Caño Gramalote: Historia de un siniestro
A través de un estudio tipo mixto de orden cualitativo, aplicado a los residentes del barrio Camilo Torres en la rivera del caño Gramalote en el municipio de Villavicencio, Meta, Colombia, se determinó la vulnerabilidad de los predios y sus afectaciones por inundación; se cruzó lo observado con los...
- Autores:
-
Castro-Garzón, Hernando
Montealegre-Torres, Francy L.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Llanos
- Repositorio:
- Repositorio Digital Universidad de los LLanos
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unillanos.edu.co:001/2748
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2748
https://doi.org/10.22579/20112629.597
- Palabra clave:
- load factor
mathematical model
kinetic parameter
plug flow reactor
sludge recirculation
cell residence time
factor de carga
modelo matemático
parámetros cinéticos
reactor flujo pistón
recirculación de lodos
tiempo de residencia celular
- Rights
- openAccess
- License
- Orinoquia - 2020
Summary: | A través de un estudio tipo mixto de orden cualitativo, aplicado a los residentes del barrio Camilo Torres en la rivera del caño Gramalote en el municipio de Villavicencio, Meta, Colombia, se determinó la vulnerabilidad de los predios y sus afectaciones por inundación; se cruzó lo observado con los referentes secundarios para determinar las acciones realizadas frente a los eventos ocurridos en la zona. Se utilizó la estrategia “historia de vida” para la recolección de información, construyendo un cuerpo textual para establecer relaciones y significados. Determinando que el cambio en el uso del suelo tanto como las medidas de contención adoptadas por la municipalidad han generado un aumento en la vulnerabilidad de la población allí residente. |
---|