Aspectos macroeconómicos del sector agropecuario y política agrícola en Colombia
Se realiza una revisión sobre los aspectos macroeconómicos del sector agropecuario y la política agrícola en Colombia, encontrándose que la producción pecuaria se desarrolla en torno a poblaciones de bovinos, porcinos, caprinos, aves, ovinos, búfalos y equinos, de ellos la bovina es la más represent...
- Autores:
-
Díaz Valencia, Gustavo Adolfo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2052
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2052
https://doi.org/10.22579/22484817.665
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Revista Sistemas de Producción Agroecológicos - 2015
Summary: | Se realiza una revisión sobre los aspectos macroeconómicos del sector agropecuario y la política agrícola en Colombia, encontrándose que la producción pecuaria se desarrolla en torno a poblaciones de bovinos, porcinos, caprinos, aves, ovinos, búfalos y equinos, de ellos la bovina es la más representativa según el número de individuos, solo superado por las aves, donde, el 57% de la producción bovina corresponde carne, el 4% a leche y el 39% doble propósito. Por otro lado, se ha demostrado que el sector ganadero en Colombia es especialmente importante de cara a la mitigación del cambio climático principalmente porque el 44.9% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del país provino de la agricultura, y el 8.9% se produjo por cambios en el uso de la tierra, y ambos valores han crecido en más del 10% en los últimos años. Queda demostrado que los pequeños productores juegan un rol predominante en la agricultura colombiana, puesto que los hogares de la economía campesina constituyen el 12% de los hogares de Colombia, representan la mayoría de los hogares en el sector agrícola y conforman el 90% de la mano de obra agrícola, cosechan la mitad del área sembrada en cultivos, y tienen considerables partes de la ganadería. En este contexto el gobierno interviene en el sector agropecuario mediante políticas de crédito, de precios, y de comercio exterior como subsidios a la exportación y restricciones a las importaciones y exportaciones, resultando en un fomento de desarrollo de proyectos productivos en el campo, lo cual incentiva la generación de empleo e incrementos en el ingreso de las zonas rurales. |
---|