Dibulla fruto melao

Por el hábito pueblerino, los hechos son repetitivos y se impregnan en sus ha bitantes como huellas registradoras de gestas pretéritas con presente seguro porque, en su recorrido, no sufren desgastes; pues, son recogidos y apropiados por vivientes comprometidos con el recordar, dialogar, narrar, con...

Full description

Autores:
Moscote Arregocés, Euclides Guillermo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de la Guajira
Repositorio:
Repositorio Uniguajira
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/1559
Acceso en línea:
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1559
Palabra clave:
Pueblerino
Costumbrismo
Historias
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Por el hábito pueblerino, los hechos son repetitivos y se impregnan en sus ha bitantes como huellas registradoras de gestas pretéritas con presente seguro porque, en su recorrido, no sufren desgastes; pues, son recogidos y apropiados por vivientes comprometidos con el recordar, dialogar, narrar, contar, asegurar el momento, el sitio, testigos de la fecha de ocurrencia y, sobre todo, qué vestigios dejan como herencia cultural, tan propia del pueblo. Los hechos gestores de Dibulla fruto melado son parecidos a los dibulleros naci dos en la búsqueda de la manera más clara y precisa del camino para indagar en cada punto del camino o vida dibullera qué investigar, qué referir, qué decir y qué recordar; dicho de otra forma, el pasado, siempre, es ahora, es presente; pues, el suceso de ayer y de hoy permanecen frescos con igual riqueza para ocupar espacio histórico donde debe ser y estar.