Modelo metodológico para la medición efectiva del valor social en las organizaciones del tercer sector
       Uno de los principales objetivos de este documento es el de obtener mayor conocimiento acerca de los distintos impactos y apoyar la toma de decisión en la política social, especialmente en la evaluación y asignación de recursos...
- Autores:
-
Garcés Arias, Sergio Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1785
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1785
https://doi.org/10.22579/23463910.51
- Palabra clave:
- Leadership
enviromental management
organizations
liderazgo
gestión ambiental
organizaciones
- Rights
- openAccess
- License
- Sergio Fernando Garcés Arias - 2020
Summary: |        Uno de los principales objetivos de este documento es el de obtener mayor conocimiento acerca de los distintos impactos y apoyar la toma de decisión en la política social, especialmente en la evaluación y asignación de recursos a programas o unidades de inversión social, donde aparece como necesario contar con conceptos y herramientas que permitan la medición del valor social, en sus diferentes dimensiones.      Al planificar un programa es indispensable determinar y tener en cuenta los efectos que puede tener éste sobre la población. La profundidad y la amplitud de la evaluación del Valor Social y de las actividades destinadas a adaptar el programa a criterios sociales, dependen de la carga previsible, de la sensibilidad de los servicios que se desean ofrecer, de la complejidad del programa, de la información disponible y de la fase de evaluación en curso.      Deben examinarse con especial atención aquellos programas que típicamente conllevan grandes impactos sociales.      A fin de definir el marco y los posibles aspectos centrales de la evaluación del valor social, será necesario clasificar y examinar los efectos sociales del programa planificado según su impacto, envergadura e importancia, utilizando para ello la información comúnmente disponible y el material de trabajo pertinente.      Tomando como base esta información, se formularán los correspondientes términos de referencia para la evaluación del valor social.      Este documento está dirigido fundamentalmente a los técnicos y especialistas de la actividad social en las instituciones que necesiten evaluar programas sociales. |
---|