Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor

La llegada a la tercera edad siempre ha generado temor e incertidumbre en la mayoría de personas, en esta etapa de la vida se generan cambios físicos, psicológicos, emocionales y demás; el cuerpo se va deteriorando y poco a poco va perdiendo funcionalidad, por estas razones muchos adultos mayores o...

Full description

Autores:
Arroyo, Ana Milena
Cardona Moreno, Johanna Marcela
Rodríguez Menjura, Andrea Carolina
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Llanos
Repositorio:
Repositorio Digital Universidad de los LLanos
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2228
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22579/20114680.433
Palabra clave:
actividad física
adulto mayor
diversidad funcional
integración
participación
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id Unillanos2_1a0ff0bf12cee570673b700b9a3cba8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2228
network_acronym_str Unillanos2
network_name_str Repositorio Digital Universidad de los LLanos
repository_id_str
spelling Arroyo, Ana MilenaCardona Moreno, Johanna MarcelaRodríguez Menjura, Andrea Carolina2017-12-19T00:00:00Z2017-12-19T00:00:00Z2017-12-192011-468010.22579/20114680.4332981-3948https://doi.org/10.22579/20114680.433La llegada a la tercera edad siempre ha generado temor e incertidumbre en la mayoría de personas, en esta etapa de la vida se generan cambios físicos, psicológicos, emocionales y demás; el cuerpo se va deteriorando y poco a poco va perdiendo funcionalidad, por estas razones muchos adultos mayores o personas mayores, como también se les denomina, llegan a sitios especializados como los hogares geriátricos, allí se les brinda los cuidados necesarios para su vida diaria. La presente investigación se desarrolló en Fusagasugá - Cundinamarca en el hogar para ancianos San José de Saramita, sitio que presentaba una división y frontera invisible entre las dos poblaciones presentes en este hogar, (adultos mayores severos y moderados), se realizaban actividades dirigidas con mayor frecuencia a los adultos mayores moderados, evitando así la socialización entre los adultos mayores severos de este hogar. Por tal motivo surgió el interés investigativo de generar estrategias de integración y participación por medio de la actividad física. Esta investigación se enmarcó en el paradigma histórico hermenéutico, con un enfoque cualitativo y se utilizó como instrumentos de recolección: la observación participante, la entrevista semiestructurada, nota de campo y la fotografía, instrumentos que permitieron evidenciar la actividad física como un escenario de integración y participación de las personas mayores o adultos mayores.The arrival to the third age has always generated fear and uncertainty in the majority of people, at this stage of life are generated physical, psychological, emotional and other changes, the body deteriorates and gradually loses functionality, for these reasons many older adults come to specialized sites like the son of geriatric homes, where they are given the necessary care for their daily lives. The present research was carried out in the home for the elderly San José de Saramita, where there is a division and invisible border between the two populations in this home, (severe and moderate), activities were conducted directed to the moderate people, avoiding the socialization among all the people of this home. For this reason the research interest arose to generate strategies of integration and participation through physical activity. This research is part of the hermeneutical historical paradigm, with a qualitative approach and uses as collection tools: observation, interview, field diary and photography, the tools that allowed to evidence the development of the research carried out, for the collection and analysis of information.application/pdfspaLicenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/433actividad físicaadulto mayordiversidad funcionalintegraciónparticipaciónActividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayorPhysical activity: a scenario of integration and participation for the elderlyArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleJournal articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARThttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/433/398172911ImpetusPublicationOREORE.xmltext/xml2700https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/c7a70ee3-8e41-4972-b65b-1974e507a939/download8d2fcd5ed2569e4398767c83451c8c04MD51001/2228oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/22282024-09-23 15:47:47.367https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.unillanos.edu.coRepositorio Universidad de Los Llanosrepositorio@unillanos.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Physical activity: a scenario of integration and participation for the elderly
title Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor
spellingShingle Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor
actividad física
adulto mayor
diversidad funcional
integración
participación
title_short Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor
title_full Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor
title_fullStr Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor
title_full_unstemmed Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor
title_sort Actividad física: un escenario de integración y participación para el adulto mayor
dc.creator.fl_str_mv Arroyo, Ana Milena
Cardona Moreno, Johanna Marcela
Rodríguez Menjura, Andrea Carolina
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arroyo, Ana Milena
Cardona Moreno, Johanna Marcela
Rodríguez Menjura, Andrea Carolina
dc.subject.spa.fl_str_mv actividad física
adulto mayor
diversidad funcional
integración
participación
topic actividad física
adulto mayor
diversidad funcional
integración
participación
description La llegada a la tercera edad siempre ha generado temor e incertidumbre en la mayoría de personas, en esta etapa de la vida se generan cambios físicos, psicológicos, emocionales y demás; el cuerpo se va deteriorando y poco a poco va perdiendo funcionalidad, por estas razones muchos adultos mayores o personas mayores, como también se les denomina, llegan a sitios especializados como los hogares geriátricos, allí se les brinda los cuidados necesarios para su vida diaria. La presente investigación se desarrolló en Fusagasugá - Cundinamarca en el hogar para ancianos San José de Saramita, sitio que presentaba una división y frontera invisible entre las dos poblaciones presentes en este hogar, (adultos mayores severos y moderados), se realizaban actividades dirigidas con mayor frecuencia a los adultos mayores moderados, evitando así la socialización entre los adultos mayores severos de este hogar. Por tal motivo surgió el interés investigativo de generar estrategias de integración y participación por medio de la actividad física. Esta investigación se enmarcó en el paradigma histórico hermenéutico, con un enfoque cualitativo y se utilizó como instrumentos de recolección: la observación participante, la entrevista semiestructurada, nota de campo y la fotografía, instrumentos que permitieron evidenciar la actividad física como un escenario de integración y participación de las personas mayores o adultos mayores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-19T00:00:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-19T00:00:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2011-4680
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22579/20114680.433
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2981-3948
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22579/20114680.433
identifier_str_mv 2011-4680
10.22579/20114680.433
2981-3948
url https://doi.org/10.22579/20114680.433
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/download/433/398
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 17
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 2
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 9
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 11
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Impetus
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Licenciatura de Educación Física y Deporte de la Universidad de los Llanos
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unillanos.edu.co/index.php/impetus/article/view/433
institution Universidad de los Llanos
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstreams/c7a70ee3-8e41-4972-b65b-1974e507a939/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d2fcd5ed2569e4398767c83451c8c04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Los Llanos
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unillanos.edu.co
_version_ 1812104609493155840