Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años
El afán por investigar acerca de la contabilidad ambiental, ha llevado a varios investigadores por develar conocimiento con relación a este campo de la contabilidad. El objetivo principal de la investigación es determinar las tendencias y avances de la contabilidad ambiental en el escenario de la in...
- Autores:
-
Chavez-L., Ernesto Leonel
Lugo-Gómez, Lina M.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2624
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22579/2619-614X.777
- Palabra clave:
- environment
costs
control
sustainable development
Medio ambiente
costos
control
desarrollo sostenible
- Rights
- openAccess
- License
- Revista "Boletín el Conuco" - 2021
id |
Unillanos2_36c09de4de1b7056c2c819cf29109fdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2624 |
network_acronym_str |
Unillanos2 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universidad de los LLanos |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Trends on environmental accounting in the field of research in the last five years |
title |
Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años |
spellingShingle |
Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años environment costs control sustainable development Medio ambiente costos control desarrollo sostenible |
title_short |
Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años |
title_full |
Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años |
title_fullStr |
Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años |
title_full_unstemmed |
Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años |
title_sort |
Tendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco años |
dc.creator.fl_str_mv |
Chavez-L., Ernesto Leonel Lugo-Gómez, Lina M. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Chavez-L., Ernesto Leonel Lugo-Gómez, Lina M. |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
environment costs control sustainable development |
topic |
environment costs control sustainable development Medio ambiente costos control desarrollo sostenible |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Medio ambiente costos control desarrollo sostenible |
description |
El afán por investigar acerca de la contabilidad ambiental, ha llevado a varios investigadores por develar conocimiento con relación a este campo de la contabilidad. El objetivo principal de la investigación es determinar las tendencias y avances de la contabilidad ambiental en el escenario de la investigación a nivel nacional e internacional. El enfoque investigativo propuesto es cualitativo descriptivo; para el propósito de recabar la información se diseñan y aplican un formato de análisis de contenido, para la identificar, clasificar y examinar los datos cualitativos obtenidos de las bases de datos de revistas indexadas y repositorios. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-29T00:00:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-29T00:00:00Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-11-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22579/2619-614X.777 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2619-614X |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22579/2619-614X.777 |
identifier_str_mv |
10.22579/2619-614X.777 2619-614X |
url |
https://doi.org/10.22579/2619-614X.777 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Casado, J. y Santamaría, M. (2003). Contabilidad ambiental: antecedentes internacionales. [Ponencia]. V Reunión de Economía Mundial. Sevilla, España. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/97176/contabilidad_ambiental_antecedentes_internacionales.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cózar Escalante, J. M. d. (2005). Principio de precaución y medio ambiente. Revista española de salud pública, 79 (2), 133-144. http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v79n2/colaboracion1.pdf Gomes, K., Blazquez, A., Leite, E. y González, G. (2020). Contabilidad ambiental desde una visión de responsabilidad social. International Journal of Professional Business Review (JPBReview), 5 (1), 17-27. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7291664 Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf ISO 14001:2015. (2015, 15 de septiembre). Sistemas de gestión ambiental. Organización Internacional de Normalización. https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf ISO 26000:2010. (2010, 03 de noviembre). Responsabilidad social. Organización Internacional de Normalización. https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_overview-es.pdf Ley 1314 de 2009. (2009, 13 de julio). Congreso de la Republica de Colombia. Diario oficial No. 47.409. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html Ley 99 de 1993. (1993, 22 de diciembre). Congreso de la República de Colombia. Diario oficial No. 41.146. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html Mantilla, E., Cabeza, M. y Vargas, J. (2015). La realidad del desarrollo y la contabilidad ambiental. Saber, ciencia y libertad, 10 (2), 133-146. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5329131 Martínez, J. y Figueroa, A. (2013). Evolución de los conceptos y paradigmas que orientan la gestión ambiental ¿cuáles son sus limitaciones desde lo glocal? Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 13 (24), 13-27. http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v13n24/v13n24a02.pdf Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista IIPSI, 9 (1), 123-146. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdf Martínez, M. y Sánchez, A. (2019). Una mirada a la contabilidad ambiental en Colombia desde las perspectivas del desarrollo sostenible. Revista de Facultad de Ciencias Económicas, 27 (1), 87-106 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052019000100087&lang=es Mejía, E., Montilla, O., Montes, C. y Mora, G. (2014). Teoría tridimensional de la contabilidad T3C (versión 2.0): Desarrollos, avances y temas propuestos. Revista Libre Empresa, 11 (2), 95-120. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/3027/2437 Miranda, T., Suset, A., Cruz, A., Machado, H., y Campos, M. (2007). El Desarrollo sostenible. Perspectivas y enfoques en una nueva época. Pastos y forrajes, 30 (2), 191-204. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942007000200001#:~:text=El%20concepto%20de%20desarrollo%20sostenible,las%20generaciones%20presentes%20y%20futuras Naciones Unidas. (ONU) (2016). Sistema de contabilidad ambiental y económica 2012. https://unstats.un.org/unsd/envaccounting/seeaRev/CF_trans/SEEA_CF_Final_sp.pdf Picón, D. Y Melian, Y. (2014). La unidad de análisis en la problemática enseñanza-aprendizaje. Informe Científico Técnico UNPA, 6 (3), 101-117. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5123550 Quecedo, R. Y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidactica, (14), 5-39. https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf Quiñones, E., Balladares, K. y Estrada, F. (2016). Reflexiones sobre la Contabilidad Ambiental. Revista Publicando, 3 (7), 156-166. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5833482 Sánchez, H. y Rodríguez, C. (2017). Determinar los costos ocultos ambientales, de los residuos peligrosos en las empresas manufactureras de muebles para oficina. [Proyecto de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Archivo digital. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5399/UVD-TCP_SanchezRojasHarol_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez, M. (2015). La contabilidad ambiental, equilibrio entre el crecimiento económico y preservación del medio ambiente. Una mini revisión de literatura. (Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana). Archivo digital. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16680/SanchezMoraMiguelAlejandro2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/777/859 https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/777/860 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2020 : Julio-Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista "Boletín el Conuco" |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Revista "Boletín el Conuco" - 2021 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Revista "Boletín el Conuco" - 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/777 |
institution |
Universidad de los Llanos |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/34143155-6f9f-4d5b-a3c6-6a1192dea2d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d26ac3f5dd8f3cbd103817c926497d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Los Llanos |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unillanos.edu.co |
_version_ |
1818111644320923648 |
spelling |
Chavez-L., Ernesto LeonelLugo-Gómez, Lina M.2021-11-29T00:00:00Z2021-11-29T00:00:00Z2021-11-29El afán por investigar acerca de la contabilidad ambiental, ha llevado a varios investigadores por develar conocimiento con relación a este campo de la contabilidad. El objetivo principal de la investigación es determinar las tendencias y avances de la contabilidad ambiental en el escenario de la investigación a nivel nacional e internacional. El enfoque investigativo propuesto es cualitativo descriptivo; para el propósito de recabar la información se diseñan y aplican un formato de análisis de contenido, para la identificar, clasificar y examinar los datos cualitativos obtenidos de las bases de datos de revistas indexadas y repositorios.The eagerness to investigate about environmental accounting has led several researchers to unveil knowledge in relation to this field of accounting. The main objective of the research is to determine trends and advances in environmental accounting in the research scenario at the national and international level. The proposed research approach is qualitative descriptive; For the purpose of gathering the information, a content analysis format is designed and applied to identify, classify and examine the qualitative data obtained from the databases of indexed journals and repositories.application/pdftext/htmlspaUniversidad de los LlanosRevista "Boletín el Conuco" - 2021http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/view/777environmentcostscontrolsustainable developmentMedio ambientecostoscontroldesarrollo sostenibleTendencias sobre la contabilidad ambiental en el campo de la investigación en los últimos cinco añosTrends on environmental accounting in the field of research in the last five yearsArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8510.22579/2619-614X.7772619-614Xhttps://doi.org/10.22579/2619-614X.777Casado, J. y Santamaría, M. (2003). Contabilidad ambiental: antecedentes internacionales. [Ponencia]. V Reunión de Economía Mundial. Sevilla, España. