Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago
Incluye tablas, figuras y mapas cognitivos
- Autores:
-
Leal Palacios, Yeimy Yurley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/762
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/762
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016
id |
Unillanos2_2a21b4644f3c9a298aa158ec561debe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/762 |
network_acronym_str |
Unillanos2 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universidad de los LLanos |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago |
title |
Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago |
spellingShingle |
Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago |
title_short |
Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago |
title_full |
Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago |
title_fullStr |
Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago |
title_full_unstemmed |
Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago |
title_sort |
Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago |
dc.creator.fl_str_mv |
Leal Palacios, Yeimy Yurley |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
González Pulido, Angélica Sofia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Leal Palacios, Yeimy Yurley |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
description |
Incluye tablas, figuras y mapas cognitivos |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-05-28T18:30:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-05-28T18:30:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Leal Palacios, Yeimy Yurley. (2016).Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago [Trabajo de grado] Repositorio digital Universidad de los Llanos |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/762 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio digital Universidad de los Llanos |
identifier_str_mv |
Leal Palacios, Yeimy Yurley. (2016).Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago [Trabajo de grado] Repositorio digital Universidad de los Llanos Universidad de los Llanos Repositorio digital Universidad de los Llanos |
url |
https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/762 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ruiz, M. (1996). Como aprenden a comprar los niños. Acepresa. Recuperado 12/04/2014 de: Power and Male Dominance: On the Origins of Sexual Inequality. Cambridge University Pres Ward 1974 consumer socialization , journal of consumer Research Delval, J.; Echeite, G. (1991). La comprensión en el niño del mecanismo de intercambio económico y el problema de la ganancia. En Infancia y Aprendizaje. (pp. 71-108). Madrird: Aprendizaje. Delval, J.; Denegri, M. (2002). Los niveles de comprensión. En Concepciones evolutivas acerca de la fabricación del dinero I. (pp. 39-54). Madrid. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
38 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Llanos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad de los Llanos |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/2b06445b-ee23-4514-a5ac-93729e532997/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/d25a3879-ba95-4c6c-8e54-ffd7edb6076c/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/d77f6025-60aa-4677-8f5b-64615b408f22/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/9d98cea6-2540-4a18-8cd9-65f2b5b9d66a/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/387e8c23-f75e-4e7e-aa44-4333c344d213/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/aa1f8c91-d758-4df7-aa55-1b4270c24be7/download https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/22c8935d-0eba-4111-995c-195b0c479131/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d4067dbb1371810a2beda9863e2a96ae 968c510313f155fe975655c0a445afc0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 72beab671906a07b1b15be2b4fee29b9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 3d2878d197a3da24a6264dffdf40abed 9ffc3355420e494b79f3cb3f93a13578 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Los Llanos |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unillanos.edu.co |
_version_ |
1812104628955774976 |
spelling |
González Pulido, Angélica Sofia0094681c384c9361161a1d5fe3753f6eLeal Palacios, Yeimy Yurley252ad8924756507560e1149bb62f324dUniversidad de los Llanos2018-05-28T18:30:20Z2018-05-28T18:30:20Z2016Leal Palacios, Yeimy Yurley. (2016).Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pago [Trabajo de grado] Repositorio digital Universidad de los Llanoshttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/762Universidad de los LlanosRepositorio digital Universidad de los LlanosIncluye tablas, figuras y mapas cognitivosEl mercadeo en el siglo XXI debe responder a preguntas más complejas que las planteadas inicialmente por los economistas del siglo XIX acerca del consumo familiar; con unas nuevas relaciones internas las familias modernas involucran a sus miembros en las decisiones de consumo y en algunas de ellas los infantes tienen la posibilidad de decidir o influir en el proceso de compra y consumo. Es por ello que este grupo etario importante, pero poco estudiado por muchos autores del comportamiento del consumo, cobra importancia en una sociedad como la actual donde por una parte