Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio

41 h.

Autores:
Fernández Quesada, Marithsabel
Ramírez Osorio, Cesar
Ortíz Montilla, Alexánder
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/830
Acceso en línea:
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/830
Palabra clave:
RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL
Rights
openAccess
License
Universidad de los Llanos, 2020
id Unillanos2_38c4b84f09d5d30bd223591f6db0e04e
oai_identifier_str oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/830
network_acronym_str Unillanos2
network_name_str Repositorio Digital Universidad de los LLanos
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio
title Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio
spellingShingle Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio
RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL
title_short Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio
title_full Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio
title_fullStr Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio
title_full_unstemmed Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio
title_sort Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de Villavicencio
dc.creator.fl_str_mv Fernández Quesada, Marithsabel
Ramírez Osorio, Cesar
Ortíz Montilla, Alexánder
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fernández Quesada, Marithsabel
Ramírez Osorio, Cesar
Ortíz Montilla, Alexánder
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL
topic RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL
description 41 h.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-07-31T19:38:29Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-07-31T19:38:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/830
url https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/830
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Universidad de los Llanos, 2020
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Universidad de los Llanos, 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Villavicencio, Universidad de los Llanos, 2016
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud. Especialización en Seguridad y Salud para el Trabajo.
institution Universidad de los Llanos
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/b51f4106-a370-4035-a044-93488ee97836/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/cfbe26b7-621a-476c-83fc-4bc4511c9344/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/f5dfe93d-0e77-4b58-8c8f-cfcf6e232292/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/c9fd0b39-6234-4cac-952c-7e868696b333/download
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/22e5c747-3940-4699-a166-1ecedf1e20f8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 432f1e80b2ee94e267404dced6b98b82
6898bc5289076bd018a1053387f77035
2b9d61d71aab29056aab654c12275859
c4e78560feaaf779f1091f67080116be
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Los Llanos
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unillanos.edu.co
_version_ 1812104661390327808
spelling Fernández Quesada, Marithsabel606db91dee87f7dee585a03ff13c64d2-1Ramírez Osorio, Cesare6ab82ea897563a5c9d2011e7eff7178-1Ortíz Montilla, Alexánder2154395faeb8453aa1d740dbb11bf4c6-12018-07-31T19:38:29Z2018-07-31T19:38:29Z2016https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/83041 h.El objetivo de la investigación es analizar las características sociodemográficas, condición y percepción de la salud y riesgos ocupacionales de la población de vendedores de lotería de Villavicencio, periodo 2015, con perspectiva de género. El sector informal constituye la fuente de ingresos de los pobres, más importante en Colombia y en América Latina. El trabajador informal está dentro de la población vulnerable en razón a la exclusión y la inseguridad frente a la protección social, siendo uno de los determinantes de la falta de cohesión social, en amplios sectores de la población. Marco teórico: dos enfoques de generación de la informalidad: la teoría estructuralista la cual considera que la informalidad surge por el desbalance entre la demanda y la oferta en el mercado de trabajo y la Institucionalista. Los estudios revisados en el ámbito internacional y nacional rescatan la importancia de la informalidad en la economía de los países. Metodología: El estudio será descriptivo, transversal y prospectivo. Población serán vendedores de lotería y Chance de Villavicencio; muestra aleatoria de 312, con reemplazo y ponderada según oficio y departamento. Instrumento: Encuesta, previamente validada la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud que establece las normas académicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Resultados esperados: Determinar las características sociodemográficas, percepción de las condiciones laborales y de salud de los vendedores de lotería y chance de Villavicencio; Apoyar el desarrollo de trabajos de posgrados y de grado de Estudiantes Principiantes de Investigación (EPI); orientar el programa de atención a la población informal de la Secretarías locales de salud y enviar evidencia de la necesidad de impulsar la política pública de protección al trabajador informal – proyecto de ley pendiente en el Senado- a los representantes del Departamento y la Región .Resultado para Optar el Título de Especialista en Seguridad y Salud para el Trabajo. Proyecto EPI (Especialización en Seguridad y Salud para el Trabajo). Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias de la Salud. Especialización en Seguridad y Salud para el Trabajo., 2016EspecializaciónEspecializaciones en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaVillavicencio, Universidad de los Llanos, 2016Facultad de Ciencias de la Salud. Especialización en Seguridad y Salud para el Trabajo.Universidad de los Llanos, 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valoración y Determinación de Controles en Factores de Riesgo Ambiental y Social Asociados a la Actividad de Venta de Lotería y Chance en la Ciudad de VillavicencioTrabajo de grado - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85RIESGO AMBIENTAL Y SOCIALPublicationTEXTRUNILLANOS SAO 0087 VALORACION Y DETERMINACION DE CONTROLES EN FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD DE VENTA DE LOTERIA Y CHANCE EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.pdf.txtRUNILLANOS SAO 0087 VALORACION Y DETERMINACION DE CONTROLES EN FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD DE VENTA DE LOTERIA Y CHANCE EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.pdf.txtExtracted texttext/plain50876https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/b51f4106-a370-4035-a044-93488ee97836/download432f1e80b2ee94e267404dced6b98b82MD56THUMBNAILRUNILLANOS SAO 0087 VALORACION Y DETERMINACION DE CONTROLES EN FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD DE VENTA DE LOTERIA Y CHANCE EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.pdf.jpgRUNILLANOS SAO 0087 VALORACION Y DETERMINACION DE CONTROLES EN FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD DE VENTA DE LOTERIA Y CHANCE EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6494https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/cfbe26b7-621a-476c-83fc-4bc4511c9344/download6898bc5289076bd018a1053387f77035MD57ORIGINALRUNILLANOS SAO 0087 VALORACION Y DETERMINACION DE CONTROLES EN FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD DE VENTA DE LOTERIA Y CHANCE EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.pdfRUNILLANOS SAO 0087 VALORACION Y DETERMINACION DE CONTROLES EN FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL Y SOCIAL ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD DE VENTA DE LOTERIA Y CHANCE EN LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO.pdfapplication/pdf674512https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/f5dfe93d-0e77-4b58-8c8f-cfcf6e232292/download2b9d61d71aab29056aab654c12275859MD51CARTA DE AUTORIZACION.DERECHOS DE AUTOR.pdfCARTA DE AUTORIZACION.DERECHOS DE AUTOR.pdfapplication/pdf614777https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/c9fd0b39-6234-4cac-952c-7e868696b333/downloadc4e78560feaaf779f1091f67080116beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/22e5c747-3940-4699-a166-1ecedf1e20f8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52001/830oai:dspace7-unillanos.metacatalogo.org:001/8302024-04-17 16:40:49.32https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de los Llanos, 2020open.accesshttps://dspace7-unillanos.metacatalogo.orgRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=