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/97176/contabilidad_ambiental_antecedentes_internacionales.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cózar Escalante, J. M. d. (2005). Principio de precaución y medio ambiente. Revista española de salud pública, 79 (2), 133-144. http://scielo.isciii.es/pdf/resp/v79n2/colaboracion1.pdf Gomes, K., Blazquez, A., Leite, E. y González, G. (2020). Contabilidad ambiental desde una visión de responsabilidad social. International Journal of Professional Business Review (JPBReview), 5 (1), 17-27. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7291664 Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf ISO 14001:2015. (2015, 15 de septiembre). Sistemas de gestión ambiental. Organización Internacional de Normalización. https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf ISO 26000:2010. (2010, 03 de noviembre). Responsabilidad social. Organización Internacional de Normalización. https://www.iso.org/files/live/sites/isoorg/files/archive/pdf/en/iso_26000_project_overview-es.pdf Ley 1314 de 2009. (2009, 13 de julio). Congreso de la Republica de Colombia. Diario oficial No. 47.409. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1314_2009.html Ley 99 de 1993. (1993, 22 de diciembre). Congreso de la República de Colombia. Diario oficial No. 41.146. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html Mantilla, E., Cabeza, M. y Vargas, J. (2015). La realidad del desarrollo y la contabilidad ambiental. Saber, ciencia y libertad, 10 (2), 133-146. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5329131 Martínez, J. y Figueroa, A. (2013). Evolución de los conceptos y paradigmas que orientan la gestión ambiental ¿cuáles son sus limitaciones desde lo glocal? Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 13 (24), 13-27. http://www.scielo.org.co/pdf/rium/v13n24/v13n24a02.pdf Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista IIPSI, 9 (1), 123-146. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdf Martínez, M. y Sánchez, A. (2019). Una mirada a la contabilidad ambiental en Colombia desde las perspectivas del desarrollo sostenible. Revista de Facultad de Ciencias Económicas, 27 (1), 87-106 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052019000100087&lang=es Mejía, E., Montilla, O., Montes, C. y Mora, G. (2014). Teoría tridimensional de la contabilidad T3C (versión 2.0): Desarrollos, avances y temas propuestos. Revista Libre Empresa, 11 (2), 95-120. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/libreempresa/article/view/3027/2437 Miranda, T., Suset, A., Cruz, A., Machado, H., y Campos, M. (2007). El Desarrollo sostenible. Perspectivas y enfoques en una nueva época. Pastos y forrajes, 30 (2), 191-204. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942007000200001#:~:text=El%20concepto%20de%20desarrollo%20sostenible,las%20generaciones%20presentes%20y%20futuras Naciones Unidas. (ONU) (2016). Sistema de contabilidad ambiental y económica 2012. https://unstats.un.org/unsd/envaccounting/seeaRev/CF_trans/SEEA_CF_Final_sp.pdf Picón, D. Y Melian, Y. (2014). La unidad de análisis en la problemática enseñanza-aprendizaje. Informe Científico Técnico UNPA, 6 (3), 101-117. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5123550 Quecedo, R. Y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidactica, (14), 5-39. https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf Quiñones, E., Balladares, K. y Estrada, F. (2016). Reflexiones sobre la Contabilidad Ambiental. Revista Publicando, 3 (7), 156-166. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5833482 Sánchez, H. y Rodríguez, C. (2017). Determinar los costos ocultos ambientales, de los residuos peligrosos en las empresas manufactureras de muebles para oficina. [Proyecto de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Archivo digital. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/handle/10656/5399/UVD-TCP_SanchezRojasHarol_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez, M. (2015). La contabilidad ambiental, equilibrio entre el crecimiento económico y preservación del medio ambiente. Una mini revisión de literatura. (Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana). Archivo digital. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/16680/SanchezMoraMiguelAlejandro2015.pdf?sequence=1&isAllowed=yhttps://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/777/859https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/conuco/article/download/777/860Núm. 2 , Año 2020 : Julio-Diciembre8213Revista "Boletín el Conuco"PublicationOREORE.xmltext/xml2618https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/34143155-6f9f-4d5b-a3c6-6a1192dea2d9/download5d26ac3f5dd8f3cbd103817c926497d8MD51001/2624oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/26242024-09-23 15:41:37.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Revista "Boletín el Conuco" - 2021metadata.onlyhttps://repositorio.unillanos.edu.coRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.co |