Aportes de la praxiologia motriz a la pedagogía infantil
En la actualidad se han generado una serie de avances significativos en la aplicación y desarrollo de conocimientos específicos de la actividad física con relación a la pedagogía, así mismo, dichos descubrimientos han generado una serie de debates, incógnitas, preocupaciones y cuestionamientos en to...
- Autores:
-
Riveros Paternina, María Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/3195
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3195
https://repositorio.unillanos.edu.co/
- Palabra clave:
- Praxiologia motriz
Pedagogía infantil
Estrategia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2022
Summary: | En la actualidad se han generado una serie de avances significativos en la aplicación y desarrollo de conocimientos específicos de la actividad física con relación a la pedagogía, así mismo, dichos descubrimientos han generado una serie de debates, incógnitas, preocupaciones y cuestionamientos en torno a las aportación de la praxeología motriz por este motivo el presente documento pretende responder a preguntas ¿qué es la praxiología motriz?, ¿cuál es su historia?, ¿cuáles son sus componentes?, ¿qué es la pedagogía?, ¿qué es la pedagogía infantil?, ¿cuáles son sus características principales? y ¿cómo se relacionan la praxeología y la pedagogía infantil?, a continuación, se le dará respuesta a todas las incógnitas que están presentes. Inicialmente, se hablará de los deportes ya que se dice que se han interpretado durante mucho tiempo como una disciplina ligada al arte, por lo cual solo se observaba desde una perspectiva práctica únicamente. Por este motivo, surgió la necesidad de incorporar al deporte al campo científico generando un cambio en el análisis del mismo tratando de dotar esta disciplina desde la investigación teniendo en cuenta varios campos del conocimiento (Barrero y Lazarraga, 2022). 8 Dicho lo anterior, se puedo revisar que hay una ciencia que aporta sentido y orden a los procesos comunicativos existentes en el ejercicio físico. Esa ciencia es la llamada praxeología motriz (Parlebas, 2008). De igual forma el autor anterior afirma que se garantiza que el ejercicio físico ordena a hacer una meditación sobre la metacomunicación motriz que se crea a lo largo del mismo dada su trascendencia, transformación y poder transformador, así como la necesidad de pensar sobre ella para comprender y acotar las distintas protestas de ejercicio físico que tienen la posibilidad de realizar. El proceso comunicativo se desarrolla en cualquier acción motriz con una lógica interna basada en unas cambiantes estáticas que tienen la posibilidad de ofrecer sitio a varias permutas. |
---|