La responsabilidad social empresarial, más allá de lo legal
La responsabilidad social empresarial RSE debe buscar la mejora continua, a su vez generar un valor agregado para todos sus grupos de interés (stakeholders), pues se debe ir más allá de las exigencias legales, debe ser de carácter voluntario y buscar un equilibrio entre el impacto social, económico...
- Autores:
-
Torres-Flórez, Dagoberto
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1800
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1800
https://doi.org/10.22579/23463910.66
- Palabra clave:
- Human Capital
Sources of Income
employability
Entrepreneurship
productive activities
Capital Humano
Fuentes de Ingreso
Empleabilidad
Emprendimiento
Actividades Productivas
- Rights
- openAccess
- License
- Dagoberto Torres-Flórez - 2020
Summary: | La responsabilidad social empresarial RSE debe buscar la mejora continua, a su vez generar un valor agregado para todos sus grupos de interés (stakeholders), pues se debe ir más allá de las exigencias legales, debe ser de carácter voluntario y buscar un equilibrio entre el impacto social, económico y ambiental que genera la organización (Cajiga). Los elementos que establecen el concepto de RSE no expresan obediencia a un tipo de organización especifico, no importa su razón de ser, todas cuentan con grupos de interés y unas dimensiones que logran que el concepto se convierta en realidad, como la económica, la social y la ecológica sean internas o externas, esto lleva a que cada empresa establezca sus estrategias propias y actué de acuerdo a su contexto. En Colombia, el grupo EPM incorporó en su sistema de RSE, un modelo para mejorar la relación con los grupos de interés, definido en una nueva postura política frente al territorio, buscando apoyar el desarrollo regional, establecido en dos factores, conocer mejor el entorno y el liderazgo para el establecimiento de reglas de juego respecto a los grupos de interés que actúan en la región, encontrándose que predomina la tendencia a remediar problemas existentes en lugar de establecer acciones preventivas y de desarrollo local |
---|