De excursión por la geografía de la libertad
La libertad es un valor que ha gozado de gran prestigio simbólico a lo largo de la historia y es, a su vez, un constructo sumamente complejo que se ha debatido entre posiciones deterministas, indeterministas e intermedias, dando lugar a asuntos nebulosos que, de no ser examinados con cautela, pueden...
- Autores:
-
Bedoya Leguizamón, Héctor de León
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/3046
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/3046
- Palabra clave:
- Libertad
Libertad de Cátedra
Esclavitud
- Rights
- openAccess
- License
- Editorial Universidad de los Llanos - 2018
Summary: | La libertad es un valor que ha gozado de gran prestigio simbólico a lo largo de la historia y es, a su vez, un constructo sumamente complejo que se ha debatido entre posiciones deterministas, indeterministas e intermedias, dando lugar a asuntos nebulosos que, de no ser examinados con cautela, pueden derivar en un sinnúmero de incertidumbres, malentendidos y transgresiones: ¿soy libre de no responsabilizarme? ¿Puede la libertad acabar siendo para alguien un problema tan incómodo que rehúse de ella? ¿Acaso no soy libre si decido vivir bajo la sumisión o el control de otro? ¿Qué papel juegan el relativismo, el azar, la imperfectibilidad, la subjetividad, la necesidad y el desconocimiento en la naturaleza misma de la libertad? ¿No hay lugar a ser libre en un mundo comandado por factores biológicos, sociales, culturales, políticos, económicos, ligiosos, tecnológicos, educacionales, jurídicos, geográficos, físicos, históricos, morales, etc.? ¿Hasta qué punto han sido desprovistos de su cuerpo millones de humanos conscientes e inconscientes de su esclavitud? ¿Qué implicaciones tienen las libertades de cátedra, de culto, de expresión… en su ético proceder? ¿Qué tan libre soy?... Y demás problemas con los que se ha topado el lector en la accidentada geografía postural que presenta el fenómeno de la libertad, intentando hallar algunos claros que le permitan contribuir a su comprensión. Por tanto, se trata de una realidad profusa, intrincada y polidimensional que presupuso un prisma crítico que congregara varias miradas reflexivas en una lógica de síntesis y complejidad, configurándose así esta estructura discursiva en un viaje que espera impulsar otros niveles de profundidad y rutas de exploración. |
---|