Propuesta de una herramienta de emprendimiento en el diseño de un modelo de negocio

La evolución del emprendimiento ha llevado al desarrollo y aplicación de diversas herramientas que permiten el logro de sus metas. Actualmente, los emprendedores consideran a la innovación y al modelo de negocios como dos objetivos fundamentales de su estructura por lo que hacen uso de metodologías...

Full description

Autores:
Gazca Herrera, Luis Alejandro
Gómez Cabañas, José Rafael
Garizurieta Bernabe, Jessica
Castro Naranjo, Fredy
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/1898
Acceso en línea:
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1898
https://doi.org/10.22579/23463910.200
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Description
Summary:La evolución del emprendimiento ha llevado al desarrollo y aplicación de diversas herramientas que permiten el logro de sus metas. Actualmente, los emprendedores consideran a la innovación y al modelo de negocios como dos objetivos fundamentales de su estructura por lo que hacen uso de metodologías que les permiten crear estrategias y propuestas de valor que generan un impacto positivo en la aceptación de sus productos y servicios. Design thinking, Lean startup y Business model canvas, representan tres instrumentos revolucionarios para el diseño e innovación de empresas y productos. Su uso ha sido popularizado por grandes empresas como Apple o IDEO. La presente investigación hace una revisión bibliográfica acerca de las tres herramientas de emprendimiento más utilizadas en México: Canvas, Design Thinking y Lean Startup; con el objetivo de analizar su estructura de aplicación y proponer un modelo de 11 pasos que permita medir el impacto que tienen las soluciones basadas en el diseño de un modelo de negocio, de una manera más integral.