Intención emprendedora como determinante del emprendimiento en jóvenes universitarios
La intención de emprender consiste en el estado mental que po seen los individuos con el proposito de estimular la creación de una empresa. El objetivo del estudio consistió en analizar la in tención emprendedora en los estudiantes de la universidad de La Guajira, en el Distrito Especial, Turístico...
- Autores:
-
Alvarado Mejìa, Marelis
Maestre Daza, Julio Albeiro
Rangel, Olivia
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de la Guajira
- Repositorio:
- Repositorio Uniguajira
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/1060
- Acceso en línea:
- https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1060
- Palabra clave:
- Intención emprendedora
Actitud emprendedora
Estudiantes
Universidades
Entrepreneurial intention
Trepreneurial attitude
Universities
Students
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La intención de emprender consiste en el estado mental que po seen los individuos con el proposito de estimular la creación de una empresa. El objetivo del estudio consistió en analizar la in tención emprendedora en los estudiantes de la universidad de La Guajira, en el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Rioha cha. Soportado en autores como Bandura (2001), Bolaños (2006), Espíritu y Sastre (2007), Rogoff (2007), entre otros. En cuanto al diseño metodológico esta utilizó un enfoque cuantitativo, tipo descriptiva, transversal y de campo. La población la conforma ron estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Admi nistrativas, aplicando el cuestionario con escala de Likert, cuya validez fue determinada a través del juicio de cinco expertos. Las conclusiones emitidas accedieron que es imperioso promover y facilitar el emprendimiento en las instituciones de educación su perior, considerando que los emprendedores días tras día mejo ran su posición en la sociedad, por lo tanto, a las instituciones le corresponde permanecer potencializando una cultura empren dedora, dando apoyo no sólo al emprendimiento por necesidad sino además beneficiando la aparición y creación de novedosas oportunidades con el proposito que los futuros emprendedores tengan la posibilidad de explotar |
---|