Joo'uya Waashajaaiwa Wanüiki : vamos a hablar nuestra lengua - Tomo I.

La Institución Educativa Indígena No 4 sede Majayutpana, está ubicada en el corregimiento de Limoncito del Municipio de Maicao, vía a La Sabana, a dos kilómetros del casco urbano aproximadamente. El proyecto educativo nace de la necesidad que tiene la comunidad indígena wayuu, para acceder a un proy...

Full description

Autores:
Bustos Flórez, Yasir Andrés
Jiménez Pitre, Norys
Pontilus, Delio Jacobo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de la Guajira
Repositorio:
Repositorio Uniguajira
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/453
Acceso en línea:
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/453
Palabra clave:
Aprendizaje de lenguas nativas
Aprendizaje de idiomas
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:La Institución Educativa Indígena No 4 sede Majayutpana, está ubicada en el corregimiento de Limoncito del Municipio de Maicao, vía a La Sabana, a dos kilómetros del casco urbano aproximadamente. El proyecto educativo nace de la necesidad que tiene la comunidad indígena wayuu, para acceder a un proyecto de vida integral. Nuestro PEC hace referencia a 50 años de experiencia como Escuela Mixta Indígena Majayutpana por las señoras Aurora González, Adalgiza de Jesús González (q.e.p.d.) y Marina Paz, de los cuales 38 años han estado dirigidos por las hermanas mellas, Quintina y Filomena González Ramírez, miembros activos de la comunidad. Tal vez, te sientas extraño al recibir esta obra y podrás hacer muchas preguntas sobre lo que esperas encontrar en ella, quizás vivas en predios Guajiros hace años y aún no saludas, preguntas o por lo menos respondes algún interrogante básico en Wayuunaiki, pensando que es imposible hacerlo. Me imagino que alguna vez lo has intentado, dándote por vencido, al igual que a ti, le ha sucedido a muchos. Hace algunos años alguien se preguntó, ¿si existen métodos didácticos para la enseñanza de diversos idiomas, por qué no se diseña uno con el Wayuunaiki? De esa curiosidad, nace la iniciativa de construir una nueva técnica para la enseñanza de esta lengua, con el fin de permitirle a todo el que quiera, aprenderla sin dificultad, ese es, Joo'uya waashajaaiwa wanüiki. Esta lengua amerindia goza de una ventaja abismal en la península ante cualquier otro sistema lingüístico, es común escucharlo en escuelas, universidades y hospitales de la Guajira, sin tapujos se puede decir, “Aquí se habla, se escribe, se canta y se lee en Wayuunaiki.” Contrastada a dicha realidad se ve a la sociedad Guajira en la necesidad de hablarlo, entenderlo e interpretarlo, pues, las cifras de hablantes en la colectividad Alijuna son bajas. Tales datos no son la última palabra, eso quedara demostrado en el trascurso de este trabajo que ha llegado hoy a tus manos. A continuación se ofrece un método práctico y sencillo para que puedas iniciar la adquisición de esta hermosa lengua, diseñado por la necesidad indispensable de la sociedad Guajira de aprender Wayuunaiki. Si todavía te preguntas ¿de qué se trata?, déjame explicarte un poco, es un audio curso que te permitirá iniciar la asimilación de este idioma fácil y sencillamente, sin la necesidad de asistir a jornadas académicas, desde la comodidad del hogar o en los espacios libres de trabajo.