O programa bolsa-atleta e o desenvolvimento do esporte olímpico brasileiro

El programa Bolsa de Atletas es una política pública orientada al apoyo del desenvolvimiento deportivo nacional. El programa consiste en apoyos financieros mensuales para los atletas brasileros, está divido en las categorías: básica, educativa, nacional, internacional, olímpica y podio. Los resultad...

Full description

Autores:
Melleiro Malagutti, João Paulo
Canan, Felipe
Starepravo, Fernando Augusto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2186
Acceso en línea:
https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/389
Palabra clave:
bolsa atlética
Ministerio del Deporte
políticas públicas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El programa Bolsa de Atletas es una política pública orientada al apoyo del desenvolvimiento deportivo nacional. El programa consiste en apoyos financieros mensuales para los atletas brasileros, está divido en las categorías: básica, educativa, nacional, internacional, olímpica y podio. Los resultados alcanzados en las competiciones de las modalidades deportivas determinan el nivel de apoyo a ser recibido. Los atletas con limitaciones físicas también son contemplados en el programa. Este estudio tiene como objetivo realizar un análisis sobre los años 2005 - 2008 de funcionamiento del programa. Para ello, fueron utilizados los datos oficiales suministrados por la plataforma virtual del programa. Entre los resultados encontramos un crecimiento del programa entre los años 2005 a 2008, además, los atletas de las regiones del sur y el sudeste del país fueron los más beneficiados. Se puede concluir que el programa ha generado una mejoría en el deporte nacional, representada en los resultados alcanzados por los atletas beneficiados. Aún así, la organización del programa debe ser revisada, siendo sugerida una descentralización de su organización.