f36956/download5224c763c351062bda78720e7daec7e9MD59Anexo 2.jpgAnexo 2.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16992https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/81169d6a-ed8a-4c5f-a0a9-30c0b7a17cd4/download544b133d1b4ee5cec4dd91683091946fMD511001/1151oai:dspace7-unillanos.metacatalogo.org:001/11512024-04-17 16:38:58.688https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2018open.accesshttps://dspace7-unillanos.metacatalogo.orgRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=