Marketing verde en comercializadoras de artesanía

En la actualidad los cambios de las empresas a nivel mundial buscan la aplicación de tendencias, no solo destinadas al desarrollo económico como factor de sostenibilidad y competitividad en el mercado, sino engranar sus procesos misionales hacia un enfoque social y ambiental. De allí que el marketin...

Full description

Autores:
Cabeza Hernández, María A.
CANTILLO CAMPO, NAIR
Pedraza Reyes, Carlos Julio
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de la Guajira
Repositorio:
Repositorio Uniguajira
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositoryinst.uniguajira.edu.co:uniguajira/1411
Acceso en línea:
https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/handle/uniguajira/1411
Palabra clave:
Marketing verde
Estrategia
Artesanías
Ecológico
Green marketing
Strategy
Crafts
Ecological
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:En la actualidad los cambios de las empresas a nivel mundial buscan la aplicación de tendencias, no solo destinadas al desarrollo económico como factor de sostenibilidad y competitividad en el mercado, sino engranar sus procesos misionales hacia un enfoque social y ambiental. De allí que el marketing verde permita reafirmar su esfuerzo de las empresas para impactar desde su gestión con sentido socioambiental a las pymes comercializadoras y distribuidora de artesanía wayuu, sustentada en las teorías de Echeverri (2010), Lam, Hair & Mcdaniel (2011), Rodríguez (2011), Ferrell y Hartline (2012), Salas (2018) y Kotler & Keller (2012), entre otros. El estudio, se enfocó con paradigma cuantitativo, positivista, tipo de investigación evaluativa, diseño no experimental, transaccional, de campo, con población de 20 comerciantes de artesanía wayuu adscritos a la cámara de comercio de Riohacha (DETC). Como técnica la encuesta, e instrumento un cuestionario por variable, validado por 5 expertos y calculando la confiabilidad con la fórmula de alfa Cronbach, arrojando en la variable marketing verde 0,86. En el análisis de la información se utilizó la estadística descriptiva. A modo de conclusión, el marketing verde como estrategia en el desarrollo de productos ecológicos, busca que las pymes de comercialización y distribución de artesanía wayuu de Riohacha, generen oportunidades para crear ventajas competitivas ante los competidores. Mediante acciones que propicien el mantenimiento del entorno ecológico al elaborar y comercializar productos amigables con el ambiente, demanda la adaptación de tendencias que benefician al consumidor, las organizaciones, la sociedad y el globo terráqueo.