en algunas familias monoparentales y por otra en algunas reconstruidas tratan de mitigar la falta de tiempo y atención de los adultos hacia los infantes con dinero, lo que los vuelve actores de su propio consumo, con la posibilidad de influir en algunas compras, decidir en otras y fundamentalmente comprar lo que quieran gracias a esa nueva capacidad económica para la realización de intercambios comerciales. Tratando de buscar los impactos de la anterior situación es necesario estudiar el consumo infantil de la base de la pirámide de Villavicencio (Colombia), por esta razón la siguiente propuesta de investigación busca generar una metodología cualitativa no inscrita en un contexto de confirmación de propuestas teóricas o hipótesis y que en palabras de Bergadàa & Broillet (1992) “Se dirige de manera premeditada a optar por un contexto de descubrimiento. Así, se trata de inducir, de comprender y no de explicar”. Pero para lograr dicho objetivo es necesario elaborar un perfil de comportamiento del consumidor infantil que oscila entre los 5 y 9 años de edad y que se encuentra en la base de la pirámide de Villavicencio para poder con los resultados afirmar o cuestionar algunos teóricos del marketing que sostienen que la cultura y especialmente los agentes de interacción social son los que determinan el comportamiento de sus miembros, siendo la cultura la explicación y el fundamento de muchos de los comportamientos que como seres humanos asumimos en el rol de consumidores. Para lograr conseguir este objetivo es necesario mirar esta investigación desde varias fuentes como son; Shet, Gardner & Garrett (1988) y su escuela del comportamiento del consumidor y el cruce de las dimensiones no económicas y no interactivas que plantea que 8 se puede modernizar el proceso de socialización del consumidor infantil a partir de una serie de variables y sus interacciones y en el que encontramos a Breé. Esperamos que estos hallazgos se puedan presentar en ponencias, escritos o artículos de índole regional, nacional e internacional.Introducción. -- Planteamiento del problema. – Justificación. -- Formulación del problema. --Objetivos PEI. -- Marco Referencial. -- Marco teórico. -- Marco legal. -- Marco conceptual. -- Marco geográfico. -- Diseño metodológico. -- Trabajo de campo. – Resultados. -- Conclusiones y recomendaciones. – Bibliografía.Resultado para Obtener el Título de Profesional en Mercadeo Material Acompañado por un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la Colección Multimedia, identificado con el número MER/0135 Tesis (Profesional en Mercadeo) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Programa Mercadeo., 2016PregradoProfesional en MercadeoMercadeo38 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los LlanosFacultad de Ciencias EconómicasVillavicencioDerechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Práctica de consumo de los infantes entre 5 y 9 años de edad de la base de la pirámide de Villavicencio cuando tienen dinero en efectivo y cuando tienen otros medios de pagoTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ruiz, M. (1996). Como aprenden a comprar los niños. Acepresa. Recuperado 12/04/2014 de: Power and Male Dominance: On the Origins of Sexual Inequality. Cambridge University Pres Ward 1974 consumer socialization , journal of consumer ResearchDelval, J.; Echeite, G. (1991). La comprensión en el niño del mecanismo de intercambio económico y el problema de la ganancia. En Infancia y Aprendizaje. (pp. 71-108). Madrird: Aprendizaje.Delval, J.; Denegri, M. (2002). Los niveles de comprensión. En Concepciones evolutivas acerca de la fabricación del dinero I. (pp. 39-54). Madrid.PublicationORIGINAL11219258431121925843Trabajo de gradoapplication/pdf736047https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/2b06445b-ee23-4514-a5ac-93729e532997/downloadd4067dbb1371810a2beda9863e2a96aeMD51Anexo 1Anexo 1Carta de autorizaciónapplication/pdf349282https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/d25a3879-ba95-4c6c-8e54-ffd7edb6076c/download968c510313f155fe975655c0a445afc0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/d77f6025-60aa-4677-8f5b-64615b408f22/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1121925843.txt1121925843.txtExtracted texttext/plain49117https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/9d98cea6-2540-4a18-8cd9-65f2b5b9d66a/download72beab671906a07b1b15be2b4fee29b9MD54Anexo 1.txtAnexo 1.txtExtracted texttext/plain1https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/387e8c23-f75e-4e7e-aa44-4333c344d213/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAIL1121925843.jpg1121925843.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6357https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/aa1f8c91-d758-4df7-aa55-1b4270c24be7/download3d2878d197a3da24a6264dffdf40abedMD55Anexo 1.jpgAnexo 1.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15435https://dspace7-unillanos.metacatalogo.org/bitstreams/22c8935d-0eba-4111-995c-195b0c479131/download9ffc3355420e494b79f3cb3f93a13578MD57001/762oai:dspace7-unillanos.metacatalogo.org:001/7622024-04-17 16:38:48.795https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad de los Llanos, 2016open.accesshttps://dspace7-unillanos.metacatalogo.orgRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |