Reconstrucción de experiencias pedagógicas : prácticas universitarias mediadas con TIC.

Este libro recopila tres experiencias de prácticas pedagógicas apoyadas en Tecnologías de la Información y la Comunicación, y desarrolladas por docentes de pregrado de diferentes disciplinas de la Universidad de la Guajira. Cada uno de los capítulos despliega detalles sobre el con- texto, la estrate...

Full description

Autores:
Vargas Babilonia, Javier Dionicio
Arregocés Julio, Isabel Carmenza
Peña Benjumea, Katia Katerine
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de la Guajira
Repositorio:
Repositorio Uniguajira
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/471
Acceso en línea:
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/471
Palabra clave:
Experiencias pedagógicas
Tecnologías de información y comunicación
Estrategias formativas
Innovación
Pedagogical experiences
Information and communication technologies
Formative strategies
Innovation
Rights
openAccess
License
Copyright - Universidad de La Guajira, 2020
Description
Summary:Este libro recopila tres experiencias de prácticas pedagógicas apoyadas en Tecnologías de la Información y la Comunicación, y desarrolladas por docentes de pregrado de diferentes disciplinas de la Universidad de la Guajira. Cada uno de los capítulos despliega detalles sobre el con- texto, la estrategia formativa utilizada por cada docente y la aproximación a la sistematización. Se evidencia el análisis de los momentos vividos por docentes y estudian- tes en cada una de las etapas de la implementación de los proyectos de aula. Los saberes disciplinares giran en torno a la innovación y la reflexión con el fin de resol- ver las necesidades formativas latentes en escenarios de educación superior. Es así como la adopción de las diferentes estrategias pedagógicas activas constituye el punto de partida que orienta la reflexión docente sobre su rol en la actualidad educativa del país y su responsabilidad como formador de estudiantes amantes de la innovación. La transformación de la práctica docente, presentada frecuentemente en los discursos pedagógicos, no tendría sentido sin el ejercicio de la reflexión, pues este permite conocer al estudiante durante procesos de interacción constantes, pero sobre todo, reconocernos como docentes destinados a generar cambios significativos para mejorar la experiencia de la enseñanza-aprendizaje y construir conocimiento.