Implementación de buenas prácticas en alimentación bovina en la granja del colegio del Municipio de El Dorado Meta

Debido al conflicto armado en algunas de nuestras regiones, era imposible trabajar algunas zonas rurales con un alto potencial para un sistema de producción bovina, el objetivo de este proyecto fue promover a los campesinos, productores, docentes y jóvenes de la región del Dorado en el fortalecimien...

Full description

Autores:
Bernal Lizarazo, Johan Sebastián
Fernández Manrique, José
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2123
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22579/22484817.740
Palabra clave:
good practices in food
conflict
pastures
bovine production
rural sector
buenas prácticas en alimentación
conflicto
pastos
producción bovina
sector rural
boas práticas em alimentação
conflito
pastagem
produção bovina
setor rural
Rights
openAccess
License
Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2021
Description
Summary:Debido al conflicto armado en algunas de nuestras regiones, era imposible trabajar algunas zonas rurales con un alto potencial para un sistema de producción bovina, el objetivo de este proyecto fue promover a los campesinos, productores, docentes y jóvenes de la región del Dorado en el fortalecimiento del sector rural, mediante la implementación de las buenas prácticas en alimentación bovina con la ganadería de la Institución Educativa El Dorado, se tomaron seis muestras de sangre y seis muestras de material fecal de los animales, se tomaron muestras de suelo en los potreros de la granja para análisis físico-químico, Muestras de agua donde consumían los animales para análisis físico-químico y microbiológico. Las variables se analizaron mediante la estadística descriptiva. Al examen clínico, se encontró condición corporal en promedio de 3, infestación marcada de ectoparásitos (Garrapatas y miasis). En el análisis de los cuadros hemáticos se evidencio 5 animales con aumento en la concentración de hemoglobina corpuscular media, 2 animales con leucocitosis y linfocitosis, 4 animales con eosinofilia. En la química sanguínea todos los animales presentaron glucosa baja, globulinas altas, además se encontró variación en la relación Ca-P. En el coprológico 3 animales presentaron anaplasmosis. El agua presento anormalidades en los parámetros microbiológicos. Los suelos son oxisoles, francos arenosos, con deficiencias en materia orgánica, pH y nitrógenos totales. Mejorando la calidad del agua y del suelo podemos tener mejores pastos. Mejorando la sanidad mayor aprovechamiento de los alimentos, para luego aplicar estrategias que mejoren la producción de forraje verde, establecimiento correcto de praderas mejoradas, uso adecuado de abonos y fertilizantes, adecuada rotación de potreros, y el establecimiento de métodos de conservación de forrajes como el ensilaje y el heno.